Cancillería
Borran al vicecanciller del PRO de la bilateral de Milei con Modi
Eduardo Bustamente está cada vez más aislado de la agenda de la cancillería. "Es una muestra clara de pérdida de poder del PRO", afirman fuentes diplomáticas.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi, en la Casa Rosada con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales. Modi llegó a Buenos Aires como parada previa de su participación a la cumbre de los BRICS que tendrá lugar este lunes y martes en Río de Janeiro. 

 Se trata de la primera reunión bilateral formal que mantendrán en el país dos líderes de estas naciones desde 1968, cuando Indira Gandhi fue recibida por el presidente de facto Juan Carlos Onganía.

Si bien no se difundieron detalles de la bilateral, fuentes diplomáticas confirmaron a LPO la intención de colaborar en sectores estratégicos como energía, defensa, comercio y cultura como así también en la agricultura, el litio, energía y la energía nuclear.

India es la quinta economía mundial, el principal socio comercial del mayor complejo exportador del país y el comprador más importante del complejo soja argentino , según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

Ahora Milei quiere echar al vicecanciller que puso Macri

El 48% las exportaciones de aceite de soja y el 30% de las exportaciones de aceite de girasol tuvieron a la India por destino entre 2018-2023. En ambos casos fue el principal comprador, según datos de la bolsa rosarina. Además, en ese sexenio más del 84% de las exportaciones argentinas a la India consistieron en aceites vegetales.

Pero el encuentro dejó en evidencia movimientos internos de la Cancillería. En ese sentido, fuentes de diplomáticas afirmaron que llamó la atención el protagonismo de Fernando Brun, que fue el encargado de recibir a Modi en el aeropuerto y asumirá el 7 de julio como Secretario de Relaciones Económicas del ministerio de Relaciones Exteriores. 

La centralidad de Brun, que fue embajador en Alemania y sonó para ocupar el cargo de jefe de  gabinete durante la gestión de Diana Mondino, es en detrimento de Eduardo Bustamante, el vicecanciller que llegó de la mano de Mauricio Macri como parte del acuerdo del gobierno con el PRO pero que perdió todo tipo de incidencia en la gestión y crecen las versiones de salida. 

La centralidad de Brun, que fue embajador en Alemania y sonó para ocupar el cargo de jefe de gabinete durante la gestión de Diana Mondino, es en detrimento de Eduardo Bustamante, el vicecanciller que llegó de la mano de Mauricio Macri como parte del acuerdo del gobierno con el PRO pero que perdió todo tipo de incidencia en la gestión

"Brun está manejando esta agenda. En términos de política interna es una muestra clara de pérdida de poder del PRO en cancillería", afirma una fuente de mucho recorrido en el Palacio San Martín. 

Modi y Milei en el balcón de la Casa Rosada.

El acuerdo con el PRO sirvió para rodear a Diana Mondino en una gestión errática que terminó con la ex canciller intervenida por la Casa Rosada. Con la llegada de Werthein eso cambió y el rol del PRO fue cayendo de manera progresiva.  

"Ya pasó con (Carlos) Raimondi con el viaje de Lula (que no vino), también en la Asamblea de la OEA que lo borraron a Bustamante, y ahora se suma India que también lo ignoran", detallan. 

Brun está manejando esta agenda. En términos de política interna es una muestra clara de pérdida de poder del PRO en cancillería

"El embajador en la India, Mariano Caucino, también es un político del Pro (no intervino para nada y recién a último momento lo dejaron venir) y el que debería recibirlo es el Vicecanciller Bustamante (también cercano a Macri) que estuvo afuera de la agenda. Nadie entiende porque es tan poco digno y no presenta la renuncia", sentencia esta fuente. 

Rubén Ruffi, el hombre de Karina para detonar los acuerdos en el Mercosur 

En el movimiento de piezas que ubica a Brun como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales y en reemplazo de Luis María Kreckler que desembarcaría en la embajada argentina en Brasilia para dar salida a Raimondi, el actual embajador al que el facturan, entre otras cosas, no haber evitado que Brasil cediera la defensa del caso Malvinas en la OEA, como adelantó en exclusivo LPO.

Kreckler junto con Rubén Ruffi, son los funcionarios que escoltaron a Milei en la cumbre del Mercosur y tiene el aval de Karina para correr del todo a los diplomáticos que le responden a Macri. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En un duro fallo contra Arroyo Salgado, ordenaron la libertad de la militante que tiró caca en lo de Espert

En un duro fallo contra Arroyo Salgado, ordenaron la libertad de la militante que tiró caca en lo de Espert

LPO
La Cámara Federal de San Martín revocó el fallo de la jueza Arroyo Salgado y ordenó la excarcelación de Alesia Abaigar. Sostuvieron que no existe una "causal razonable y concreta" para que esté presa.
Parque eólicos: Dietrich usó el 25% del presupuesto de seguridad vial para asegurar el negocio de Macri y Tévez

Parque eólicos: Dietrich usó el 25% del presupuesto de seguridad vial para asegurar el negocio de Macri y Tévez

Por Nicolás Eisler
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Nacho Torres lanzó el frente Despierta Chubut

Nacho Torres lanzó el frente Despierta Chubut

LPO
Con más de 30 intendentes, y un multitudinaria presencia de partidos y vecinos, Torres lanzó el frente Despierta Chubut.
El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

LPO
Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis fueron facultados para el armado de las listas. Máximo estuvo ausente.
Bruzzone, el militante tuitero de  Bullrich que cayó por un contrabando de cocaína tramado por colombianos en Rosario

Bruzzone, el militante tuitero de Bullrich que cayó por un contrabando de cocaína tramado por colombianos en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo presentaron como uno de los 10 narcos más buscados, pero su lugar en la banda según investigadores en Rosario era secundario.
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas

Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas

LPO
El Inase será suprimido con un decreto que se publicará el lunes en el Boletín Oficial. También suprimen la Agencia Regulatoria del Cannabis y modifican el Inti y el Inta.