
La Corte Suprema falló en contra de Sergio Uñac y determinó que no podrá ser candidato a gobernador de San Juan.
En un fallo previsible, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz coincidieron en que Uñac ya cumplió los tres mandatos que habilita la Constitución de San Juan, por lo que no puede volver a presentarse. Ricardo Lorenzetti se abstuvo de votar porque no intervino en el proceso.
En mayo, el máximo tribunal habÃa suspendido las elecciones a gobernador de San Juan por la impugnación de la candidatura de Uñac que habÃa realizado la oposición y se descontaba que ahora bajarÃa su candidatura.
Un indicio fuerte fue el dictamen que este martes firmó el procurador Eduardo Casal, aunque la pista más grande estaba en el primer fallo de la Corte donde hubo señales claras de que lo impugnarÃan.
El fallo de la Corte sugiere que terminarán impugnando la candidatura de Uñac
La Corte volteó el principal argumento de Uñac, que sostenÃa que no debÃa computarse el mandato que cumplió como vicegobernador entre 2011 y 2015 porque la conducción del Poder Ejecutivo es unipersonal.
Para los jueces, si se tomara ese argumento se validarÃa la posibilidad de que una persona fuese elegida de manera indefinida como parte del binomio de gobierno de San Juan. Ese argumento, sostuvo la Corte, "soslaya que la sucesión indefinida entre ambos cargos burlarÃa el sentido de la pauta republicana del artÃculo 5° de la Constitución Nacional".
Lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige.— Alberto Fernández (@alferdez) June 1, 2023
En ese sentido los cortesanos destacan que el fallo "además de despejar suspicacias propias de la materia electoral, respeta la pauta republicana 'de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder, al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos' (...) la vigencia del sistema republicano consagrado en los artÃculos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades".
La Corte recordó los fallos en los casos de RÃo Negro, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán, todos casos en los que impuso la idea de respetar los principios de alternancia en el poder y donde se voltearon los intentos de reelección.
En San Juan parecÃan esperar un fallo en este sentido, por lo que este miércoles Uñac le habÃa pedido "celeridad" a la Corte para que resuelva la cuestión de fondo y levante la cautelar que suspendió las elecciones.
Ahora, se descuenta que Uñac convocará a votar en julio, el primer o segundo domingo, y queda definir quién será el candidato a gobernador del oficialismo sanjuanino.
LPO reveló semanas atrás que la idea inicial de Uñac era que lo reemplace el que era su candidato a vice, Cristian Andino. Pero en los últimos dÃas crecieron las versiones de que el gobernador analiza la opción de que el candidato sea su hermano, el senador Rubén Uñac, o el actual vice, Roberto Gattoni.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
jajajajaj
LO Q LE PASA A TODO CHUPAPIJA DEL CIRCULO ROJO: LO MEARON
Roma no paga traidores....
Roma no paga traidores....