
La SecretarÃa de Comercio Interior, que conduce Roberto Feletti, pasará del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de EconomÃa, con lo que MartÃn Guzmán se queda con el control de toda la polÃtica de precios.
La medida que anticipó LPO, fue confirmada horas después por la vocera Gabriela Cerrutti y se da dos semanas después de que Cristina Kirchner reclamara cambios en el área.
En términos polÃticos se trata de un triunfo de Guzmán ya que absorbe una secretarÃa clave para el combate de la inflación, justo en momentos en los que el kirchnerismo presionaba a fondo para sacarlo del gobierno. Lejos de eso, la medida es una nueva ratificación del ministro por parte de Alberto Fernández.
No obstante, el traspaso también podrÃa ser amenaza de un nuevo conflicto interno para Guzmán, como el que ya tiene con la SecretarÃa de EnergÃa que controlan funcionarios que responden a Cristina y que suelen contradecir al ministro.
Hace dos semanas Cristina fue muy crÃtica sobre el manejo de la polÃtica de precios por parte de MatÃas Kulfas, aunque la SecretarÃa siempre estuvo en manos de funcionarios ligados a la vicepresidenta, primero Paula Español y ahora Feletti.
La vice recordó un chispazo con Kulfas en 2019. "Dije que iba a venir una puja distributiva. Todas las alimenticias perdieron con el macrismo y esta gente habÃa desmontado nuestra SecretarÃa de Comercio Interior. Le recomendé a un joven economista que fuera a ver al ministro de Producción, el ministro que habÃa escrito un libro contra nosotros, para que le explicara cuál era su proyecto de la SecretarÃa de Comercio. Y cuando fue a verlo el ministro le dijo: 'No, nosotros no vamos a hacer lo que hicieron ustedes, esto va a ser diálogo, consenso, ustedes tenÃan un criterio muy intervencionista'", reveló Cristina en relación a Kulfas.
El joven economista al que se referÃa Cristina era Hernán Letcher, que en una entrevista con LPO recomendó "forzar y disciplinar a las empresas" en el combate de los precios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Seguramente, alguno de ellos ni siquiera sabe donde queda Argentina.
Ahora es lo mismo, Guzmy Guzman decidira (previa consulta con sus jefes del FMI), el precio de venta de todos los productos locales.
Por lo menos Guzmy sabe donde queda Argentina. Es un avance.
El presidente de seguir con estas medidas va lograr 3 cosas. Llegar a las nacionales con una economia mucho mas solida e inflación mas baja. Ser percibido como que el gobierna y el solo logro eso. Darle chances al peronismo de ganar que hoy por hoy no existen, mucho mas si jxc se parte. Renovar el peronismo hacia el futuro.
Pero para lograr esto es necesario defenestrar a CFK y la llave esta en soltarle la mano donde ella mas teme y aceitar los engranajes del oral y publico.