Provincia
Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento
El vice del Foro UCR expuso su apoyo junto a uno de los intendentes más cercanos al gobernador.

Además de la masa crítica que generó con cerca de 40 intendentes del peronismo días atrás en Villa Gesell, Axel Kicillof empieza a sumar voces de otros espacios al clamor por desdoblar la elección bonaerense de la nacional.

Este viernes, el gesellino Gustavo Barrera, uno de los intendentes más cercanos al gobernador, se reunió con el vice del Foro de Intendentes UCR, Esteban Reino (Balcarce), que expuso su posición a favor de desenganchar los comicios provinciales.

"Ahora que no van a estar las PASO, lo que hemos hablado con varios intendentes del radicalismo es que tenemos que empezar a discutir los temas que le interesan a los bonaerenses y que nunca se pueden dar porque siempre son nacionales las elecciones", dijo Reino a LPO.

Y agregó: "Es un buen momento para discutir las cosas que nos pasan a los bonaerenses en listas seccionales. Y ahora que va a haber boleta única, va a ser muy difícil que podamos hacer todo en un mismo día va a ser difícil".

En el radicalismo en general y en el Foro de Intendentes, en particular, todavía no se fijó una postura formal ante el tema, pero empiezan a surgir posicionamientos públicos luego de que el titular del comité provincial, Miguel Fernández, se mostrase a favor durante el acto que el oficialismo partidario realizó en Mar del Plata.

"Va a llegar el momento y vamos a plantear el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir de una buena vez la provincia y no a través de los problemas de la Nación", dijo el ex intendente de Trenque Lauquen.

Más allá de qué agenda discutir, voces consultadas por LPO en varias intendencias UCR coinciden en que el camino de desdoblar es el más confiable para consolidar la estructura de poder legislativa del oficialismo municipal y no quedar supeditados al arrastre nacional que, advierten, "es muy riesgoso" para los armados locales ante la irrupción libertaria.

 Ahora que no van a estar las PASO, lo que hemos hablado con varios intendentes del radicalismo es que tenemos que empezar a discutir los temas que le interesan a los bonaerenses 

Incluso, hay quienes se esperanzan con ganar poder de decisión en las listas seccionales, foco de tensión que fue un clásico entre intendentes y los armadores provinciales y nacionales durante las últimas elecciones, cuando la negociación con el PRO en el marco de Juntos solía aplazar la lapicera de algunos jefes comunales radicales.

Luego de que el Gobierno consiguiese la suspensión de las PASO en Diputados, este viernes en Bahía Blanca Kicillof volvió a referirse a la posibilidad de desdoblar la elección.

Un sector del peronismo en la provincia propone votar en noviembre, después de la elección nacional

"Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él", dijo el gobernador a La Nueva.

Esa alusión de Kicillof remite directamente al simulacro de votación concurrente que -como contó LPO- realizó el gobierno bonaerense a fines de enero y que arrojó un promedio de votación por elector de 3 minutos y 20 segundos, una media muy por encima del promedio de los últimos años.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Por Damián Belastegui (La Plata)
El proyecto se aprobó hace dos meses en Diputados, pero está trabado en el Senado.
La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

LPO (La Plata)
El gobernador entregará la segunda cuota del fondo a municipios. En el PRO insisten en que se modifique la fórmula de reparto y darán el faltazo. Los radicales tendrán representación.
Los radicales analizan apoyar los proyectos de salud de Kicillof y escala la guerra con el PRO

Los radicales analizan apoyar los proyectos de salud de Kicillof y escala la guerra con el PRO

Por Damián Belastegui (La Plata)
Se reunirán el sábado con Kreplak para estudiar cuatro iniciativas. Crece la tensión por el reparto de fondos.

Intendentes radicales buscan apoyo de Kicillof para una ley que ponga tope al precio de medicamentos

Por Damián Belastegui (La Plata)
También le hicieron planteos por obras y fondos para seguridad. El gobernador pidió apoyo de legisladores UCR a dos proyectos relativos a Salud.
Los intendentes radicales se reúnen con Kicillof para destrabar la crisis en los hospitales locales

Los intendentes radicales se reúnen con Kicillof para destrabar la crisis en los hospitales locales

LPO (La Plata)
Advierten que algunos insumos se dispararon 2.600%. En el sector privado aseguran que "hay riesgo de que cierren hospitales".
Intendentes radicales alertan que sus sistemas de salud entran en fase crítica y piden reunirse con Kicillof

Intendentes radicales alertan que sus sistemas de salud entran en fase crítica y piden reunirse con Kicillof

LPO (La Plata)
Reclaman destrabar problemas con IOMA. Advierten que hay insumos que aumentaron más de 2.600%. Exigen una postura unificada al comité provincial y nacional.