Inversión de USD 124 millones en Santa Fe
Alberto Fernández anunció la inversión en el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe+Conectada, que contará con financiación de la CAF y de la provincia.

Alberto Fernández encabezó la presentación del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe+Conectada, que contará con financiación de la CAF (Corporación Andina de Fomento) y de la provincia por 124,6 millones de dólares para ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad en esa jurisdicción.

En ese marco, el mandatario destacó "el desarrollo inclusivo en la Argentina", y agregó: "Todo lo que hacemos en favor de la conectividad es un servicio que garantiza más conocimiento y mejor desarrollo para el país".

Fernández estuvo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el representante de la CAF en Argentina, Santiago Rojas, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Fernández agradeció a la CAF por respaldar el proyecto y aseguró que "por esta vía estamos dando internet a los sectores más postergados de Santa Fe".

"Debemos dar los pasos para el desarrollo inclusivo en la Argentina", enfatizó e indicó que "algunos se molestan cuando digo que la conectividad debe ser entendida como un servicio público, pero lo es".

La iniciativa, que contará con el aporte de 100 millones de dólares de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y 24,6 millones de Santa Fe, busca garantizar un servicio de internet de calidad para la provincia, se informó, "con el objetivo de promover la inclusión digital, la transformación educativa, la reducción de brechas tecnológicas y una mayor eficiencia en la prestación de servicios públicos en esa jurisdicción".

"Es un proyecto estratégico para la provincia de Santa Fe", destacó Perotti, quien asistió al evento junto al ministro de Economía provincial, Walter Alfredo Agosto, y la secretaria de Gestión Federal santafesina, Candelaria González del Pino.

Explicó que, desde el punto de vista educativo, será "una herramienta que permitirá dar un salto en el uso de internet de aplicación pedagógica" y que desde el punto productivo será ""un salto enorme en la competitividad provincial".

Por su parte, el secretario Beliz indicó que "con esta iniciativa se va a estar conectando a diferentes sectores, sobre todo vulnerables, para desarrollar la canasta básica digital, porque, así como hay una canasta básica de primera necesidad, lo digital pasa a ser una herramienta básica para el desarrollo de la Argentina".

El plan tiene dos principales líneas de acción. Por un lado, se destinarán 80 millones de dólares a potenciar la conectividad digital mediante la instalación de 4.000 kilómetros de fibra óptica; el desarrollo de 25 nuevas trazas troncales de ancho de banda; y la creación de 30 nodos de acceso por radio de enlace de alta capacidad.

Esas medidas beneficiarán a más de 3,3 millones de personas, 365 localidades provinciales y darán acceso libre por wifi para 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Por otro lado, se trabajará en el mejoramiento y la modernización de la infraestructura escolar con una inversión de 35,7 millones de dólares para la construcción de más de 50 edificios educativos de todos los niveles.

El préstamo es tomado por Santa Fe con el Estado nacional como garante, y el organismo ejecutor será la Unidad de Gestión conformada por los ministerios de Economía, de Gestión Pública y de Educación de esa Provincia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.
Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

LPO
El cordobés Sequeira, abogado del banco de la familia de Mondino, había dicho que quería echar a Michel y "3000 funcionarios". Pero no lo nombraron en AFIP y le apuntó a Milei: "no hay voluntad de cambio porque sigue la gente de Massa".
La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

LPO
Rossana Chahla denunció un intento de "golpe institucional" detrás de las protestas por el cesanteo de 1700 empleados designados por la gestión anterior.