Encuesta
Kicillof supera en imagen positiva a Milei y el peronismo está a dos puntos de los libertarios
Según Fixer, el gobernador tiene 44% de aceptación contra 42% de Milei. En un escenario súper polarizado, LLA sólo proyecta un triunfo cómodo si va aliada con el PRO y la UCR.

Según un reciente estudio de la consultora Fixer, Axel Kicillof supera en imagen positiva a Javier Milei, que sufrió en diciembre un descenso de su imagen positiva y parece sentir el impacto de las internas con Mauricio Macri y Victoria Villarruel.

El trabajo que midió de manera online en todo el país, confirma que las próximas elecciones legislativas están muy polarizadas y La Libertad Avanza se impone por apenas dos puntos al peronismo.

La imagen positiva del Presidente cayó siete puntos en un año (de 49 a 42), mientras que la negativa subió 14 puntos, de 40 a 54.

Axel Kicillof tuvo un crecimiento de ocho puntos de su imagen positiva en el último año, pasando de 36 puntos en diciembre de 2023 a los 44 actuales. La negativa del gobernador, en tanto, bajó tres puntos, de 53 a 50, revelando que acaso la distancia con Cristina y Máximo Kirchner lejos de perjudicarlo lo benefició, en términos de imagen.

El PRO ante el riesgo de la extinción

Hacia las legislativas de 2025, existe un panorama de polarización total, con una leve ventaja de La Libertad Avanza 37 puntos por sobre el peronismo apoyado por Cristina Kirchner 35. Una diferencia que se ubica en el margen de error de las encuestas. La ex presidenta después de Kicillof es la peronista con mejor imagen. 

 Kicillof tuvo un crecimiento de ocho puntos de su imagen positiva en el último año, de 36 a 44. La negativa del gobernador, en tanto, bajó tres puntos, de 53 a 50. 

Otro dato relevante es que el PRO aparece con apenas 6 puntos de intención de voto, muy cerca de la extinción y apenas un punto por encima del Frente de Izquierda. Macri es por lejos el referente con mejor imagen de ese espacio a nivel nacional, aunque sigue muy golpeado, con apenas 27 puntos de valoraciones positivas. 

El trabajo también revela que aún debilitado, el PRO y el radicalismo tienen la llave para que los libertarios puedan proyectar un triunfo en las legislativas. Según el trabajo de Fixxer en un escenario de acuerdo entre LLA, el PRO y la UCR, esa hipotética coalición superaría en ocho puntos al peronismo unido (46 a 38). 

Kicillof supera en imagen positiva a Milei y el peronismo está a dos puntos de los libertarios

Victoria Villarruel también parece haber sufrido el desgaste de su pelea con Milei. Su nivel de aceptación cayó fuerte en un año, ya que pasó de 50 de positiva en diciembre de 2023 a los actuales 37 puntos. Mientras que la imagen negativa le subió siete puntos, de 42 a 49.

Patricia Bullirch sigue con una imagen negativa superior a los 50 puntos. En un año, creció cuatro puntos el nivel de rechazo a la ministra de Seguridad y hoy está en los 55 puntos, mientras que su imagen positiva está en 43 puntos, justo en el medio de Kicillof y Milei.

El PRO aparece con sólo 6 puntos de intención de voto. Pero sigue siendo determinante para proyectar un triunfo libertario. La alianza de LLA, el PRO y la UCR permiten algobierno ampliar a 8 puntos la diferencia con el PJ.

Tanto José Luis Espert como Manuel Adorni, posibles candidatos de Milei en la Provincia y la Ciudad, mantuvieron este año un nivel de rechazo del orden de los 50 puntos, pero se ubican en un muy importante nivel de 40 puntos de imagen positiva.

Mientras que en el espacio peronista, Juan Grabois -otro posible candidato- tiene una negativa de 52 puntos y mantiene un nivel de aceptación del orden de los 38 puntos.

Kicillof supera en imagen positiva a Milei y el peronismo está a dos puntos de los libertarios

Las expectativas de que mejore la situación económica en el corto plazo cayó siete puntos de agosto a diciembre, mientras que el pesimismo sobre una mejora del panorama económico se mantiene alto, en 52 puntos.

El trabajo de Fixer, realizado entre el 11 y el 20 de diciembre muestra un cambio de paradigma en las preocupaciones de la ciudadanía.

