
En medio de las tensiones en Juntos por el Cambio por el armado de los frentes en Córdoba y Tucumán sumado a las rupturas ya consumadas en RÃo Negro y Neuquén, en la mesa nacional de la alianza opositora sumaron algo de tranquilidad con el acuerdo entre el radicalismo y el PRO de Misiones, otra de las provincias que asomaban como conflictivas.
Las provincias que no tienen primarias obligatorias se han convertido en un dolor de cabeza para los armadores nacionales de Juntos por el Cambio y la falta de mecanismos para resolver estos conflictos puso en riesgo posibilidades concretas de ganar las gobernaciones.
Las provincias dÃscolas no acatan el llamado a la unidad de Juntos y pueden perder cinco provincias
Misiones es una de las provincias sin PASO y la posibilidad de un conflicto estaba latente ya que tampoco se habÃa diagramado una interna. El antecedente inmediato no eran bueno: en las PASO de 2021 hubo cinco listas de diputados nacionales.
Sin embargo, el PRO, el radicalismo y el partido Activar de Ramón Puerta lograron un acuerdo polÃtico por las candidaturas para las elecciones del 7 de mayo y todo se definió sin mayores inconvenientes.
El candidato a gobernador será el diputado radical MartÃn Arjol, que responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, según definió el fin de semana la convención de la UCR.
Arjol es el referente del radicalismo misionero y tenÃa a su favor el triunfo en las elecciones legislativas de 2021, cuando superó al oficialista Frente Renovador de la Concordia con casi el 41% de los votos.
El segundo lugar en la fórmula quedó para el PRO, que eligió como candidata a vicegobernadora a Natalia Dörper, una empresaria de la localidad de Montecarlo que responde al diputado nacional Alfredo Schiavoni, que apoya a Horacio RodrÃguez Larreta.
En tanto, Activar se quedó con el primer lugar de la lista de diputados provinciales, lugar que ocupará Pedro Puerta, hijo del ex presidente interino.
El segundo lugar quedó para el sector del PRO que lidera el senador nacional Humberto Schiavoni, que trabaja para la candidatura nacional de Patricia Bullrich.
El tercer lugar de la lista de diputados provinciales quedó para el radical Francisco Fonseca, que es parte de Evolución el espacio de MartÃn Lousteau.
En tanto, la convención del radicalismo misionero también definió a los precandidatos para las elecciones nacionales. La lista de senadores la encabezará Ariel "Pepe" Pianesi, del sector de Lousteau, y la de diputados llevará como primer candidato al concejal posadeño Rodrigo De Arrechea, que responde a Gustavo Valdés.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 128/02/2304:23Es insolito que lo peor de Jxc sean sus dirigentes que en lugar de motivarlos pelear una gobernacion, quieran ir con sus partiditos a sacar un 15% pelotuds atomicos... DESPUES LLORAN SI PIERDEN, PASAN 2 AÑOS Y VUELVEN A HACER LO MISMO.