Devaluación
Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas
El gobierno devaluó un 30% el peso. El dólar flota entre bandas de 1000 a 1440 pesos. Se levanta el cepo.

Luis "Toto" Caputo perdió la pulseada con el FMI. Para que le liberen los fondos que necesitaba de manera desesperada por la corrida contra el dólar, aceptó devaluar un 30%, eliminar el cepo y el dólar blend. Ahora el dólar flotará entre bandas que van de 1000 a 1400 pesos, como anticipó en exclusiva LPO.

A cambio, la Argentina recibirá un primer desembolso de USD 12.000 millones con los que el ministro espera poder contener la divisa por lo menos hasta las elecciones de octubre. Se trata de una derrota fundamental del relato de Milei y Caputo que negaron hasta el cansancio la posibilidad de una devaluación y calificaban de mandriles a quienes la veían como una consecuencia lógica de un modelo económico que hace rato dio muestras de agotamiento.

LPO anticipó que la exigencia del FMI era la devaluación y flotación entre bandas. En el esquema que anunció el gobierno, el dólar podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. 

El sistema es sencillo, cuando el dólar supera el techo de la banda, el Central está habilitado a vender reservas para contenerlo. Fue la manera que encontró el FMI para tratar de ponerle un freno a las intervenciones de Caputo y evitar que se fume todo el nuevo crédito. En el pasado este sistema cuando se aplicó en la Argentina -por ejemplo en el gobierno de Macri - fracasó. Por eso, Caputo lo resistía. "El mercado te toma el tiempo y van todos a comprar dólares al techo de la banda", dijo a LPO un economista que habla con Caputo.

Se le descontrola la inflación a Milei que salta al 3,7 por ciento mensual

La eliminación del cepo significa que desde el lunes los ciudadanos no tendrán restricciones para comprar dólares al valor oficial -en la City ya especulan que abrirá a $1320- y se permitirá la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir del 2025. Es decir que los más de USD 7.000 millones de utilidades pisadas a las empresas, no entran en este esquema. Sencillo, se libera el flujo y no el stock del cepo. 

Se trata de una derrota del relato de Milei y Caputo que negaron hasta el cansancio la posibilidad de una devaluación y calificaban de mandriles a quienes la veían como una consecuencia lógica de un modelo económico que hace rato dio muestras de agotamiento.

En la conferencia de prensa que brindó Caputo para detallar las medidas, evitó d etodas las maneras posibles mencionar la palabra devaluación, y trató de mostrar el lado positivo del nuevo endeudamiento con el FMI al afirmar que "nos va a permitir terminar con el cepo cambiario y esto va a implicar que empiecen a entrar inversiones". 

El Gobierno, escaldado por la corrida que ya lleva más de un mes, intentó vender una cifra superior a los USD 12 mil millones que se supone le va a enviar el FMI. Por eso, en su comunicado dijo que otros organismos bilaterales enviarán unos USD 6.100 millones y el Banco Central buscará un nuevo préstamo repo por USD 2.000 millones, se supone garantizado con las reservas de oro que se giraron al exterior, sin respaldo legal.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 19
    cheroke
    Hace 8 días
    21:39
    Poner un titulo así es querer que le vaya mal al pais, típico de este pasquín de cuarta ultra zurdo. Es mentirle a la gente para enloquecerla sin motivos, muy mala gente son ustedes.
    Responder
    • 20
      fernando perez
      Hace 7 días
      03:57
      El.titulo es real, TROLL HDMP. Te pagamos el.sueldo con el ajuste de los jubilados. Mandrillll
      Responder
  • 18
    blackrock
    Hace 8 días
    12:57
    La cantidad de pendejos "economistas" que trataban de explicarte a vos que sos un pelotudo que todos los precios iban a converger a un verde de $ 600 jaja ahora hay que ir a buscarlos a ver que dicen cuando te explicaban todo con gráficos y estadísticas amañadas que esta vez era distinto por los postulados de la escuela austríaca y la concha de tu hermana...jajajaja
    En particular ese pelado auto autotitulado el "gurú" del blue...jajajaja
    Los que hacen bien las cuentas les da un verde de equilibrio a hoy por todos los desaguisados acumulados por años de inflación reprimida y deuda en pesos re re roleada muy superior a los $ 1.400 del techo de la banda.
    Por eso ahora como arrancaron mal las bandas de flotación en breve vamos a estar flotando arriba y vamos a ver cuanto dura ese techo de $ 1.400 porque todo el que pueda compre y pocos vendan...
    Ahora el Toto seguramente escuche en sus oficinas del MECON la canción de Los Gatos La Balsa cambiando la palabra madera por verdes...jajajaja...jajajaja...
    Responder
    • 19
      fernando perez
      Hace 7 días
      04:04
      Por un tiempo van a zafar, y el dolar flotara entre 1300 y 1400, ahora el campo les va a liquidar supongo, de ahi que digo 1300. El Tema que venis con una inflacion creciente de 2.2 2.4 y 3.7 y abril empezara con 4 o tal vez 5 y cuando hagas la cuenta los 1400 te van a quedar muy cortos. Vamos a ver intervenciones cada vez mas grandes en el tiempo.para defender esos 1400 que ajustan 1% cuando la.infla corre al 5%. Van a llegar a Octubre sin problemas pero con alta inflacion. Despues van a devaluar de nuevo, quizas lo llamen fase 4 o fase 5. Nada nuevo bajo el sol con estos impresentables
      Responder
  • 17
    columba
    Hace 8 días
    10:07
    El Toto Caputo se está despidiendo de su equipo. Este tipo solo perseguía el objetivo de quedar como el héroe que levantó el cepo. A partir del lunes los dólares se empiezan a fugar y la cara la va a tener que poner Stuzenegger. Le devuelve la gentileza que este último le hizo cuando el Toto estaba en el central.
    Responder
  • 16
    carlosavarasw@gmail.com
    Hace 8 días
    09:26
    La información es incorrecta y claramente tendenciosa... Pues si el dólar se acomoda, en unos días, en el piso de la banda de flotación (1000), no existe la imaginada flotación.
    Responder
    • 17
      fernando perez
      Hace 7 días
      04:06
      Como se va a acomodar en 1000 MOGOLICO si en 1350 el.mep y ccl estan ultrademandados y tenian que intervenir?. Hay cada moho opinando
      Responder
  • 15
    johnniiy guemes
    Hace 9 días
    23:51
    En el pais de la moneda excremento. .... tiempos jodidos para el ciudadano de a pie se avecinan
    Responder
  • 14
    johnniiy guemes
    Hace 9 días
    23:50
    Los salarios. mas africanizados que nunca .....se las van a ver negras .....no pun entended
    Responder
  • 13
    miguelitocorredor
    Hace 9 días
    23:11
    Una vez estaba en Uruguay en Semana Santa de 1987.