En enero, la inflación era considerado el mayor problema del país por el 66 por ciento de la población. En diciembre, está en su piso más bajo, con el 11 por ciento y un 62 por ciento cree que la inflación va a ser igual o más baja el mes que viene

Ahora, el principal problema es el sistema judicial con el 38 por ciento, seguido por la pobreza, con el 37por ciento, luego la corrupción con el 34 por ciento y en cuarto lugar el sistema político con el 31 por ciento. La combinación de sistema judicial, corrupción y partidos políticos como problemas acuciantes del momento, parece sugerir que la sociedad empieza a emparentar al gobierno de Milei con la casta que se supone vino a combatir.

 Otro dato relevante que se suma al crecimiento de la inquietud por la pobreza es la preocupación por el desempleo, que pasó de ser considerado un problema por el 9 por ciento de los encuestados en diciembre del 23 al 27 por ciento actual. 

FIXER - Opinión Pública Dic... by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 13
    mario eugenio vidal
    30/12/24
    13:17
    "El trabajo que midió de manera online en todo el país, confirma que las próximas elecciones legislativas están muy polarizadas y La Libertad Avanza se impone por apenas dos puntos al peronismo."

    ¿La hicieron de manera online en todo el país o de manera presencial en una unidad básica de la cámpora?

    "el PRO aparece con apenas 6 puntos de intención de voto, muy cerca de la extinción y apenas un punto por encima del Frente de Izquierda"

    ¿Y a quién le importan las rencillas entre los partidos de izquierda?

    "Macri es por lejos el referente con mejor imagen de ese espacio a nivel nacional, aunque sigue muy golpeado, con apenas 27 puntos de valoraciones positivas"

    Insólito que con ese apoyo popular abrumador haya optado por no presentarse en las elecciones de 2023, en lo que sin dudas fue un gesto de altruismo y profunda humildad política. Cómo se nota que la gente tiene muy fresco el recuerdo de su brillante presidencia.

    "El trabajo también revela que aún debilitado, el PRO y el radicalismo tienen la llave para que los libertarios puedan proyectar un triunfo en las legislativas. Según el trabajo de Fixxer en un escenario de acuerdo entre LLA, el PRO y la UCR, esa hipotética coalición superaría en ocho puntos al peronismo unido (46 a 38)"

    Sin embargo eso no sucederá porque es imposible desde todo punto de vista que Milei acceda a un acuerdo o frente electoral con un partido de izquierda perteneciente a la internacional socialista como la UCR.

    "Patricia Bullirch sigue con una imagen negativa superior a los 50 puntos. En un año, creció cuatro puntos el nivel de rechazo a la ministra de Seguridad y hoy está en los 55 puntos"

    Qué injusta que es la gente con una funcionaria que recién da sus primeros pasos en la política. Hay que darle tiempo y tenerle paciencia hasta que conozca el entorno.

    "Tanto José Luis Espert como Manuel Adorni, posibles candidatos de Milei en la Provincia y la Ciudad, mantuvieron este año un nivel de rechazo del orden de los 50 puntos, pero se ubican en un muy importante nivel de 40 puntos de imagen positiva"

    Con la brillante labor que están llevando a cabo tanto el Profe Espert como Manuela Dorni (el mejor vocero presidencial de la historia argentina) no es de extrañar semejante nivel de popularidad. Sin dudas van a arrasar en las elecciones de 2025.

    "Las expectativas de que mejore la situación económica en el corto plazo cayó siete puntos de agosto a diciembre, mientras que el pesimismo sobre una mejora del panorama económico se mantiene alto, en 52 puntos"

    ¿Pero la gente no sabe que ahora tenemos de presidente a un doctor egresado de la Universidad de California que es experto en crecimiento económico con y sin dinero? Nadie más indicado para conducir el barco en este contexto de ruina que nos deja el kirchnerismo.

