Crisis del turismo
Furia de los hoteleros con Scioli y los trolls de Santiago Caputo porque promueven los viajes a Brasil
Acusan una "campaña de desprestigio" para golpear a la costa bonaerense. Bronca por las promociones de Aerolíneas. Advierten un derrumbe de puestos de trabajo en temporada.

En los principales destinos de la costa bonaerense las reservas e incluso las consultas están en un nivel tan bajo como inédito a pocas semanas de iniciar la temporada de verano.

Eso dispara alarmas en el sector hotelero, donde empiezan a denunciar una "campaña de desprestigio" de los trolls de Santiago Caputo para instalar que Brasil es un destino más económico.

A la par, crece la bronca con Daniel Scioli por no dar respuestas a los reclamos de reducción impositiva y por fomentar los viajes a Brasil con promociones en cuotas sin interés para los vuelos en Aerolíneas Argentinas, que se duplicarán esta temporada.

"Esto que Brasil es más barato es una mentira que se instaló, que la siguen fomentando y que nos impacta mucho", dijo a LPO el titular de la Cámara de Turismo de Pinamar, Alfredo Baldini, quien aseguró que, en redes, "hay un grupo de gente que está detrás de esto, interesados en que a la costa le vaya mal".

Y agregó: "Estoy seguro que tiene que ver con los trolls del oficialismo, más siendo un destino de la pecaminosa provincia de Buenos Aires".

En Mar del Plata, donde cayó un 15% el hospedaje de turistas en lo que va de 2024, hay empresarios con diálogo con Scioli que, por lo bajo, también creen que hay "una coordinación" de cuentas alineadas al Gobierno para desprestigiar a la costa bonaerense, eje del movimiento turístico de la provincia administrada por Axel Kicillof.

"Lo que se está hablando de Brasil y Uruguay hace que en la costa se esté recalculando todo", dijo a LPO el titular de la Asociación Hotelera de Villa Gesell, Jorge Cocco, que graficó: "No existen reservas, tampoco consultas. Esto al empresario gesellino lo está poniendo un poco nervioso".

 Hay un grupo de gente que está detrás de esto, interesados en que a la costa le vaya mal.  Estoy seguro que tiene que ver con los trolls del oficialismo

Para Cocco, la promoción que se le está dando a los países vecinos podría restarle a los destinos locales hasta un 20 por ciento de su flujo turístico tradicional.

Baldini, por su parte, refutó el "concepto mentiroso que dice que Brasil es más barato que Pinamar". "Si comparás hoteles y ciudades de la misma categoría, vale el doble que venir acá", dijo.

Y explicó: "Los hoteles son más baratos pero, para llegar a un hotel, hay que subirse a un transfer para ir al aeropuerto, subirse a un avión, tomarte otro transfer allá y el mismo camino a la vuelta y contratar un seguro de salud. Entonces, cuando ponés todo eso en un paquete turístico, vale exactamente el doble".

 En mi hotel recibí en los últimos días más de 50 CVs de gente que viene a Pinamar a trabajar y que no va a tener trabajo 

El empresario hotelero sostuvo que en Pinamar el sector hizo aumentos que no llegaron a cubrir la mitad de la inflación interanual. "Es más, el mercado inmobiliario está cobrando los mismos dólares por los alquileres que el año pasado", agregó.

La preocupación en el sector hotelero no solo es por las inversiones sino por lo poca cantidad de puestos de trabajo que van a generar: "En mi hotel recibí en los últimos días más de 50 CVs de gente que viene a Pinamar a trabajar y que no va a tener trabajo lamentablemente", dijo Baldini, que sostuvo que, a esta altura, "todos teníamos nuestros equipos completos, funcionando a pleno y eso hoy no está pasando".

En diversas reuniones que empresarios del rubro mantuvieron con Daniel Scioli, se presentó el reclamo de una reducción impositiva para lograr una mayor competitividad con respecto a Brasil, en medio de la explosión de reservas a destinos del país vecino. En ese sentido, en Mar del Plata señalan: "El 42% de nuestra tarifa son impuestos".

