La Corte Suprema retomará las audiencias públicas tras la irrupción de la pandemia y en la primera convocatoria tratará el "Derecho al olvido". El procurador de la Nación, Eduardo Casal, será uno de los participantes.
El máximo tribunal implementará la audiencia pública en los casos que considere de relevancia social. El primer caso a abordar será "Denegri vs Google" que involucra a Natalia Denegri, actriz y productora premiada en EEUU, que saltó a la fama con el caso Coppola.
El "derecho al olvido" hace referencia a la posibilidad de borrar de las redes de información datos personales que hayan sido recogidos en el pasado con una finalidad determinada pero que ya no sean necesarios. Apunta sobre todo a información crediticia, pero también a cuestiones relacionadas con la intimidad y a la imagen.
En medio de la tensión con el gobierno, el Máximo Tribunal convocó al procurador Casal, un funcionario que el kirchnerismo quiere destituir. Además de las partes estarán presentes los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Como publicó LPO, en el cronograma fijado por la Corte también aparece el cannabis medicinal y la exigencia de que una persona deba someterse a "someterse a un programa estatal de investigación experimental como condición para acceder de manera gratuita al aceite de cannabis y sus derivados con fines medicinales". También abordarán el cuestionamiento a la prohibición del autocultivo para consumo medicinal para menores de edad.
Otro de los temas que pasará por audiencias públicas la preservación del hábitat de especies en peligro de extinción "junto con la suspensión de la explotación productiva en la zona involucrada".
Desde el Centro de Información Judicial explicaron que además en los próximos dÃas comenzará la puesta en funcionamiento de un Cuerpo Interdisciplinario para los Tribunales de Familia y destacaron que en enero la Oficina de Violencia Doméstica atendió 722 denuncias.
Las afectadas fueron principalmente mujeres adultas (59%) y niñas, niños y adolescentes (32%). Los varones adultos representaron el 9% del total de las personas afectadas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
o que significa cuando se habla de memoria respecto a la doctadura militar !!!!
Primero pregúntale al presidente y a tu vice porque no ESCALO LA DENUNCIA PENAL del gato ... Y aprovecha a preguntarle too, porque faltaron a la Promesa electoral del 2019 en investigar la deuda?
Cuando el Juzgado tenga todo eso. Recién comienza el recorrido.
Ojalá, generen buena jurisprudencia.
Celebramos que la Corte debata y en ese proceso, avance. Siempre hacia adelante.
De hace mil años. Denegri re hizo su vida en EEUU tiene una familia constituida, organizada. Es una periodista exitosa. Tiene derecho a cuidar su honor. Ya sabemos que no hay olvidó desde la conciencia pero ella tiene derecho a que esa aparte de su vida no se conozca, primero porque ya pasó y segundo porque su realidad HOY ES OTRA y ese pasado la puede perjudicar social y económicamente e incluso moralmente con la hija que tiene.
Todo pecador/a merece el perdón, Marce. Si hay un verdadero arrepentimiento.
Saludos