
La Corte Suprema desestimó un recurso de Julio De Vido que cuestionaba la aplicación de la Ley del Arrepentido en el marco de la Causa Cuadernos. Se trata del segundo revés que en pocas horas sufre el kirchnerismo, luego de que la Cámara de Casación Penal ordenara la realización de los juicios orales en las causas Hotesur y Memorándum.
Para la Casación los testimonios de los arrepentidos son válidos y avanza la causa cuadernos
La decisión de la Corte es clave porque valida los testimonios de 31 personas que declararon contra funcionarios de los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner. En esa instancia hubo otra impugnación de algunos imputados: las declaraciones de los testigos no fueron grabadas en audio o video y los acusados denunciaron amenazas del juez Claudio BonadÃo y el fiscal Carlos Stornelli.
La Ley 27.304 fue sancionada en octubre de 2016 y consagró la figura del "delator premiado" o "imputado colaborador" ("arrepentido") con un alcance más amplio del que tenÃa hasta entonces en otras disposiciones.
La normativa habilita una reducción de la pena de los imputados a cambio de que entreguen información que permita "revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partÃcipes de estos hechos investigados o de otros conexos; proporcionar datos suficientes que permitan un significativo avance de la investigación", entre otras cuestiones.
De Vido habÃa pedido la inconstitucionalidad de la figura del arrepentido en 2018, pero el juez de primera instancia rechazó su pedido. En 2020, la Sala I de Casación Penal también rechazó el recurso.
Intervinieron los mismos jueces que fallaron en favor de realizar los juicios orales de Hotesur y Memorándum, Diego Barrotaveña y Daniel Petrone, mientras que Ana MarÃa Figueroa le dio la razón al ex ministro de Obras Públcias. Por eso De Vido presentó un recuso se queja ante la Corte, que con la firma de los cuatro jueces, desestimó el planteo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 321/09/2308:22La Corte no validó la ley del arrepentido, no se expidió sobre ninguna de las cuestiones que planteaba el recurso porque entendieron que el recu?rso se interpuso contra una sentencia que no era definitiva. La nota está equivocada
- 219/09/2319:32La corte por decreto ? Ah sí son todos del mafia, que van a decir, lo que quiere el capo mafia Macri, no hay ni una gota de credibilidad en estos jueces
- 119/09/2318:51Jaja.. no me digas!!!