En medio de la crisis del turismo interno, Milei elimina los feriados puente

"Nos da bastante tristeza el papel que está haciendo Scioli, duplicando los vuelos a Brasil de Aerolíneas Argentinas y eso va en desmedro del trabajo argentino", dijo Baldini que también apuntó contra el secretario de Turismo tras el decreto de Javier Milei que eliminó los feriados puente turísticos para 2025: "Scioli no dijo nada, fue vergozoso".

En esa línea, Cocco sostuvo: "Scioli conoce el turismo pero obedece a una línea nacional que baja el presidente y sabido es que a Milei, así como ocupa su tiempo en otros temas, se despreocupa de algo tan importante como es el turismo, que ocupa un lugar muy serio por los ingresos que genera en cada punto del país".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 17
    miguelitocorredor
    03/12/24
    19:37
    Ahora les da tristeza el papel de Scioli? Sin embargo ustedes lo apoyaron a más no poder.

    No sabían que esto iba a pasar?

    Cómo? Ahora no les gusta la competencia?

    No hay mucho que pensar. El empresario hotelero esquilma al turista y pretende que el gobierno le condone impuestos.

    Jódanse!! Yo no voy a gastar mi dinero en un lugar donde todo es caro y el maltrato es permanente. Aprendan de una vez y ofrezcan servicios de calidad.
    Responder
  • 16
    yoargento
    03/12/24
    17:23
    Hotel 4 estrellas en Brasil, para familia de 5: 1500 dólares, frente a playa paradisíaca.
    Hotel 4 estrellas en Pinamar, para familiar de 5: 4500 dólares.
    Deja de fantasmear con el transfer...
    Responder
  • 15
    defaulto
    03/12/24
    16:22
    En Brasil habrá Negros, pero al menos no Negros de mierda como acá!
    Responder
  • 14
    mario eugenio vidal
    03/12/24
    12:48
    "En los principales destinos de la costa bonaerense las reservas e incluso las consultas están en un nivel tan bajo como inédito a pocas semanas de iniciar la temporada de verano."

    Qué raro con lo mucho que le gusta a la gente la arena sucia y marrón y el mar frío y marrón y encima a un precio bajísimo como el que se cobra en la costa argentina.

    "Eso dispara alarmas en el sector hotelero, donde empiezan a denunciar una 'campaña de desprestigio' de los trolls de Santiago Caputo para instalar que Brasil es un destino más económico"

    Qué raro que una industria tan acostumbrada a la libre competencia y que ganó mercado a costa de su competitividad y su profunda excelencia como la industria argentina del turismo (que jamás dependió de subsidios ni de que la gente estuviera cautiva por lo caro de salir al exterior) tenga temor de competir con Brasil.

    "'Esto que Brasil es más barato es una mentira que se instaló, que la siguen fomentando y que nos impacta mucho', dijo a LPO el titular de la Cámara de Turismo de Pinamar, Alfredo Baldini, quien aseguró que, en redes, 'hay un grupo de gente que está detrás de esto, interesados en que a la costa le vaya mal'. Y agregó: 'Estoy seguro que tiene que ver con los trolls del oficialismo, más siendo un destino de la pecaminosa provincia de Buenos Aires'"

    Qué raro que haya tanta preocupación respecto de esto en Pinamar, una localidad en la que Javier Milei sacó más del 65% de los votos en la segunda vuelta y en la que imagino que la gente está tan a favor de la libertad de mercado y la libre competencia irrestricta tal y como sucede actualmente. Y miren si el oficialismo va a ser tan ingrato con su electorado y verduguearlo de esta manera solamente por hacerle la contra a Kicillof...