    "La combinación de sistema judicial, corrupción y partidos políticos como problemas acuciantes del momento, parece sugerir que la sociedad empieza a emparentar al gobierno de Milei con la casta que se supone vino a combatir"

    Tal afirmación tendría sentido si Milei hubiera ido corriendo a abrazarse a exponentes de la vieja política. Sin embargo, optó por dirigentes jóvenes que están dando sus primeros pasos en la política como Guillermo Francos, Daniel Scioli, Luisca Puto, Federico Sturzenegger o la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón...
    Responder
  • 12
    luciana erres fpv
    30/12/24
    11:29
    No se entiende por qué la gente no quiere ser Irlanda.
    Responder
  • 11
    totito
    29/12/24
    18:57
    No se puede creer que haya gente que apoye a esta clase de gobiernos cuyo modelos son Cuba, Corea del Norte, Venezuela y Nicaragua, o si se mira a Europa, España o Portugal que son la cola europea de la cuna de la socialdemocracia !!!!Ya tuvimos demasiado con Alfonsín, los Kirchner y Alberto Fernández para bancarnos a otro socialdemócrata que dejaría el país peor que un país de África colonizado por la socialdemocracia !!!!!
    Responder
    • 12
      l
      30/12/24
      09:08
      Ah, completamente mogolico
      Responder
  • 10
    l
    29/12/24
    18:51
    LLA gana comodo si va en la misma formula que el resto de los partidos existentes y al peronismo se lo prohibe.

    Madre mia, las pelotudeces que hay que leer.
    Responder
  • 9
    Manuel Todaro
    29/12/24
    18:00
    Tampoco la pavada chicos, por favor.
    Responder
  • 8
    zinedine zidane
    29/12/24
    09:20
    El humo no me deja leer la nota...
    Responder
  • 7
    nh3
    29/12/24
    00:49
    todo mierda estos números..si kisillof aguanta y rompe con Cristina gana por robo
    Responder
  • 6
    easociety
    28/12/24
    21:47
    Acaba de terminar el año mas duro para Milei. Metio un ajuste de la concha de la lora y aun asi sigue muy alto en las encuestas. El año que viene (lo dicen de todos lados) va a aumentar entre un 5 y un 10% el PBI.
    Para Milei todo puede mejorar, porque lo peor ya paso, y para Kicillof todo puede empeorar porque esta lleno de paarasitos que todos van a querer algo en año electoral.
    En el tiempo, Milei se lo come a UxP, al Pro y a la UCR. Faltan como 8 meses, es un monton para que siga creciendo LLA.
    Lloralo Kuka.
    Responder
    • 7
      l
      30/12/24
      09:09
      Ah, y la unica que llora es la que tenes clavada en el orto.
      Responder
    • 8
      l
      30/12/24
      09:09
      "lo dicen en todos lados", claro, mogolico, como los shoppings reventando que "se vieron en redes sociales"
      Responder
      • 9
        johnniiy guemes
        30/12/24
        15:06
        Trta de rebatir el comentario. negro grasa y bruto
        Responde a @l
        Responder
  • 5
    johnniiy guemes
    28/12/24
    19:51
    que bueno che ....lastima que apenas el enano trate de despegar , Maximo y la campora lo bajan de un hondazo. jajaja
    Responder
    • 6
      nh3
      29/12/24
      00:50
      la campora esta muerta
      Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    28/12/24
    19:40
    La semana que viene aumenta de nuevo la nafta.
    Tambien la luz, el gas y el agua.
    Punto para Kicillof
    Responder
    • 5
      easociety
      28/12/24
      21:45
      Y todos los impuestos que esta aumentando Kici? Punto para milei.
      Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Un intendente de Milei amenaza con desalojar un centro de salud inaugurado por Kicillof

Un intendente de Milei amenaza con desalojar un centro de salud inaugurado por Kicillof

LPO (La Plata)
El libertario Ramiro Egüen asegura que la obra se construyó sobre un predio municipal sin ninguna autorización.
Kicillof arrancó la campaña y mandó un mensaje al peronismo: "el único adversario que tenemos es Milei"

Kicillof arrancó la campaña y mandó un mensaje al peronismo: "el único adversario que tenemos es Milei"

LPO (La Plata)
El gobernador cerró un plenario del Movimiento Derecho al Futuro. Se ubicó por encima de las diferencias y convocó a construir un frente con todos los sectores.
Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

LPO
La caída supera el 4% y se suma al corte de transferencias directas que fija la ley. Se reunirán en el CFI para decidir qué medidas toman.
Kicillof exige que Milei le entregue la autopista Presidente Perón: "estamos hartos"

Kicillof exige que Milei le entregue la autopista Presidente Perón: "estamos hartos"

LPO (La Plata)
A la obra le faltan 5 kilómetros pero el gobierno libertario se niega a terminarla. La provincia se quiere hacer cargo.
Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud

Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud

LPO (La Plata)
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.