Axel Kicillof encabezó el acto por el DÃa de la Lealtad en Berisso y se corrió de las tensiones que cruzan la interna por la conducción del PJ. "No me interesa disputar ninguna interna. La única pelea que me interesa es contra las polÃticas de Milei", dijo.
Fue un gesto hacia el kirchnerismo tras dÃas de intensa presión por parte de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner para que el gobernador se pronuncie en favor de su candidatura para comandar el PJ nacional.
En el último tramo de un discurso que duró más de una hora, Kicillof pidió por la unidad. "Los mejores dÃas siempre fueron con Cristina y los dÃas mejores que se vienen tienen que estar en el futuro", dijo en una frase que resume los equilibrios toda vez que reconoce el rol de la ex presidenta en los últimos años, pero habla de un futuro superador.
El acto estuvo envuelto en toda la simbologÃa peronista. El escenario estuvo montado sobre la calle Nueva York, epicentro de la actividad comercial en la primera mitad del siglo pasado. A pocas cuadras, todavÃa existen las viejas estructuras de los edificios Swift y Armour. Desde allà partieron el 17 de octubre de 1945 cientos de trabajadores hacia Plaza de Mayo, para exigir la libertad de Perón.
Cristina va a fondo contra Ferraresi y desembarca en Avellaneda sin avisarle
Los invitados más importantes no se ubicaron en las primeras filas frente al escenario, sino detrás del gobernador en dos tribunas colmadas por intendentes, dirigentes sindicales y funcionarios del gobierno provincial. El objetivo era claro: mostrar la el poder de convocatoria en medio de las tensiones por la conducción del PJ nacional.
Los más cercanos a Kicillof en el escenario eran Verónica Magario y Fernando Espinoza; sus ministros con roles más polÃticos: Carlos Bianco y Andrés Larroque. Y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).
"Tenemos que escuchar a los que están siendo dañados. No estamos para dar clase, sino para entender y nosotros para representar", sostuvo al empezar a referirse al clima interno del peronismo, donde fue blanco de crÃticas por parte de Máximo Kirchner, que apuntó semanas atrás en La Plata: "Hay dirigentes con altos cargos que se creen vÃctimas".
El último tramo del discurso de Kicillof fue el más delicado en términos de las tensiones que se vivieron durante la semana. Incluso algunos pasaje parecÃa tenerlos apuntados sobre su atril. Una muestra de la sensibilidad las palabras en medio de la interna.
"Quiero colaborar con la construcción de una alternativa superadora que ponga a la Argentina en una etapa de desarrollo justo. La única pelea que me interesa es contra las polÃticas de Milei", dijo el gobernador.
"A la derecha le conviene nuestra división, nuestra fragmentación, debilitar este escudo llamado peronismo. Quiero dejar acá mi opinión sobre las cosas que se dijeron: unidad, unidad y unidad", siguió para cerrar con la frase: "los mejores dÃas siempre fueron con Cristina, y los dÃas mejores que se vienen tienen que estar en el futuro".
Por momentos, el discurso Kicillof pareció tener un tono de discurso de campaña. En varios pasajes fue la militancia quien empezó a cantar "Axel presidente". Fue el local Cagliardi quien se lo planteó en un breve discurso antes de la alocución de Axel. "Amigo, te tenés que hacer cargo del paÃs", le dijo.
El ministro de Trabajo, Walter Correa fue en enlace para la llegada la dirigencia sindical que, como adelantó LPO incluyó a la cúpula de la CGT. Se los vio en el escenario a Héctor Daer, Pablo Moyano y Andrés RodrÃguez. También a Julio Piumato, Abel Furlán y Juan Carlos Schmid.
Sobre el escenario estuvieron también unos 30 intendentes del conurbano y del extenso interior bonaerense. La mayorÃa de los alcaldes del conurbano llegaron a último momento junto al ministro Gabriel Katopodis. En ese grupo estaban Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan José Mussi (Berazategui), Lucas Ghi (Morón), Gastón Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (San MartÃn) y Federico Achaval (Pilar).
No estuvo en el acto Ricardo Quintela, el gobernador de La Rioja que parece decidido a disputar la conducción del PJ nacional en una interna frente a Cristina Kirchner. Ambos se reunirán el viernes y de allà podrÃa surgir una lista de unidad.
Por lo pronto, aunque el Cuervo Larroque quiso llevarlo al acto de Berisso, primó por parte de Kicillof la idea de convocar a la unidad y evitar que el acto sea leÃdo como un desafÃo a la ex presidenta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y no te diste cuenta.
Dondd vas de vacaciones puchi ?
Gsrpaste la prepaga ?
Jobojojojo
La di tullio...anabelita.. y cia.
Esas solo saben sumar.
Despues hay que soplarlos. Como siempre.
La doctora...no es que no quiere...no puede, que es otra cosa.
Anda pa adelante. Mira que si te entregas...cris es macri con pollera. Y el "take over" es lo unico que les queda.
Decile que si. Y arma la tuya Puchi. Pal 27...hay varios que soplaran mas de 74 velitas. Ahi...en ese numero....le queda un mundial...2 con toda la furia. Y hay que ver como llegan....si escuchan...si entienden..si cruzan la calle solos y de pie...en fin. La fecha dd vencimiento...esta en todos los productos.
Saca la chapita amigo.
De la debacle se salvaron muy poquitos.
Mira que primero...te dicen que te quieren...y despues, te dan la mano del guason, que era falsa como la de jack nickolson en batman 1.
El poder...se construye y se ejerce. Si no...tenes que ir a jugar al paddle.
Tampoco andes creyendole fanto a esas zorras del senado. Que no ganaron nunca nada. Y la unica tierra que pisan...es la que esta al lado de la pileta del jardin de su casa.
DESPERTA PIERROT !