Criptogate
La estafa de Libra que promocionó Milei fue de USD 286 millones y afectó a 75 mil personas
La red blockchain Solana en la que se lanzó la cripto informó que más de 70 mil perdieron 10 mil dólares y 25 inversores perdieron más de 1 millón.

La estafa de la criptomoneda Libra que lanzó Javier Milei afectó a más de 75 mil personas por más de 286 millones de dólares.

Así lo informó Solana, la red de blockchain en la que se lanzó la "meme coin" en la que tuvo participación directa el presidente argentino.

En primera instancia se hablaba de 44 mil estafados por un monto cercano a los 100 millones de dólares, pero según The Solana Post, que se dedica a comunicar la información de las memecoins de esa red, la estafa fue muchísimo más grande.

De acuerdo a Solana, más de 71 mil personas perdieron más de 10 mil dólares con la moneda que se derrumbó en cuestión de horas el viernes por la noche. La peor parte se la llevaron 25 inversores que perdieron más de 1 millón de dólares. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    arcantos
    18/02/25
    00:54
    Pero como, si el presiduende dijo que eran 5000 y el resto todos bots? No creo que el tecno optimista fanático tenga datos erróneos...
    Responder
  • 2
    tempus
    17/02/25
    18:28
    Linda cometa, Javo,... ¿a dónde la vas a invertir, en bitcoins o en moneda excremento...??
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    17/02/25
    17:44
    "De acuerdo a Solana, más de 71 mil personas perdieron más de 10 mil dólares con la moneda que se derrumbó en cuestión de horas el viernes por la noche. La peor parte se la llevaron 25 inversores que perdieron más de 1 millón de dólares"

    Pobrecitos pero el anarcocapitalismo desregulado sin intervención estatal implica que a veces se gana y a veces se pierde, como comentó el inversor argentino Teo Santilli. Lo bueno es que a costa de su pérdida ahora van a ingresar cientos de millones de dólares al país para apuntalar el desarrollo de pymes argentinas que generarán empleo genuino en el sector privado y contribuirán a nuestro vigoroso crecimiento económico.
    Responder
Noticias Relacionadas
Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

LPO
Un estudio de la Universidad de San Andrés muestra que Milei debe revertir un 61% de insatisfacción con su gobierno.
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

LPO
Hubo marcha unificada entre el peronismo y la izquierda. Más de 200 mil personas llegaron hasta Plaza de Mayo.
La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

LPO
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

LPO
Además, a través de un video difundido por la Casa Rosada, Agustín Laje, rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y buscó instalar la idea de una guerra.
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

LPO
El estudio Zuban Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%