    "En Mar del Plata, donde cayó un 15% el hospedaje de turistas en lo que va de 2024, hay empresarios con diálogo con Scioli que, por lo bajo, también creen que hay 'una coordinación' de cuentas alineadas al Gobierno para desprestigiar a la costa bonaerense, eje del movimiento turístico de la provincia administrada por Axel Kicillof"

    Rarísimo que el hospedaje de turistas haya caído un 15% siendo que en un año pasamos de un salario promedio de 300 dólares mensuales a uno de 1100 dólares mensuales y por ende la gente tiene mucho más dinero para gastar. Y más raro todavía que un gobierno que demuestra todo el tiempo un profundo amor a la patria intente desprestigiar a la costa bonaerense en la que se incluye Mar del Plata, una localidad en la que Javier Milei sacó casi 57 puntos en la segunda vuelta.

    "Lo que se está hablando de Brasil y Uruguay hace que en la costa se esté recalculando todo", dijo a LPO el titular de la Asociación Hotelera de Villa Gesell, Jorge Cocco, que graficó: "No existen reservas, tampoco consultas. Esto al empresario gesellino lo está poniendo un poco nervioso"

    El empresario geselino no tiene que estar nervioso. Gracias a la presidencia de Javier Milei los argentinos pasamos de un salario promedio de 300 dólares al mes a uno de 1100 dólares mensuales, con lo que las consultas y la ocupación hotelera en Gesell seguramente alcancen récords históricos. Más aún siendo un lugar en el que Javier Milei obtuvo el 57% de los votos en las elecciones del año pasado.

    "Los hoteles son más baratos pero, para llegar a un hotel, hay que subirse a un transfer para ir al aeropuerto, subirse a un avión, tomarte otro transfer allá y el mismo camino a la vuelta y contratar un seguro de salud. Entonces, cuando ponés todo eso en un paquete turístico, vale exactamente el doble"

    Seguro que la gente va a hacer este cálculo y elegir la costa argentina. Qué bueno que no los asuste la libre competencia.

    "El empresario hotelero sostuvo que en Pinamar el sector hizo aumentos que no llegaron a cubrir la mitad de la inflación interanual. 'Es más, el mercado inmobiliario está cobrando los mismos dólares por los alquileres que el año pasado'"

    Excelente noticia. Seguramente con el aumento del salario promedio de 300 a 1100 dólares mensuales que se dio el último año alcanzarán una ocupación plena ya que la gente tiene mucho más dinero gracias a las reducciones de impuestos que lleva adelante Javier Milei, el presidente elegido por los pinamarenses.

    "La preocupación en el sector hotelero no solo es por las inversiones sino por lo poca cantidad de puestos de trabajo que van a generar: 'En mi hotel recibí en los últimos días más de 50 CVs de gente que viene a Pinamar a trabajar y que no va a tener trabajo lamentablemente', dijo Baldini, que sostuvo que, a esta altura, 'todos teníamos nuestros equipos completos, funcionando a pleno y eso hoy no está pasando'"

    Qué pena. Pero los tiempos cambiaron y ahora con todo más tecnológico hace falta menos personal para manejar lo mismo. Seguramente esas 50 personas (28 de las cuales votaron a Javier Milei necesariamente por una mera cuestión estadística) pronto encontrarán un nuevo desafío laboral en alguna de las áreas pujantes de nuestra economía como la minería, el petróleo o la inteligencia artificial.

    "En diversas reuniones que empresarios del rubro mantuvieron con Daniel Scioli, se presentó el reclamo de una reducción impositiva para lograr una mayor competitividad con respecto a Brasil, en medio de la explosión de reservas a destinos del país vecino. En ese sentido, en Mar del Plata señalan: 'El 42% de nuestra tarifa son impuestos'"

    El gobierno ya está trabajando en la eliminación total de los impuestos porque son un robo tremendo por parte del estado. No necesita que se lo recuerden. Además miren si la gente va a elegir ir a Brasil o Chile (países comunistas que, como tales, sobrecargan de impuestos a todos los sectores de la economía) por sobre un país que hizo de la libertad su principal bandera.

    "Nos da bastante tristeza el papel que está haciendo Scioli, duplicando los vuelos a Brasil de Aerolíneas Argentinas y eso va en desmedro del trabajo argentino", dijo Baldini que también apuntó contra el secretario de Turismo tras el decreto de Javier Milei que eliminó los feriados puente turísticos para 2025: "Scioli no dijo nada, fue vergozoso".

