
La amenaza de Javier Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires provocó que el peronismo dejara de lado sus diferencias y se alineara en defensa de Axel Kicillof, pero también empujó la idea de un "frente antifascista" para frenar los atropellos institucionales del presidente.
Asà lo sostuvo el senador nacional y presidente de la UCR, MartÃn Lousteau, uno de los opositores no peronistas que salió a condenar la amenaza de Milei. En esa lista también se anotaron los radicales Pablo Juliano y Maxi Abad, los larretistas Pablo Avelluto y Daniel Lipovetzky, los izquierdistas Myriam Bregman y Christian Castillo, el socialista Esteban Paulon y la integrante de la bancada pichettista Margarita Stolbizer.
Lousteau calificó como "gravÃsima" la amenaza de Milei y comparó la situación con Santa Fe. "El gobierno todo el tiempo dice que trabaja con Pullaro ¿En qué se diferencia un santafesino que está sufriendo la inseguridad de un bonaerense que también la sufre? ¿Por qué el gobierno en un caso dice que colabora y en el otro le dice al gobernador que se vaya?", preguntó y agregó que Milei "ignora la Constitución" porque no están dados los causales para una intervención federal.
Milei le pidió a Kicillof que renuncie para que Nación intervenga la Provincia
Lousteau fue más allá y, sumando lo que sucedió con la Corte, dijo que "estamos viendo una deriva cada vez más autoritaria" y "una degradación institucional de suma peligrosidad". "No sirve usar la palabra fascista todo el tiempo, pero sà hay que prestar atención a un montón de elementos que se van cumpliendo y que hemos visto que en otros momentos de la Argentina y del mundo han degenerado en autoritarismo", afirmó en radio El Destape.
El senador también comparó la situación con lo que pasó en Brasil y recordó el gran acuerdo que tejió Lula para enfrentar a Bolsonaro. "No descarto que vayamos a eso en algún momento, la verdad que no lo descarto", dijo y agregó que "un presidente con poco poder institucional está arrasando con un montón de instituciones".
"Yo dije que no me gusta usar la palabra fascismo, sà creo que hay que prestar mucha atención a lo que está pasando. Si lo que está pasando y las sospechas que tenemos, las preocupaciones que tenemos, se terminan manifestando en algo asÃ, sÃ, sÃ", respondió ante la consulta de si podrÃa ir a un acuerdo con el peronismo.
Efecto Davos: En La Libertad Avanza temen que se arme un "frente antifascista" contra Milei
LPO reveló hace un mes que en sectores de La Libertad Avanza hay preocupación por la idea del "frente antifascista". Son dirigentes que no se suben a todos los episodios de la batalla cultural y vienen temiendo que la oposición arme un eje "republicano" ante la amenaza de Milei de gobernar por decreto y por encima del Congreso.
A esos sectores les preocupa que Milei repetidamente les dé argumentos a los opositores para dejar de lado las diferencias muy grandes que tienen por ejemplo en materia económica. Los jueces de la Corte por decreto o la amenaza de intervenir una provincia son ejes que podrÃan facilitar eso.
Esto no implica que exista negociación o conversación entre el peronismo y otros sectores para armar un acuerdo electoral. Lo único que existe hasta ahora es la señal de alerta y la admisión de que podrÃan ir en ese sentido si Milei sigue avanzando con medidas autoritarias.
El ataque de Milei a Kicillof logró una unidad del peronismo que no se veÃa hace rato. Al gobernador lo salió a bancar el PJ nacional, que conduce Cristina Kirchner; Sergio Massa que rompió un largo silencio; el PJ bonaerense, que preside Máximo; la CGT; varios gobernadores; intendentes; los bloques de Diputados y Senadores; sectores de La Cámpora y Juan Grabois.
Pero lo más interesante fue lo que pasó en la oposición con distintos sectores repudiando a Milei. "No oculto mis diferencias con Kicillof, pero qué importa qué partido la gobierna? Lo que está en juego es mucho más grande: un jefe de Estado que avanza sin lÃmites y cada vez se asemeja más a un tirano", escribió Juliano, que preside el bloque de Facundo Manes.
El larretista Avelluto calificó el posteo de Milei como un "nuevo atropello antidemocrático y autoritario del presidente", mientras que Lipovetzky afirmó que "si la incompetencia fuera causal de renuncia, el primero que deberÃa renunciar es Milei". "Si quiere que la gente de la Provincia deje de sufrir, coordine en serio, labure en serio y camine el conurbano", le recomendó Stolbizer.
Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchÃsimo más cuando se trata de una niña. Y más todavÃa cuando quieren usarla para sacar rédito polÃtico, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadÃstica.
La seguridad es...— Sergio Massa (@SergioMassa) February 28, 2025
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Jajajajajaja JAJAJAAJJAJAJAJAJA
Las pelotudeces que hay que leer, mamita
Por un lado, la historia probo muchísimas veces como terminan los rejuntes, y por el otro, al peronismo no le hace falta.
Forro, Menem intervino la provincia de Catamarca por el caso María Soledad. POR UNA MUERTE.
Acá están matando gente todos los días. El presidente se toma muy en serio sus responsabilidades. Les Argentines de bien lo apoyamos.
Cuando la guita no gotea, ni en changas, trabajos temporales, trabajos de medio tiempo, contratos a plazo, trabajo por jornales, y:
EL HAMBRE SE SIENTE EN LA CALLE COMO SE ESTA SINTIENDO HOY, EL DELITO AUMENTA EXPONENCIALMENTE.
Claro indicador es el aumento de la pobreza, el desempleo, la indigencia, la caída del consumo de carne y de leche.
Es como encerrar 3 perros cagarlos de hambre 1 mes y luego abrir la puerta, TE COMEN.
El problema que es EL MICROCEFALO QUE GOBIERNA y su rancia y deleznable gavilla de perejiles a sueldo para escribir pelotudeces no puedan razonarlo y/o saberlo, porque no hay ahi siquiera un primario terminado.
Aca, puede ser que lo, logre. Imposible que lo logre con otros ?estafados? de otros Países??