EXCLUSIVO
La Corte se prepara para funcionar con conjueces cuando se vaya Maqueda
Como los fallos del Máximo Tribunal necesitan un mínimo de tres votos a favor, se sumarían dos conjueces cuando la votación esté dividida.

La Corte Suprema se prepara para funcionar con conjueces cuando Juan Carlos Maqueda se jubile en diciembre y de ese modo saldría de un escenario de inactividad.

Para aprobar las cuestiones administrativas del Máximo Tribunal alcanza solamente con dos votos, pero los fallos requieren un mínimo de tres votos positivos. Con la salida de Maqueda, la mayoría que consiguió Horacio Rosatti junto a Carlos Rozenkrantz quedará empantanada si así lo quiere Ricardo Lorenzetti.

La Corte venía con un récord de fallos que estiman que va a detenerse con la jubilación de Maqueda. Para salir de esa situación y que la Corte funcione de manera institucional, se convocarán a dos conjueces circunstanciales para llegar a los 5 votos, según anticiparon en exclusiva a LPO en el Máximo Tribunal.

"En un momento de locura, los supremos quieren llevar sensatez", dijeron a este medio fuentes allegadas a la Corte.

Rosatti fue reelecto el martes como presidente por tres años en un golpe al Gobierno. Milei cayó en la fantasía de la mayoría favorable a la Rosada que le acercó Lorenzetti al momento de proponer a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

'En un momento de locura, los supremos quieren llevar sensatez', dijeron a este medio fuentes allegadas a la Corte.

Pero el propio García-Mansilla tiene pronunciamientos en sus escritos contra decisiones de Lorenzetti, por lo que tampoco está claro que, de concretarse la jugada del gobierno, la Corte le responda de manera automática.

LPO anticipó que las negociaciones del gobierno con el peronismo se trabaron por pedido de Cristina Kirchner, que planteó una negociación más amplia tanto para ampliar el Máximo Tribunal como para cubrir vacantes que Milei mantiene cajoneadas.

A Cristina le molestó que toda la jugada se parezca a una Corte diseñada por Lorenzetti, con quien arrastra una muy mala relación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cristina habló de un cepo al voto popular y acusó a los jueces de formar un "triunvirato de impresentables"

Cristina habló de un cepo al voto popular y acusó a los jueces de formar un "triunvirato de impresentables"

LPO
La expresidenta habló ante la militancia desde la puerta de la sede porteña del Partido Justicialista. Tildó a Javier Milei y a los jueces de "monigotes".
"Desde donde esté voy a seguir hablando", prometió Cristina en medio del llanto de algunas senadoras

"Desde donde esté voy a seguir hablando", prometió Cristina en medio del llanto de algunas senadoras

Por Pablo Dipierri
Frente al bloque peronista del Senado, la ex Presidenta pidió que "se mantenga abierto" el PJ y se convoque "a los sectores más golpeados"
Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

LPO
El juez planea viajar este viernes a México y quieren que falle antes.
Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina

Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina

Por Pablo Dipierri
En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización".
La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

LPO
Era el último trámite pendiente que quedaba en la causa Vialidad.
La Corte dejó firme la condena a 10 años de prisión contra Lázaro Báez en la causa "Ruta del Dinero"

La Corte dejó firme la condena a 10 años de prisión contra Lázaro Báez en la causa "Ruta del Dinero"

LPO
También rechazó un recurso de Cristina Kirchner contra la querella de una ONG.