Reservas
Interna en el gabinete económico por la ley que favorece las petroleras
El anuncio de Guzmán para liberar el cepo a hidrocarburiferas hizo ruido en el Central y en el ministerio de Kulfas. Temen un leading case para que otros sectores pidan lo mismo.

La decisión de Martín Guzmán de liberar el cepo a las petroleras encendió una interna en el gabinete económico, en donde temen que el anuncio se convierta en un leading case para que otros sectores pidan los mismos beneficios.

En un sector del Gobierno creen que el decreto está hecho a medida de Paolo Rocca, que fue el único que salió a defender el proyecto anunciado este martes en la Rosada por el ministro de Economía junto a Alberto Fernández. El anuncio fue festejado por el CEO de Techint, que se sacó fotos junto al presidente e incluso ofició de vocero del acto ante la prensa acreditada.

Guzmán anunció dólares libres para los que produzcan hidrocarburos pero las petroleras aún esperan el decreto

Pero el acto tuvo ausentes de peso: no estuvo el Axel Kicillof, que pelea porque se considere a Buenos Aires como una provincia petrolera, ni el jefe de gabinete, Juan Manzur, que ya gobernador de Tucumán impulsaba la industria de bioetanol de su provincia y chocaba con la petroleras. En el entorno de Manzur explicaron a LPO que faltó al acto por temas personales.

En el gabinete económico causó mucho ruido el anuncio de este decreto del que todavía no se conocen los detalles y que supuestamente el jueves saldría a la luz. "Apoyamos todo lo que tenga que ver con generación de divisas", dijeron de manera oficial desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Sin embargo, en el ministerio de Matías Kulfas dicen que ahora se abre el juego para que otros sectores como el del litio y el hidrógeno verde exijan el mismo beneficio que gozarán la petroleras.

"Los dólares no están", dijo a LPO un funcionario que camina semanalmente por los pasillos del Central. Sin embargo, Pesce explicó que las petroleras sólo podrán llevarse un porcentaje de los dólares "extra" que generen.

Por estas horas la tensión en el gabinete es para negociar qué cantidad de dólares y con respecto a qué criterio se liberarán para las petroleras: si en relación a la producción incremental, si se aliviará el cepo de acuerdo a las exportaciones o directamente a la inyección de fondos de cada empresa.

Ese es el punto fundamental, que el Banco Central quiere reducir al mínimo. "Los dólares no están", dijo a LPO un funcionario que camina semanalmente por los pasillos del Central.

Rocca, Martínez y Affronti este lunes en el acto en el Museo del Bicentenario.

De manera oficial, la entidad que conduce Miguel Pesce dice que el programa es un trabajo en conjunto de todo el gabinete y que los dólares a los que accederán las empresas son una parte de los que van a generar por encima de lo actual. Es decir, que no acceden a dólares que ya están en la reserva del Central: "Tienen que generar 100 para quedarse con 30", aseguran.

Por otro lado, en el Central explicaron que las divisas a las que acceden las petroleras las tienen que aplicar a la cancelación de algún pasivo y no pueden realizar Formación de Activos Externos, lo que en la jerga se conoce como "fuga".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    lomje
    25/05/22
    12:30
    ¿así piensa guzman cumplir la meta FMI de reservas BCRA en junio?
    ya se ve imposible
    y los dòlares se los queda techint
    Responder
  • 2
    noboludeenasergio
    25/05/22
    00:09
    "Primero la gente".
    Responder
  • 1
    totito
    24/05/22
    22:49
    Un año más perdido en materia económica !!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.
Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

LPO
El cordobés Sequeira, abogado del banco de la familia de Mondino, había dicho que quería echar a Michel y "3000 funcionarios". Pero no lo nombraron en AFIP y le apuntó a Milei: "no hay voluntad de cambio porque sigue la gente de Massa".
La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

LPO
Rossana Chahla denunció un intento de "golpe institucional" detrás de las protestas por el cesanteo de 1700 empleados designados por la gestión anterior.
Fue primicia de LPO: un hombre de Schiaretti queda al frente del Banco Nación

Fue primicia de LPO: un hombre de Schiaretti queda al frente del Banco Nación

LPO
Es Daniel Tillard, ex presidente del Banco de Córdoba y vinculado a la financiera Max Capital. El vice será un hombre de Pancho Cabrera.
Massa sale a cortar el bloque propio del interior: "No es momento, hay que preservar la unidad"

Massa sale a cortar el bloque propio del interior: "No es momento, hay que preservar la unidad"

LPO
Unos 30 diputados buscaron respaldo del ministro a la jugada para diferenciarse del kircherismo, revelada por LPO.
Milei enfrenta problemas legales para nombrar a Karina y el procurador Barra

Milei enfrenta problemas legales para nombrar a Karina y el procurador Barra

LPO
Un decreto de Macri contra el nepotismo complica la llegada de la hermana de Milei. Al Procurador lo jaquea una ley que pone en cuestión su edad.