Gustavo Sáenz y Bettina Romero buscan reeditar su acuerdo para las elecciones de 2023
Siguen de cerca las últimas encuestas que circulan en Buenos Aires, que indican que son los mejores posicionados para competir por la reelección en sus respectivos cargos.

A pesar de los intentos de la mesa nacional de Juntos por el Cambio de sumar a sus filas a la intendenta de Salta capital, Bettina Romero, y los rumores que circularon sobre un posible distanciamiento entre ella y el gobernador provincial, Gustavo Sáenz, todo apunta a que, de cara a las elecciones del año que viene, los funcionarios reeditarán el exitoso acuerdo que los llevó a sus cargos en 2019.

Sáenz, Romero y los funcionarios y armadores políticos del espacio que integran, Gana Salta, siguen de cerca las últimas encuestas que comenzaron a circular en Buenos Aires, que los posiciona como los mejores candidatos para competir por la Gobernación y la Municipalidad de Salta, respectivamente.

Los números de octubre reflejan que Sáenz es el líder político con mejor imagen en la provincia de Salta. Tiene 5,16% de imagen "muy buena" y 37,72% de imagen "buena", lo que le da un total de 42,88% de valoración positiva. Quedó por encima de Alfredo Olmedo, que tiene 31,04% de valoración positiva.

Por su parte, en Salta capital Bettina Romero es la referente con intención de voto más alta, según el último estudio de opinión pública realizado en octubre. El 17,91% de los encuestados indicó que "seguramente votaría" a la actual intendenta si se presenta a la reelección. Detrás de ella quedó Emiliano Durand, con una intención de voto del 11,79%; y más lejos se ubicó Felipe Biella, con el 3,17%.

Estos datos no pasaron desapercibidos en Salta y, en consecuencia, en los últimos días se aceleraron las negociaciones para que el gobernador y la intendenta vuelvan a presentarse juntos en las elecciones de 2023, tal como lo hicieron en los últimos comicios, cuando Sáenz se impuso a nivel provincial con el 53,65% de los votos, y Romero hizo lo propio a nivel municipal con el 62,51% de los sufragios.

Si bien Romero fue tentada en varias ocasiones para formar parte del armado político a nivel nacional de Juntos por el Cambio, desde el entorno de la intendenta aseguraron que por el momento su cabeza está puesta en seguir trabajando en su provincia y hacer todo el esfuerzo posible para conformar una dupla competitiva con Sáenz dentro de un mismo frente político para continuar con su gestión al frente de la Municipalidad de Salta.

"Gustavo la necesita a Bettina porque tiene 30 puntos de imagen positiva en la Capital y no ve posible que otro candidato llegue a tener esos números. A ella también le sirve sostener su acuerdo con él porque es el funcionario con mejor intención de voto a nivel provincial. Los dos saben que lo mejor que pueden hacer es provincializar la elección, mostrarse unidos y presentarse juntos otra vez", sostuvo un integrante del espacio político que integran los funcionarios salteños.

Por otro lado, los planes de Juan Carlos Romero, padre de Bettina y actual senador nacional, no se modificarán cualquiera sea la decisión que tome su hija para su futuro. El ex gobernador salteño seguirá perteneciendo a Juntos por el Cambio y "apoyará a los candidatos que presente" su espacio político a nivel nacional, según precisó un funcionario de su confianza. En ese sentido, el jueves que viene recibirá en su tierra a Miguel Ángel Pichetto para realizar un acto partidario de cara a las elecciones de 2023, en el marco del partido político que integran, Encuentro Republicano Federal.

Salta es una de las provincias que desdoblará las elecciones locales de las provinciales el año que viene. Los comicios para elegir gobernador y vice, además de senadores provinciales de 11 departamentos, 30 diputados provinciales, los 60 intendentes y concejales de todos los municipios, serán el 14 de mayo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sáenz reelige en Salta por amplia diferencia y Bettina Romero pierde la capital

Sáenz reelige en Salta por amplia diferencia y Bettina Romero pierde la capital

LPO
El gobernador le sacó 30 puntos a Juntos por el Cambio y al kirchnerismo. La intendenta perdió con un candidato que le plantó el oficialismo.
"Mi competidor es parte de ese PJ fracasado de Urtubey"

"Mi competidor es parte de ese PJ fracasado de Urtubey"

Por Javier Laquidara
"Soy aliada de Saez, no empleada", advierte en diálogo con LPO, la intendenta de Salta, Bettina Romero. El escándalo por el debate suspendido.
Se rompe Juntos en Salta y le allanan la reelección a Sáenz

Se rompe Juntos en Salta y le allanan la reelección a Sáenz

LPO
Pese a que Larreta y Lousteau buscaban lista de unidad, la influencer Liendo será candidata a gobernadora por el PRO y los radicales llevarán a Nanni.
Sáenz y Bettina Romero, los mejores posicionados en las encuestas de Salta

Sáenz y Bettina Romero, los mejores posicionados en las encuestas de Salta

LPO
De acuerdo a la consultora Escenarios, Milei aparece como el político con mejor imagen del país.
Bettina Romero busca autonomía financiera en el exterior y tensiona con Sáenz

Bettina Romero busca autonomía financiera en el exterior y tensiona con Sáenz

LPO
La intendenta de la capital de Salta viajó a EEUU para reunirse con el BID y planea emitir letras propias del municipio.