Kicillof visitó a Ziliotto y convocó al resto de los gobernadores a unirse contra de los recortes de Milei
El gobernador pidió apostar a "la unidad y la amplitud", una definición electoral en medio de interna del peronismo. Próximo destino: La Rioja.

Axel Kicillof viajó a La Pampa para reunirse con el gobernador Sergio Ziliotto y juntos convocaron al resto de los gobernadores a unirse contra los recortes que el gobierno libertario ejecuta sobre las provincias.

Es el primer viaje que el bonaerense hace a una provincia gobernada por el peronismo. Las dos incursiones anteriores fueron a provincias opositoras: primero a Santa Fe donde visitó al radical Maximiliano Pullaro, y luego a Chubut donde visitó a Ignacio Torres (PRO).

La excusa fue una serie de convenios para encarar políticas conjuntas entre ambas provincias. Pero, como suele suceder en estos casos, lo más importante es la foto política. No es casual además que el encuentro se haya concretado a horas de la sanción de la Ley Bases en el Congreso.

En concreto, Kicillof y Ziliotto convocaron a otros mandatarios a unirse "contra el recorte de los recursos" por parte de la administración nacional, al tiempo que calificaron la Ley Bases como "aberrante" y lanzaron duras críticas contra el Presidente.

Milei está decidido a ahogar financieramente a Kicillof para que el peronismo pierda las elecciones

Kicillof tuvo un discurso donde apuntaló la idea de federalismo. "Ahora la coordinación entre las provincias se vuelve imprescindible. La provincia de Buenos Aires no se salva sola, ni quiere salvarse sola", dijo y mandó un mensaje al resto del peronismo en clara clave electoral: "Hay que buscar la unidad y buscar la amplitud", dijo.

Además, destacó que la provincia de buenos aires es parte del interior argentino por más que muchos la comparen en términos de volumen con una país.

"Conformamos un país con un régimen federal", dijo el bonaerense y agregó que así lo determina el artículo 1 de la Constitución Nacional. "El Presidente puede estar en contra del federalismo o pensar que el gobierno nacional no tiene ni territorio, ni población, pero eso no es verdad", agregó Kicillof.

"Fundir a las provincias, que parece una frase para enojar, es triste pero está ocurriendo. El Estado Nacional está desertando. Esto es de extrema gravedad.

"Fundir a las provincias, que parece una frase para enojar, es triste pero está ocurriendo. El Estado Nacional está desertando", remarcó el gobernador de Buenos Aires. "Esto es de extrema gravedad", subrayó.

LPO adelantó que en el gobierno de Milei están decididos a ahogar financieramente a Kicillof para asegurarse de que el peronismo pierda las elecciones del próximo año. El gobierno nacional no cederá con los recortes de fondos que ya ejecutó sobre la provincia, como tampoco habilitará giros para terminar obras que habían arrancado con financiamiento del gobierno de Alberto Fernández.

Por su parte, Ziliotto recordó la frase de Javier Milei en la que aseguraba que iba a fundir a las provincias. "No fue una amenaza, sino que viene siendo una realidad", dijo el pampeano y destacó que hoy el gobierno nacional cuenta con el apoyo del Congreso de la Nación.

    Axel Kicillof y Sergio Ziliotto. 

"Hoy es un día donde la Argentina es un poco más injusta y menos federal", aseguró Ziliotto, quizás junto a Kicillof, uno de los gobernadores más críticos del gobierno libertario.

"Esto no es una movida política", dijo en relación al encuentro con Kicillof. Quizás Ziliotto buscó evitar quedar en medio de las tensiones entre el mandatario bonaerense y La Cámpora. "Esto es en mi caso defender a La Pampa, y en el caso de Axel defender a la provincia de buenos aires. Es defender el mandato popular", siguió.

Tras la firma de los convenios, Kicillof y Ziliotto recorrieron el Parque Industrial de Santa Rosa donde visitaron la metalúrgica APEX que produce varillas de bombeo, drive rods, cuplas, pony rods y otros accesorios para levantamiento artificial de petróleo. Luego, mantuvieron un almuerzo privado.

La próxima provincia que visitará Kicillof será La Rioja, donde gobierna Ricardo Quintela, otro gobernador crítico de Milei. En tanto, esta semana hubo contactos oficiales con funcionarios de Córdoba. LPO contó que la Agencia de Recaudación bonaerense y la secretaría de Ingresos Públicos de Córdoba avanzan en intercambio de información y de herramientas tecnológicas.

Aunque no hay ningún tipo de confirmación, hay quienes dejaron trascender que esa agenda conjunta puede terminar en una foto entre Kicillof y el gobernador Martín Llaryora.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    totito
    30/06/24
    14:16
    Si este inútil hizo mierda al país, por qué ahora se transformaría en una persona confiable? Qué siga leyendo los manuales de Keynes!!!!!
    Responder
  • 2
    totito
    30/06/24
    14:03
    Kicillof cuándo vas a devolver los 16 mil millones de dólares que nos costó tu mala gestión en Nación !!!!!
    Responder
  • 1
    tempus
    29/06/24
    19:02
    Construyendo el camino...
    Responder
Noticias Relacionadas
Ahora Macri dice que no sabía del comunicado explosivo del PRO contra Milei

Ahora Macri dice que no sabía del comunicado explosivo del PRO contra Milei

LPO
El ex presidente tuvo que apaciguar la mesa ejecutiva por las críticas a su primo Jorge.
Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

LPO
La hermana del presidente marginó al economista de un acto en Mar del Plata y empezó a barajar alternativas.
La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

LPO
Boskalis y su subsidiaria Riovia fueron echadas en 2013 del canal Martín García por un supuesto intento de soborno a un funcionario uruguayo, que generó un conflicto diplomático con Argentina.
En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

LPO
La Rosada no respondió la invitación del ex presidente y el PRO tuvo que sacar un comunicado. Estalló la pelea entre Bullrich, Lacunza y Jorge Macri.
Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

LPO
Se enojó porque el economista, designado por Macri como negociador del PRO, cuestionó a Caputo por el cepo. "Con esa comisión quieren discutirle la política a Milei", afirmó Bullrich.

Una de las empresas que compite por la Hidrovía está involucrada en un caso de coimas

LPO
La empresa Deme fue investigada por el supuesto pago de más de 12 millones de euros en sobornos para la adjudicación de obras en un puerto de Rusia.