    Qué excelente decisión la eliminación de los feriados puente, que generaban una gigantesca pérdida dineraria en los sectores productivos.
    Responder
  • 13
    betomattas
    03/12/24
    12:20
    La clase media MILEISTA que patalea contra el pobre subsiadiado, se esta dando cuenta que también estaba subsidiada en muchos sentidos. ¿Aplica el principio de revelación (?) o la fábula de los 3 chanchitos? Con el cierre de industrias (entre ellas el turismo) poco competitivas, comercios, comedores y un genocidio de jubilados cuesta mucho pensar en que el proyecto liberal sea sostenible.
    Si este gobierno no piensa en un PUENTE hacia otro modelo de país se va a caer en el camino.
    Responder
  • 12
    euskadi
    03/12/24
    12:07
    Así como se decía: Cada uno es artífice de su destino, también aplica a los pueblos y las naciones.
    Responder
  • 11
    defaulto
    03/12/24
    11:20
    SE ACABO LA ARGENTINA DONDE TE PONIAS UN CHIRINGUITO Y CON ESO VIVIAS TODO EL AÑO! LO QUE NO ESTA HACIENDO EL GOBIERNO CON LA VELOCIDAD QUE SE REQUIERE PARA COMPETIR ES BAJAR IMPUESTOS, PERO LAMENTABLEMENTE HAY QUE BANCAR A UN EJERCITO DE SUBSIDIADOS QUE SUPO HACER EL KIRCHNERISMO, QUE HACE PRACTICAMENTE IMPOSIBLE EL CAPITALISMO. APRENDAN DE BRASIL QUE COMPITE, QUE DA LIBERTAD ECONOMICA (A PESAR DE LULA) , CON ESA POLITICA , BRASIL PASO DE CASI NO TENER VACAS A TENER HOY 200 MILLONES DE CABEZAS. ARGENTINA TIENE DESDE HACE 3 SIGLOS LOS "MAGICOS" 50 MILLONES DE CABEZAS.
    Responder
  • 10
    luciana erres fpv
    03/12/24
    11:07
    Y bueno, muchachos acaso no festejaron la llegada de Milei y hacían campaña contra el previaje porque cada uno "debe pagarse lo suyo sin ayuda del Estado" y hasta denunciaban el "deterioro de la costa" por el aluvión zoológico. Bueno, disfruten lo votado.
    Responder
    • 11
      miguelitocorredor
      03/12/24
      19:48
      Estas gente vive gracias al tipo de clase media media tirando hacia abajo que no conoce otra cosa que MDP.

      Y encima se dan el lujo de rechazarlo.

      Embrómense. Lo votaron al garca de Montenegro...no tienen derecho a reclamo.
      Responder
    • 12
      l
      03/12/24
      12:24
      Me había olvidado de los mogolicos literalmente quejándose de que había mucha gente en la Costa, por qué les molestaba el color.
      Gracias por el recuerdo, mi cerebro llega un punto de gorilismo cogido suicida, que lo bloquea.
      Responder
  • 9
    caf-tdf
    03/12/24
    10:36
    me tome el trabajo de ver resultados en la segunda vuelta en la costa.....mesas con hasta el 70% a Milei!!!!!
    Cosecharas tu siembra
    Responder
  • 8
    lobizon
    03/12/24
    09:31
    Y bueno en mar del plata gano milei, ahora a joderse. Igual es verdad que se aprovechan con los precios, por ejemplo con el pre viaje aumentaban todo más del doble, que aprendan a votar y a no cagar a la gente. Imagino que el intendente twittero va a decir algo del tema, ah no cierto que se arrastra con el peluca para que le regale algún cargo y volver a san isidro.
    Responder
Noticias Relacionadas
Scioli: "Yo soy de los Peaky Blinders"

Scioli: "Yo soy de los Peaky Blinders"

LPO
Entusiasmado con su pertenencia libertaria, el ex motonauta dice en privado que pertenece al Grupo Marlboro de Santiago Caputo.