Peronismo
Insfrán se mete a mediar en la interna del PJ: se reúne con la CGT y hablan de un encuentro con Cristina
La central obrera podría pedir que no apoye ni a Quintela ni a la ex Presidenta. A tres días del operativo clamor, los gobernadores peronistas siguen en silencio.

El gobernador Gildo Insfrán se convirtió en la pieza clave para la normalización del PJ, después que Cristina Kirchner mandara a La Cámpora a lanzar el operativo clamor para darle la conducción partidaria.

Al cierre de esta nota, el mandatario formoseño, que a su vez preside el Congreso del PJ, tenía agendadas dos reuniones para este lunes: una con la ex Presidenta y otra con la CGT. Fuentes sindicales dijeron a LPO que la central obrera le pediría a Insfrán que no apoye ni a Cristina ni a su par riojano, Ricardo Quintela.

En Formosa, apuntaron que Insfrán cumpliría con la formalidad de convocar a elecciones internas si Quintela y Cristina no llegaran a un acuerdo o comunicaría la existencia de una lista de unidad, si se produjera. "Le toca un rol institucional", se limitaron a decir desde el norte argentino.

Lo curioso es que, a tres días de la campaña tuitera de La Cámpora, ningún gobernador manifestó su apoyo a la ex Presidenta, pero tampoco al riojano. "Saben que si salen a bancar a Quintela, van a quedar colgados del pincel y eligen alambrar el territorio propio", dijeron a LPO desde el peronismo.

En la Justicia creen que el fallido acuerdo por la Corte aceleró la decisión de Cristina de ir por el PJ

Un ministro bonaerense habló con un ex ministro de Cristina en las últimas horas y comentó que no hay línea de comunicación abierta por este tema entre Axel Kicillof y La Cámpora. Desde La Plata, de hecho, dijeron a LPO que se enteraron del pedido para postular a la ex Presidenta por Twitter. "No es un reproche, es un dato de la realidad", aclararon.

Fuentes sindicales dijeron a LPO que la central obrera le pediría a Insfrán que no apoye ni a Cristina ni a su par riojano, Ricardo Quintela.

Desde el jueves pasado hasta este domingo, respaldaron la movida de Wado de Pedro los jefes de 12 municipios, entre los que se contaban Mayra Mendoza, Julián Álvarez, Damián Selci, Juan Ustarroz y Federico Otermín, pero guardaron estratégico silencio Mario Ishii, Leo Nardini, Julio Zamora, Alberto Descalzo, Mariano Cascallares, Jorge Ferraresi, Juan José Mussi, Mario Secco, Fernando Espinosa y Mariano Cascallares, entre otros pesos pesado del peronismo bonaerense.

Cristina Kirchner saluda desde el balcón del Instituto Patria el día de la marcha de las universidades.

Cerca de Máximo Kirchner, indicaron que los intendentes massistas "no se pronunciaron pero tampoco tienen por qué hacerlo", y agregaron que entre los que no postearon su adhesión en redes hay aliados como Lucas Ghi, cuyo apoyo descuentan.

Quintela desafía a Cristina: "Me molesta que la lista la armen entre cuatro o cinco"

En un despacho del Congreso, deslizaron ante LPO que la jugada del lanzamiento por la red de Elon Musk no fue con acuerdo de Insfrán. "Lo cerraron entre Wado y Mayans", precisaron, y agregaron que la negociación incluye "una lista de jueces a acordar" con el gobierno.

LPO informó este sábado que un importante juez de Comodoro Py considera que "a Cristina le vendieron que (Ricardo) Lorenzetti y (Ariel) Lijo en la Corte, más Mariano Borinsky en la Procuración, le resolvían su suerte judicial". Ante la imposibilidad de cambiar la composición de la Corte Suprema antes que vencieran los mandatos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, la ex Presidenta apuró su desembarco en el PJ, para acumular poder, conservar la lapicera y candidatearse el año próximo, interpretan en tribunales.

La lectura coincide entre los dirigentes de La Patria es el Otro, el armado de Andrés Cuervo Larroque, y sectores del kirchnerismo que se fueron alejando en los últimos años de la órbita de Cristina, como la CTA y los movimientos sociales. "Cristina va a subordinar el PJ a su estrategia judicial, pero el PJ no es el Instituto Patria", dijo un ex funcionario de los gobiernos kirchneristas.

Como sea, los militantes de esas organizaciones siguieron juntando avales para la candidatura de Quintela durante el fin de semana. "El viernes, después de los mensajes por Twitter, la definición fue que continuemos con esa tarea", sostuvo uno de los responsables en el sur del conurbano.

Todo sugiere cierto desconcierto. Una inesperada debilidad del kirchnerismo, pero al mismo tiempo, una impotencia evidente entre los gobernadores e intendentes peronistas. "La descomposición les llegó a todos: ni Cristina puede representar mucho más allá de la agrupación de Máximo ni los gobernadores pueden hacer otra cosa que tratar de administrar sus provincias", resumió un histórico dirigente peronista.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    peronistademarthaolgado
    08/10/24
    20:27
    La lenta implosión del Kirchnerismo... La doctora le tira el salvavidas de hormigón a Kici que ya no tiene tiempo para desmarcarse. Y lo festejamos muy profundamente los peronistas de verdad
    Responder
  • 2
    mirkobulje
    07/10/24
    09:35
    Ojalá les suturen bien el orto a los gobernadores. Bien suturados. Total se.dejan cojer por Macri y milei, se lo tienen que arreglar de nuevo.
    Son los culpables de la descomposición del peronismo. Así les fue, perdieron más gobiernos provinciales que nunca
    Responder
  • 1
    yosi
    07/10/24
    04:36
    aguante CFK.
    Responder
Noticias Relacionadas
Apuntan contra Quintela por la derrota del peronismo en el Chaco

Apuntan contra Quintela por la derrota del peronismo en el Chaco

LPO
Magda Ayala, segunda de Quintela en su fallido intento por competir por la presidencia del PJ, armó una lista que compitió por afuera. Sacó 58 mil votos y quedó tercera.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.
Parrilli quiso echar a los cuatro peronistas díscolos pero Mayans lo frenó: "No hay que rajar compañeros"

Parrilli quiso echar a los cuatro peronistas díscolos pero Mayans lo frenó: "No hay que rajar compañeros"

Por Pablo Dipierri
Uno de sus colegas los compara con Espínola y Kueider. El formoseño dijo que "no hay que rajar compañeros".
Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
Cuatro legisladores peronistas se moverán con autonomía de la conducción de Mayans y Di Tullio, sin abandonar la bancada. Se trata de la jujeña Moisés, el puntano Salino, el riojano Rejal y el catamarqueño Andrada.
Rebelión de peronistas del interior contra Cristina por la intervención del PJ en cuatro provincias

Rebelión de peronistas del interior contra Cristina por la intervención del PJ en cuatro provincias

Por Pablo Dipierri
Desde el kirchnerismo justifican la definición porque sus diputados votan las leyes de Milei. "Hay una etapa cerrada en la conducción de Cristina", dijo Tolosa Paz.
La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina como presidenta y asumirá el 17 de noviembre

La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina como presidenta y asumirá el 17 de noviembre

LPO
Quintela decidió no seguir con la judicialización del conflicto. En Avellaneda, Cristina dijo que el modelo de Milei "es como el yogur, porque se vence".