Gobierno
Karina se queda con el manejo de los medios públicos, en otro golpe a Serenellini
El secretario de Prensa había mantenido reuniones con el interventor Diego Chaher para quedarse con el manejo de Télam, la TV Pública y Radio Nacional.

Karina Milei se quedó con el manejo de los medios públicos y dejó con las manos vacías a Eduardo Serenellini, que aspiraba a quedarse con el control de Télam, la TV Pública y Radio Nacional.

Los medios públicos estaban a cargo del interventor Diego Chaher, que ahora pasará a manejar todas las empresas públicas. El gobierno anunció que la idea es que cada empresa pública quede bajo la órbita del Ministerio que le corresponda. En el caso de Télam y Radio y Televisión Argentina quedarán en el área de Comunicación, que depende de la Secretaria General de la Presidencia.

La novedad es un golpe para el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, que buscaba recuperar algo de poder con el manejo de los medios públicos. Al periodista le sacaron la mayoría de sus funciones hace meses y su presencia en el gabinete es casi decorativa.

La apuesta de Serenellini por quedarse con los medios era evidente a partir de su agenda de las últimas semanas, que incluyó visitas a distintas sedes de Radio Nacional en todo el país.A fines de mayo, el Secretario recibió en la Casa Rosada a Chaher y al director de Radio Nacional, Héctor Cavallero. 

Incluso este martes, antes de que se diera a conocer que los medios quedan en manos de Karina, el gobierno informó que Serenellini se volvería a reunir con Chaher.

Más allá de las disputas por el control de los medios, en el gobierno reiteraron que la idea es avanzar con el cierre de Télam y con la privatización de RTA, aunque para ésto último dependen que la Cámara de Diputados vuelva a incluirla dentro de las empresas a privatizar.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mario eugenio vidal
    19/06/24
    11:58
    "Karina Milei se quedó con el manejo de los medios públicos y dejó con las manos vacías a Eduardo Serenellini, que aspiraba a quedarse con el control de Télam, la TV Pública y Radio Nacional."

    Qué bueno que finalmente los medios públicos vayan a quedar en mano de la persona más formada y capacitada para manejarlos: la experta en medios de comunicación Karina Milei, con una amplísima trayectoria en la materia, probados conocimientos y un estupendo currículum muy respetado por todos los que forman parte de ese ambiente.

    "La novedad es un golpe para el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, que buscaba recuperar algo de poder con el manejo de los medios públicos. Al periodista le sacaron la mayoría de sus funciones hace meses y su presencia en el gabinete es casi decorativa."

    Seguro que un trabajador comprometido e incansable como Serenellini está llevando a cabo infinidad de tareas de cara a fortalecer nuestro camino a la libertad plena a pesar de que tenga pocas funciones específicas.

    "Más allá de las disputas por el control de los medios, en el gobierno reiteraron que la idea es avanzar con el cierre de Télam y con la privatización de RTA, aunque para ésto último dependen que la Cámara de Diputados vuelva a incluirla dentro de las empresas a privatizar."

    Ojalá se pueda privatizar todo así el país deja de tener déficit fiscal de una buena vez, ya que este se genera únicamente por el gasto en jubilaciones, en medios públicos y en mantener a los científicos del conicet que no hacen nada y se llevan fortunas en becas inconducentes.
    Responder
  • 2
    lugan
    18/06/24
    20:33
    Este gordo forro esta tan en modo felpudo que esta para presidente del radicalismo
    Responder
  • 1
    soberano
    18/06/24
    16:22
    Tarot, tortas, evidencias gualichos y comunicaciones con mascotas muertas para todos y todas.
    Comenzó el plan de expansión y adoctrinamiento de la propaganda nazi.
    Responder
Noticias Relacionadas
Macri analiza retirarse de la política y dejaría el PRO a la deriva

Macri analiza retirarse de la política y dejaría el PRO a la deriva

Por Javier Laquidara
El ex presidente busca un cargo de mayor jerarquía en la FIFA para alejarse de la actividad luego de las elecciones.
El Congreso quiere investigar el contrato de la SIDE de Santiago Caputo con Scatturice

El Congreso quiere investigar el contrato de la SIDE de Santiago Caputo con Scatturice

LPO
La diputada Arrieta citó a Sergio Neiffert a la bicameral de Inteligencia para que explique sus vínculos con el Lázaro Báez libertario. También apuntó a los negocios de Lautaro Neiffert, hijo del jefe de la SIDE.
Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

LPO
Anuló la ley de emergencia que creaba un fondo de reconstrucción y otorgaba subsidios a los damnificados por las inundaciones.
Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"

Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"

LPO
Los mandatarios acorralaron a los funcionarios que mandaron Toto Caputo y Francos al CFI, que se retiraron sin llegar a ningún acuerdo.
La Ciudad apartó al policía libertario que amenazó con perseguir tuiteros

La Ciudad apartó al policía libertario que amenazó con perseguir tuiteros

LPO
Pasaron a disponibilidad al oficial que amenazó con doxear a usuarios con "rastreo satelital" y "reconocimiento facial".
Los gremios crean un frente contra Sturzenegger tras la eliminación de la marina mercante

Los gremios crean un frente contra Sturzenegger tras la eliminación de la marina mercante

LPO
Las dos CTA, la CATT, la UOM y organizaciones sociales marcharán el miércoles al ministerio y con los jubilados. "Quieren la rendición incondicional", dijo Schmid a LPO.