
En otro golpe a Sandra Pettovello, la Cámara Federal porteña confirmó la cautelar del juez Sebastián Casanello que le ordenó al gobierno elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados para comedores populares y merenderos.
El tribunal de alzada resolvió un dÃa después de la escandalosa audiencia protagonizada por la subsecretaria Legal de Capital Humano, Leila Gianni y el dirigente social Juan Grabois, que habÃa presentado la denuncia a la que dio lugar Casanello en primera instancia.
Los jueces MartÃn Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico confirmaron la decisión de Casanello de "encomendar al Ministerio de Capital Humano a que elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato".
Casanello habÃa dado un plazo de 72 horas para elaborar ese plan, que el gobierno nunca cumplió.
El tribunal señaló que en el expediente "se intenta establecer si los funcionarios públicos incurrieron en hechos delictivos al haber suspendido la entrega de alimentos a los comedores comunitarios".
"Las leyes penales otorgan las herramientas preventivas concretas que el juez utilizó para intentar, o bien el cese de la comisión del hecho presuntamente delictivo que se investiga, o bien evitar que se agraven sus efectos", reivindicó la Cámara la actuación de Casanello.
Se trata de un fuerte golpe al Gobierno, que primero habÃa negado la existencia de alimentos almacenados y luego apeló el fallo del juez de primera instancia, que habÃa sido calificado de "militante" por Gianni.
Tras el escándalo que derivó en la salida del secretario de Niñez, Pablo de la Torre, el Gobierno habÃa escenificado el reparto de alimentos en camiones del Ejército pero eso no alcanzó para frenar el fallo adverso en la Cámara.
Por otro lado, la Cámara cuestionó la pelea que tuvieron Grabois y Gianni en la audiencia y podrÃan recibir sanciones. Por eso pidió que el Colegio Público de Abogados de la Capital y el minsiterio "evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni en la audiencia celebrada ante esta Sala".
"Disponer -por mayorÃa- el libramiento de oficios con copia del presente pronunciamiento al Colegio Público de Abogados de esta ciudad y al Ministerio de Capital Humano de la Nación a fin de que, en el marco de sus respectivas competencias disciplinarias, evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni en la audiencia celebrada ante esta Sala", dispuso el Tribunal.
A partir de aquà se iniciará para ambos un proceso administrativo en el Colegio Público de Abogados, aunque en el caso de Gianni por ser funcionaria pública deberÃa pasar por la Procuración del Tesoro, cabeza de los abogados del Estado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Este fallo totalmente acorde a derecho me sigue brindando esperanzas en nuestro sistema judicial.
Por otro lado, por más de que Grabois me parece un gil y la actuación de ayer le resta mucho (digo la discusión) en esta le doy la derecha cuando le dijo a Gianni "como abogada sos berreta".
Los jueces la destruyeron: 'adviento que la recurrente no ha logrado exponer con suficiencia los agravios concretos que la medida ocasiona a su mandante', destacaron la falta de fundamentos claros y específicos en su apelación, subrayando que la Dra. Gianni no solo falló en proporcionar una base sólida para sus argumentos, sino que también desvió la atención hacia conflictos personales irrelevantes para el caso, comprometiendo la seriedad y profesionalismo esperados en un procedimiento judicial de esta magnitud.