Pesca
La denuncia de una pesquera contra un ex funcionario de La Cámpora sacude al Consejo de Pesca
Conarpesa abrió una causa por persecución contra el ex subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, que ahora integra el organismo que define las políticas del sector. Temen que opere en su contra.

Mientras sigue sin definirse el reparto de las cuotas de merluza hubbsi tras el escándalo de las coimas revelado por LPO, en el Consejo Federal de Pesca (CFP) explotó una nueva polémica que involucra a uno de sus miembros, Carlos Liberman, denunciado por coacción y abuso de autoridad durante su etapa como subsecretario de Pesca de la Nación.

Con terminal política en La Cámpora, Liberman tiene abierta una causa en su contra iniciada por Fernando Álvarez Castellano, titular de Agropez y Conarpesa, empresa de capitales españoles que tiene como actividad principal la captura y procesamiento de langostino.

Según el expediente que tramita en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2, a cargo de Sebastián Ramos, la denuncia alude a amenazas de persecución de Liberman contra ambas empresas con el objetivo de hacerlas abandonar el país.

Se plantea que la persecución incluyó actas, sumarios administrativos, multas exorbitantes y sanciones arbitrarias y retroactivas a 2017 pero notificadas en 2021. También se acusa a Liberman de revocar permisos de pesca que habían tenido históricamente las embarcaciones sin motivo aparente alguno.

Pero mientras la Justicia avanza en la investigación y se pide el llamado a indagatoria del acusado, en Conarpesa alertan que pueden verse afectados sus intereses con la designación este año de Liberman como consejero suplente del CFP en representación de la Provincia de Buenos Aires y que, bajo ese rol, opere en contra de la pesquera.

Liberman, durante su etapa con subsecretario de Pesca nacional. 

Por eso, Álvarez Castellano envió una nota al titular del CFP, Juan Antonio López Cazorla, pidiendo que aparte a Liberman "de intervenir y tratar todas cuestiones relacionadas con todas las empresas que represento y de decidir sobre cualquier cuestión que me involucre de manera personal y/o a mis empresas".

En esa carta a la que tuvo acceso LPO (ver abajo), el titular de Conarpesa habla de "conductas abusivas, discriminatorias y a todas luces ilegales" de Liberman y dio cuenta de un episodio en el que Liberman habría dado las razones de su proceder.

Te voy a echar a patadas de Argentina a vos y a todos los gallegos de mierda como vos

"El fin confesado de dicha persecución, por el mismo Carlos Liberman, ocurrió durante la Feria de Vigo, España, en 2022, donde delante de un grupo de inversores extranjeros reconoció que su intención era echarme del país por mi nacionalidad de español, refiriéndose de manera despectiva hacia la misma mediante insultos agraviantes", relató Álvarez Castellano en la carta a López Cazorla.

Según publicó Clarín, durante ese episodio de Vigo en 2022, Liberman le habría dicho a Álvarez Castellano: "El langostino es de los argentinos y yo soy el que lo maneja (...) Te voy a echar a patadas de Argentina a vos y a todos los gallegos de mierda como vos".

Se acusa a Liberman de revocar, sin motivo aparente alguno, permisos de pesca que habían tenido históricamente las embarcaciones de Conarpesa. 

El conflicto entre Conarpesa y Liberman ya había generado movimientos de la empresa a mediados del año pasado, cuando levantó inversiones en Santa Cruz, al acusar a Liberman y los entonces funcionarios de esa provincia.

"No me dejan hacer nada", dijo y agregó al sitio Parte de Pesca: "Me piden favores y cuando pido algo se olvidan que llevé los barcos a descargar; entonces, me siento manoseado, basureado".

Más tarde, en noviembre de 2023, al conocerse el triunfo de Javier Milei en el ballotage, Álvarez Castellano dijo: "Ahora que se va Liberman construiremos dos barcos en Argentina". Ahí, el empresario había supeditado sus inversiones próximas a la continuidad o no de Liberman en la Subsecretaría de Pesca nacional.

Carta Conarpesa by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Por primera vez en la historia no se realizará la pesca de langostino porque el negocio es "inviable"

Por primera vez en la historia no se realizará la pesca de langostino porque el negocio es "inviable"

LPO
Hay 113 buques amarrados en distintos puertos nacionales. Las cámaras acusan una "crisis estructural". Los gremios rechazan una rebaja salarial.

Se agudiza la crisis pesquera con más de cien buques paralizados y sin pesca de langostino

LPO (La Plata)
Las cámaras no participarán de la zafra de langostino porque no es rentable. Reclamos al Gobierno. Caen exportaciones. Siguen los despidos y el conflicto salarial con los gremios.
Alarma en el sector pesquero por los aranceles de Trump: "Podría ser el golpe final"

Alarma en el sector pesquero por los aranceles de Trump: "Podría ser el golpe final"

LPO
EE.UU es el tercer mercado para las exportaciones pesqueras argentinas. Empresarios advierten que no tienen margen para bajar precios. Escala la crisis y siguen los despidos.
Bullrich mandó a la Prefectura a reprimir a pesqueros de Mar del Plata

Bullrich mandó a la Prefectura a reprimir a pesqueros de Mar del Plata

LPO (La Plata)
Reprimió con balas de goma a trabajadores precarizados de una planta procesadora de pescado.
En el puerto de Mar del Plata se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector

En el puerto de Mar del Plata se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector

Por Damián Belastegui (La Plata)
Las cargas cayeron un 35% en enero. Buques paralizados, temor por despidos y baja de sueldos.
Más de 200 despidos en la industria pesquera tras quedar afuera de la baja de retenciones

Más de 200 despidos en la industria pesquera tras quedar afuera de la baja de retenciones

LPO (La Plata)
Cerró un frigorífico en Mar del Plata luego de que la cámara exportadora advirtiese un "punto de no retorno". Buscan acordar un plan de ajuste con los gremios para evitar más cierres.