Jaldo festejó que Tucumán cerró paritarias
El gobierno de Tucumán cerró la negociación salarial con los gremios estatales. "Hoy Tucumán está entre una de las primeras provincias que termina de cerrar sus paritarias en esta etapa", dijo Osvaldo Jaldo.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció el cierre de las negociaciones salariales con los diferentes gremios estatales provinciales, destacando el logro de haber sido una de las primeras provincias en finalizar este proceso en la actual etapa.

"Hoy hemos dado por culminadas las paritarias y solo tengo palabras de agradecimiento para todos los secretarios generales que representan a los diferentes gremios de los empleados públicos provinciales, nacionales y comunales", expresó Jaldo.

En los últimos días, la provincia de Tucumán firmó acuerdos con los gremios de trabajadores de la Administración Central, Docentes, Subsidio de Salud, Vialidad, Vivienda, Servicio de Agua, Policía de Tucumán y Salud.

En ese sentido, el Primer Mandatario extendió su reconocimiento a los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y de Economía, Daniel Abad junto a sus equipos de trabajo, que participaron en las negociaciones, subrayando la importancia de escuchar los planteos de los trabajadores y considerar las posibilidades financieras y presupuestarias de la provincia.

"Venimos hace dos semanas conversando con todos los sectores. Con algunos hemos tenido que volver a reunirnos porque este es un Gobierno que escucha, que respeta el tiempo de los gremios y les damos el tiempo necesario para que hablen con sus bases", expresó.

"Hoy felizmente Tucumán está entre una de las primeras provincias que termina de cerrar sus paritarias en esta etapa", subrayó Jaldo.

El mandatario también mencionó que estaas negociaciones salariales tendrán continuidad en agosto, cuando se espera la aprobación de leyes nacionales. "En el pacto fiscal tenemos el impuesto a las ganancias, el blanqueo, la moratoria, que son recursos coparticipables y que Tucumán recibirá una cuota aparte. Esto nos permitirá estar financieramente mejor posicionados para atender nuevamente las necesidades del sector público", explicó.

A continuación, Jaldo expresó: "Todo esto tiene que ver con beneficios directos a la comunidad" y se refirió a la situación de los docentes y el paro nacional convocado para este jueves: "Hemos firmado la paritaria con los docentes, así que ya no hay motivo ni argumento para parar con motivos provinciales. Los docentes tienen que estar en la escuela y los chicos tienen que estar estudiando".

Para concluir, el Gobernador ratificó que estos acuerdos, "llevan tranquilidad a cada uno de los tucumanos, donde los servicios esenciales están totalmente normalizados, lo que significa paz social y que Tucumán es una provincia totalmente ordenada".

Uno de los últimos en firmar con al Gobierno tucumano fue el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), encabezado por su secretaria general, Adriana Bueno, que remarcó el acuerdo con la Provincia. "La firma de hoy está muy bien pero no es suficiente. Salud es un área que viene dando respuestas claras pero tenemos muchas cosas que están pendientes", dijo y se mostró optimista con las negociaciones en agosto a fin de mejorar el salario y las condiciones del sector.

Por su parte, Nora Yenad, secretaria adjunta de la Agremiación de Trabajadores de la Educación Provincial (ATEP), afirmó que "el acuerdo fue muy significativo pese a no ser suficiente" y añadió: "Nos acomodamos a la situación actual y hemos logrado un aumento que es lo más importante".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    23/05/24
    23:18
    JALDO TRAIDOR.
    Responder
Noticias Relacionadas
Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca

Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca

LPO
Es de gran importancia para el movimiento turístico y comercial entre ambas provincias. "En agosto o septiembre estaremos inaugurando el cien por ciento de la ruta reparada", dijo.
Jaldo intervino un municipio de Tucumán por un escándalo de narcotráfico

Jaldo intervino un municipio de Tucumán por un escándalo de narcotráfico

LPO
El gobernador desplazó a Luis "Pato" Campos, jefe comunal de Alberdi, tras la difusión de un audio donde un empresario le da indicaciones sobre cómo manejar a la policía y la droga.
El peronismo se parte en Tucumán, pero Cristina decidió no intervenirle el PJ a Jaldo

El peronismo se parte en Tucumán, pero Cristina decidió no intervenirle el PJ a Jaldo

LPO
En el kirchnerismo dan por hecho que el gobernador será candidato a diputado y confían en beneficiarse de la división del voto mileísta.
Una encuesta entusiasma a Jaldo para empujar la unidad del peronismo

Una encuesta entusiasma a Jaldo para empujar la unidad del peronismo

LPO
El trabajo de Hugo Haime le da al gobernador de Tucumán un 70% de aprobación. Como anticipó LPO, Manzur rehúye la interna.
Avanza el proyecto para el nuevo aeropuerto de Tucumán

Avanza el proyecto para el nuevo aeropuerto de Tucumán

LPO
Habrá una renovación total. La sala de embarque triplicará su superficie y tendrá 1800 metros cuadrados. Además, se agregarán tres nuevas puertas de embarque simultáneas y habrá un total de 5.

Jaldo pavimentó un tramo importante de la ruta a Cafayate que estaba destruida hace años

LPO
Inauguró un tramo de 18 kilómetros de la Ruta 307 que había paralizado Milei y se reflotó con fondos provinciales. Prevé otros 60 kilómetros desde El Infiernillo hasta Ampimpa.