El gobierno pidió la liberación del gendarme detenido ilegalmente por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 8 de diciembre y cuyo paradero se desconoce.
En un comunicado conjunto, la CancillerÃa Argentina y el Ministerio de Seguridad expresaron "su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la GendarmerÃa Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel AgustÃn Gallo, por parte de las autoridades venezolanas".
El texto detalla que "el dÃa 8 de diciembre, el mencionado suboficial ingresó al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional "Francisco de Paula Santander", para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común".
"Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legÃtimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales. El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana", agrega.
El comunicado finaliza: "Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido".
AgustÃn Nahuel Gallo es un gendarme catamarqueño que habÃa viajado a Venezuela para visitar a su pareja que vive allà desde mediados de año e ingresó por la frontera con Colombia, entre Cúcuta y Táchira. Según informó TN, el agente fue al aeropuerto de San Cristóbal, uno de los más grandes de esa zona, lo detuvieron y le pidieron documentación. La familia denuncia que fue en ese intercambio cuando se lo llevaron.
La familia denuncia que el gendarme se encuentra incomunicado luego de que le secuestraran su teléfono celular y se lo llevaran en una combi negra.
Luego de este hecho, se abrieron diversos puentes de negociación, principalmente a través de Brasil y Colombia, que son los intermediarios que tiene la Argentina, ya que no tiene conversación directa con Venezuela.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.