La Corte dejó firmes las condenas por la represión de 2001, en un fallo que toca a Bullrich
La decisión se da en medio de la orden de la ministra de reprimir todas las protestas. Para el CELS, el fallo establece un precedente sobre los funcionarios que ordenan la actuación policial.

Después de 23 años, la Corte Suprema dejó firmes las condenas por la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, en un fallo que toca a Patricia Bullrich.

La decisión del máximo tribunal es respecto a la causa por el accionar policial en la capital, donde durante la crisis que provocó la caída del gobierno de Fernando De la Rúa hubo 5 muertos y decenas de heridos. En el resto de país hubo otras 34 víctimas fatales.

La Corte ratificó la condena a cuatro años y tres meses de prisión contra el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov, a tres años y seis meses para el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos, y a 3 años de prisión en suspenso para el ex director general de Operaciones de la PFA Norberto Gaudiero.

Los acusados habían sido condenados en 2016 por el Tribunal Oral Federal 6, en un fallo que fue ratificado tiempo después por la Cámara de Casación. Mathov se presentó este jueves para cumplir su prisión, mientras que Santos está en España y le ordenaron que regrese en tres días. A ambos por edad les correspondería la domiciliaria. 

Un video confirma que la policía le tiró gas a la nena de 10 años y deja en ridículo a Bullrich

El fallo de la Corte se da un momento político muy significativo ya que coincide con la orden de Patricia Bullrich de reprimir cualquier protesta que implique cortes de calles. 

De hecho, el fallo salió a la luz casi al mismo tiempo que en la zona del Congreso nuevamente hubo represión contra jubilados que reclaman todos los miércoles por un aumento de los haberes. Durante el episodio, las fuerzas federales le tiraron gas en la cara a la diputada nacional Vanina Biasi. 

Todo en medio del recuerdo todavía fresco de la agresión policial de la semana pasada contra una nena de diez años, que el Ministerio de Seguridad intentó desmentir con la burda difusión de una fake news.

Los funcionarios políticos tienen responsabilidad penal por las consecuencias de la orden de reprimir y la conducción política de las fuerzas de seguridad debe responder por los efectos de los operativos y cómo se utiliza la fuerza

El fallo de la Corte toca a Bullrich por dos costados. Por un lado, porque Patricia fue ministra de De la Rúa, aunque había renunciado semanas antes de la represión y la caída del gobierno. Por el otro, porque sienta un precedente fuerte respecto de las responsabilidades políticas de la represión.

Al respecto, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que patrocinó en la causa a la familia de dos de las víctimas, destacó que el fallo "sienta un precedente único (...) en estos tiempos en los que vemos crecer el uso de la violencia estatal contra quienes salen a las calles a protestar".

El CELS agrega que el máximo tribunal confirmó "que los funcionarios políticos tienen responsabilidad penal por las consecuencias de la orden de reprimir y que la conducción política de las fuerzas de seguridad debe responder por los efectos de los operativos y cómo se utiliza la fuerza".

"En democracia, los derechos a reunirse y manifestarse son derechos básicos y el uso de la fuerza por parte de los organismos de seguridad del Estado tiene límites estrictos cuyo incumplimiento implica responsabilidades, no solo para los autores materiales, sino también para las autoridades de esas fuerzas", completó el organismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    miguelitocorredor
    20/09/24
    16:33
    Vive el conchudo asesino de Mathov todavía?

    Se merece el estallido de su celular.
    Responder
  • 5
    fernando perez
    19/09/24
    15:03
    A la borracha le espera la carcel. No puede hilvanar 2 palabras seguidas..Esto no va a tardar mucho en desmadrarse y vamos a tener un Diciembre de saqueos y violencia. Se va a ir escupiendo sangre la beoda
    Responder
  • 4
    l
    19/09/24
    14:25
    23 años pasaron, no pueden ser tan hijos de puta
    Responder
  • 3
    papa mono
    19/09/24
    13:41
    23 años para esperar justicia?

    Es increíble...

    Sin justicia no existe nada después.
    Responder
  • 2
    ceferinobergatiessa
    19/09/24
    11:18
    Payasezco. Lo q buscan es esmerilar al gobierno porque terminar con los piquetes es parte de lo mejor de su gestión. No afloje Ministra !
    Responder
  • 1
    laporotaonline
    19/09/24
    11:10
    Ya sabes pato a la corta o a la larga el que las hace las paga.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.