Corte Suprema
La Corte Suprema canceló la concesión del Barco Casino, que deberá dejar la Ciudad
La Corte revocó una cautelar que le permitió a Casinos de Buenos Aires SA continuar explotando dos barcos casino con la concesión vencida.

 La Corte revocó una cautelar que le permitió a Casinos de Buenos Aires SA continuar explotando dos barcos casino con la concesión vencida.

Los barcos ‘Estrella de la Fortuna' y ‘Princess' deberán levar anclas y partir hacia otro destino. Con la concesión vencida desde 2019, los casinos de Puerto Madero lograron mantenerse a flote gracias a una medida cautelar.

La Corte apuntó contra la medida cautelar dictada en la causa que "frustra la aplicación de normas generales cuya constitucionalidad no ha sido cuestionada". Y por unanimidad reclamó "una mayor prudencia en la apreciación de los recaudos" para ese tipo de medidas.

La novela del casino flotante de Puerto Madero ya lleva 23 años. Comenzó en 1999 cuando Carlos Menem avanzó sobre la autonomía porteña y licitó el casino flotante que quedó en manos de Cirsa, la empresa española que manejaba Manuel Lao.

Su presencia en las costas de la Ciudad fue objeto de varios litigios e incluso tanto Fernando de la Rúa como Aníbal Ibarra intentaron terminar con la concesión.

En su decreto de Menem sostuvo que las aguas del río más ancho del mundo pertenecen al territorio nacional, por lo cual la Ciudad de Buenos Aires no tenía jurisdicción para actuar sobre ese sitio. La idea del barco navegando para evadir la jurisdicción porteña es una ficción, siempre estuvo anclado y luego los concesionarios le anexaron un segundo navío.

Con la llegada de Néstor Kirchner, se reconfiguró la sociedad dueña del casino y entraron a tallar Cristóbal López y Federico de Achával. Su relación con el macrismo se fue deteriorando con el correr de los años, pero alcanzó su peor momento cuando el gobierno porteño quiso empezar a cobrarles impuestos.

La maniobra de Pepín Rodríguez Simón permitió a  Federico de Achaval y Ricardo de Benedicto presentar una denuncia en la Justicia. Durante su presidencia, Mauricio Macri le transfirió los juegos de azar a la Ciudad. Gracias a una idea de Pepín el traspaso incluyó un canon y tributos muy superiores a los acordados en 1999 y pagar deuda acumulada con el gobierno porteño. 

Ese favor inexplicable de Macri le permitió a los dueños del casino pedir una cautelar en la Justicia: argumentaron que como las condiciones habían cambiado, necesitaban más tiempo para recuperar su inversión.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 25 días
    18:29
    Qué vergüenza. Una corte suprema que atenta directamente contra la seguridad jurídica y perjudica a los inversores productivos que generan empleo genuino y de calidad en el sector privado. Así nunca vamos a superar la pobreza estructural en la que nos sumió el populismo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Insfrán cede ante Cristina y acepta la suspensión del Congreso del PJ

Insfrán cede ante Cristina y acepta la suspensión del Congreso del PJ

LPO
Ante el riesgo de no reunir quórum, el formoseño aprovechó el fallecimiento del Papa para postergar la convocatoria sin fecha.
"Francisco disparó un proceso que lleva mucho tiempo, no alcanza con un papado"

"Francisco disparó un proceso que lleva mucho tiempo, no alcanza con un papado"

Por Augusto Taglioni
"El Papa se hizo humanista cuando el humanismo moría", dijo a LPO el sociólogo y antropólogo, Pablo Semán.
Violento ataque a Roberto Navarro en medio de la escalada de Milei contra los periodistas

Violento ataque a Roberto Navarro en medio de la escalada de Milei contra los periodistas

LPO
Dos días después de que el presidente dijera que "la gente no odia lo suficiente" a los periodistas, el dueño de El Destape fue golpeado en la nunca en la calle.
Comercio destacó la cercanía de Francisco al movimiento obrero

Comercio destacó la cercanía de Francisco al movimiento obrero

LPO
La federación liderada por Armando Cavalieri expresó su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice.
El Papa futbolero: su amor por San Lorenzo, la colección de camisetas y el llamado a Dilma en el mundial

El Papa futbolero: su amor por San Lorenzo, la colección de camisetas y el llamado a Dilma en el mundial

LPO
Recibió a Maradona, Messi y dirigentes de todos los clubes argentinos, hasta los del ascenso.
Guerra en la Sala: Adorni le prohibió la entrada a Waldman porque trató de "buchona" a Liliana Franco

Guerra en la Sala: Adorni le prohibió la entrada a Waldman porque trató de "buchona" a Liliana Franco

LPO
El periodista de La Patriada no pudo entrar a la Rosada tras una denuncia de Ámbito. Cómo fue la pelea.