    Era muy chico. Mis padres se preguntaban si volvíamos o no. Por alguna razón desconocida volvimos

    Hoy me pasa algo parecido pero con mucha más agua bajo el puente.

    Creo que no da ya para volver. Espero que la plaza se llene para colgar de las bolas a estos tipos.
    Responder
    • 14
      johnniiy guemes
      Hace 8 días
      10:07
      Igual vas a seguir chupando vergas. como lo hacías en 1987 pero esta vez para ganarte el pan con el sudor y dolor de tu boca. infradotado comemierda. que le vas a hacer. ni a empleaducho de mierda pudiste llegar
      Responder
  • 12
    alma
    Hace 9 días
    21:38
    El dólar se va a caer como un piano jajaja arriba nuestro.
    Responder
    • 13
      tempus
      Hace 9 días
      00:30
      JAJAJA, y va a costar 600 pesitos dijo el psiquiátrico estafador...
      Responder
  • 11
    l
    Hace 9 días
    20:58
    Por otro lado, un desembolso inicial del 60% del prestamo es una cosa sin precedente, y demuestra que el FMI decidio nuevamente prenderse fuego para salvar a un gobierno de mierda argentino en pos de "parar el avance de la izquierda en la region" (si se lo quieren spoilear, vean como salio en 2019)
    Responder
  • 10
    eduardo carrido muniya
    Hace 9 días
    20:29
    ENTRE BANDAS????? Jajajaja El Piso es 1400
    Responder
    • 11
      tempus
      Hace 9 días
      00:29
      Hablaba de la Banda de chorros y estafadores que nos gobiernan...
      Responder
Noticias Relacionadas
Caputo le pidió a los bancos pisar el pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo

Caputo le pidió a los bancos pisar el pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo

LPO
El ministro le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones, porque quiere arrancar la flotación con un dólar calmo.
Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar

Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar

Por Luciana Glezer
Desesperado, liquidó un fideicomiso para obras eléctricas y activos de la Anses. Se dispara el riesgo país.
Caputo perdió casi USD 600 millones de reservas y pidió un salvataje urgente al FMI

Caputo perdió casi USD 600 millones de reservas y pidió un salvataje urgente al FMI

LPO
El riesgo país trepó a los 780 puntos y las reservas perforaron el piso de los USD 28 mil millones. Subió fuerte el dólar MEP. Llamado urgente a Gita Gopinath.

En lo que va de febrero el Merval cayó 14,5% y desde que asumió Milei perdió contra la inflación

Por Luciana Glezer
El riesgo país alcanzó 769 puntos. Las reservas cayeron en mas de USD 200 millones y subieron los dólares.
Melconian sobre el plan económico de Caputo: "Se les está frunciendo el ojete"

Melconian sobre el plan económico de Caputo: "Se les está frunciendo el ojete"

LPO
El ex titular del Banco Nación dijo que el gobierno no tiene plan y que está basado en soluciones de corto plazo que se pagarán caras.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.