Ajuste
Intendentes radicales, peronistas y del PRO temen un "estallido a la chilena" y marcharán al Congreso
Los intendentes de la mayoría de las capitales provinciales temen un efecto contagio de Misiones.

 Intendentes peronistas, radicales y del PRO marcharán el 4 de junio para reclamar por subsidios al transporte. Ya no pueden sostener las tarifas y temen que el aumento del boleto termine en un "estallido a la chilena".

El gobierno anunció subsidios al transporte de la Ciudad y la Provincia por 148 mil millones en mayo y 160 mil millones en junio, por eso los intendentes salieron a reclamar "de manera urgente" fondos para las provincias. Temen un "efecto contagio" de Misiones.

Los aumentos de transporte y el riesgoso antecedente de Chile

En pocos días el boleto en Santa Fe podría quedar cerca de los mil pesos contra los 700 actuales y los $380 que costaba hace menos de cinco meses. La capital provincial tiene atados los costos del transporte con Rosario y Córdoba, dos de las ciudades más pobladas del país.

En la oposición amigable se quejan de que Milei ganó con los votos del interior y, sin embargo, las provincias son las más perjudicadas

Su intendente, Pablo Poletti, marchará al Congreso junto a sus pares Pablo Javkin y Daniel Passerini para protestar contra el "sesgado compromiso" de Javier Milei, que en enero les sacó el fondo compensador al transporte furioso por el primer fracaso de la Ley Ómnibus.

Franco Mogetta, secretario de Transporte.

"Hay necesidad concreta de guita, no es una alianza política. En Santa Fe el boleto se va a ir a mil pesos y ni siquiera llega a cubrir los costos. En Chile hubo un estallido social por centavos. Hay temor de que se replique la situación de Misiones y Corrientes", explicaron a LPO desde Santa Fe.

Javkin, Poletti y Passerini no estarán solos: también se sumaron Guillermo Montenegro, del PRO, Gustavo Saadi (Catamarca), Martín Pérez (Río Grande), Pablo Grasso (Río Gallegos) de Unión por la Patria, Upliano Suárez de Mendoza, Emiliano Durand, de Salta, Damián Biss, de Rawson y otros 10 jefes comunales.

La situación es tan apremiante que 18 de los 23 intendentes de las capitales provinciales firmaron un comunicado contra el gobierno quejándose de las inequidades respecto del área metropolitana.

Se suponía que la llegada de Franco Mogetta a la Secretaría de Transporte iba a servir para terminar con las inequidades del precio en el boleto en el interior respecto del AMBA. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario.

"Franco se entusiasmó con ser parte del gobierno y ahora asume su agenda. Es así, te adaptás o volás", reflexionó un dirigente cercano al codobesismo. "El gobierno mete la mano en fondos de asignación específica de las provincias y favorece a Buenos Aires porque tratan de evitar un estallido. Es raro, Milei llega a la presidencia con los votos de las provincias y al final son las más perjudicadas", se quejó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    mario eugenio vidal
    23/05/24
    14:52
    "En pocos días el boleto en Santa Fe podría quedar cerca de los mil pesos contra los 700 actuales y los $380 que costaba hace menos de cinco meses. La capital provincial tiene atados los costos del transporte con Rosario y Córdoba, dos de las ciudades más pobladas del país"

    Y bueno, lo lamento mucho pero los subsidios generan déficit fiscal que es la única causa de la inflación y de la pobreza así que habrá que adaptarse y pagar el transporte lo que vale. Así los pobres empresarios dejarán de perder plata y de yapa mejorarán el servicio para todos los usuarios. No se podía vivir con un boleto a 380 pesos que era una mentira del kirchnerismo.

    "Es raro, Milei llega a la presidencia con los votos de las provincias y al final son las más perjudicadas"

    Rarísimo siendo la primera vez que hay un presidente que es a la vez porteño y un cruzado del federalismo, que sin dudas debe a ello su apoyo masivo en las provincias.
    Responder
  • 6
    viva_sde
    23/05/24
    06:54
    Se están demorando en bajar el DNU... es la clave de todo.
    Responder
  • 5
    miguelitocorredor
    22/05/24
    21:09
    Ustedes los pajueranos creen que son vivos.

    No solo no son vivos, son idiotas. Los empomaron una vez más.

    Preferiría que la Argentina explote y no tener que bancarme a estúpidos del interior como estos.
    Responder
  • 4
    biglebowsky
    22/05/24
    17:34
    SI NO VOLTEAN EL DNU... TENDRAN SU ESTALLIDO CHIKIS !!!!
    Y LA PROFECIA... SE AUTOCUMPLIRA !
    Responder
    • 5
      22/05/24
      19:15
      Los chilenos rezando que resucite piñera.
      Responder
  • 3
    biglebowsky
    22/05/24
    17:33
    PERO..... NO ME DIGAN....
    LES AGARRO EL MIEDITO ???
    QUE ESPERABAN DEL JOKER... HARLEY QUINN... Y MORTIZIA RUBIA ?
    Y LA ESPERANZA ???.............
    Responder
  • 2
    22/05/24
    15:08
    A Pagar lo que Cuestan las cosas. Basta de subsidios que nos llevaron Al DESASTRE
    Responder
    • 3
      miguelitocorredor
      22/05/24
      21:11
      El pelotudo de Aristos cree que es inteligente y lo único que hace es copiar lo que le piden que escriba.

      El único Aristos que valía la pena era el diccionario... el que escribe por acá es un pelotudo.
      Responder
  • 1
    soberano
    22/05/24
    15:00
    Primero todos ponen el culo y no le bajan el DNU de un plumazo, ahora van a llorar en el congreso. BAJEN EL PUTO DNU. Y LISTO. Si hubiera hecho esto hace 4 meses no estarían hoy así. Lo hubieran judicializan y la Purísima corte debería haber movido el culo. Es violatorio de la Constitución y ca todos los hijos de puta se hacen los otarios.
    Responder
Noticias Relacionadas
Bullrich mandó a reprimir otra vez a los jubilados y la Policía dejó 5 heridos

Bullrich mandó a reprimir otra vez a los jubilados y la Policía dejó 5 heridos

LPO
En una nueva movilización frente al Congreso, gasearon a un diputado de izquierda.
Larreta ahora toma distancia de "las encuestas de Yrigoyen" y apunta a sacar 10 puntos

Larreta ahora toma distancia de "las encuestas de Yrigoyen" y apunta a sacar 10 puntos

LPO
El jefe de gobierno dijo que su principal problema fue rodearse de políticos en la campaña presidencial.
Macri agitó a los vecinos por la suba de precios: "Es una locura"

Macri agitó a los vecinos por la suba de precios: "Es una locura"

Por Javier Laquidara
El ex presidente se indignó en una panadería de Villa Pueyrredón por la disparada de los huevos de Pascua. Antes se fastidió en Coghlan por la tardanza de las milanesas y recibió unos calzoncillos de regalo.
Cristina comparó a Milei con De la Rúa y anunció el "regreso triunfal del carry trade"

Cristina comparó a Milei con De la Rúa y anunció el "regreso triunfal del carry trade"

LPO
Criticó el acuerdo con el FMI: "¿Me querés decir que festejabas con el Toto Caputo saltando como chicos?".
Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

LPO
Dijo que sólo Karina y Toto sabían un día antes de que el Central quemara las reservas. Santiago Caputo quedó relegado de la decisión más importante.
La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof

La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof

LPO
La central obrera se movilizará en la previa del Día del Trabajador y pidió a los gobernadores peronistas que se sumen a un acto en Azopardo.