El gobernador de Entre RÃos, Rogelio Frigerio, disertó en Madrid en el marco del BID for the Américas donde planteó que "la llave para lograr crecimiento sostenible y desarrollo económico y social, en parte pasa por duplicar la inversión en infraestructura en nuestros paÃses".
Frigerio viajó a España en el marco de una serie de reuniones para generar nuevos préstamos y créditos para el plan de infraestructura en la provincia de Entre RÃos.
Durante su exposición, fue consultado respecto a su visión del proceso de desarrollo económico y social de la región y las prioridades que identifica en materia de infraestructura. El mandatario hizo notar que "la región está saliendo de una década que podrÃa catalogarse como la segunda década perdida después de los 80, por la caÃda de los niveles del producto y la incapacidad que tenemos para crecer de manera sostenible".
"Yo soy de los que creen que la llave para lograr crecimiento sostenible y desarrollo económico y social, en parte pasa por duplicar la inversión en infraestructura en nuestros paÃses, sobre todo en relación a la red vial, a las comunicaciones, a la energÃa", subrayó.
Luego, valoró que en Argentina "después de muchÃsimas décadas se está atacando el foco del problema macroeconómico que tenemos que es el desequilibrio fiscal, que termina impulsando la inflación más alta de la región y una de las más altas del mundo", pero eso modificó las responsabilidades entre los distintos niveles de gobierno.
Llaryora y Pullaro desafÃan a Milei: "Necesitamos construir poder desde las provincias"
Esto significó, dijo Frigerio, que "el gobierno nacional, en función de esta necesidad de reducir el gasto público y lograr el equilibrio fiscal, se desentiende a partir de ahora de muchas funciones, que pasan a los gobiernos subnacionales, sobre todo a las provincias; y parte de estas responsabilidades que se delegan tienen que ver con la inversión en infraestructura".
"Hoy las provincias somos en la Argentina responsables de la educación, de la salud, de la seguridad; y pasamos a ser también responsables de la infraestructura básicamente", dijo el mandatario de Entre RÃos, y lamentó que "el peso de la responsabilidad de duplicar esta inversión que hoy está en manos de las provincias, sea sin haber discutido los recursos para llevar adelante este desafÃo o estas polÃticas".
A ello se suma el hecho de no tener crédito, "porque todavÃa, por lo menos en mi paÃs, no hemos recuperado la moneda y tampoco el crédito", completó Frigerio. En consecuencia, "tenemos un enorme desafÃo por delante".
En ese marco, Frigerio vio positivo que en el BID se esté visualizando la posibilidad de trabajar más directamente con los gobiernos subnacionales. "Creo que es una buena idea y provincias como la mÃa, como Entre RÃos, se beneficiarÃan de esa nueva lógica de relacionamiento de organismos multilaterales en paÃses federales con gobiernos subnacionales", subrayó.
Al respecto, el mandatario sostuvo que "el rol del Estado hoy por hoy en paÃses como el nuestro es promover y desarrollar el empleo en el sector privado. Es la única forma que tenemos para salir del subdesarrollo y encaminarnos en una senda sostenible de desarrollo económico y social".
En esa lÃnea, sostuvo que para tener más empleo privado y de mejor calidad, hay que promover mejor educación y salud, además de tener una infraestructura que permita que las empresas inviertan y generen empleo.
Además de su participación en el panel del BID, Rogelio Frigerio mantuvo un desayuno de trabajo en el Novotel de Madrid con casi 60 empresarios españoles y argentinos que se encuentran desarrollando proyectos de inversión en España.
Frigerio compartió el panel con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Claudia Centirión ; la CEO de Isex España, Elisa Carbonell; y con Beatriz Caja, jefe global del grupo Sacyr España.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¿Y cómo vamos a generar crecimiento sostenible y desarrollo económico a partir de impulsar el déficit fiscal que genera la obra pública?
"Frigerio viajó a España en el marco de una serie de reuniones para generar nuevos préstamos y créditos para el plan de infraestructura en la provincia de Entre Ríos."
Grosero error ir a la España que está en franca decadencia de la mano de su humillado presidente comunista Pedro Sánchez. No hay recursos en un país tan empobrecido por años de socialismo sanchista que los tiene de crisis en crisis.
"la región está saliendo de una década que podría catalogarse como la segunda década perdida después de los 80, por la caída de los niveles del producto y la incapacidad que tenemos para crecer de manera sostenible"
Qué bueno que él no haya participado de ninguno de los gobiernos argentinos que tuvieron mandato en la última década, todos ellos responsables de la caída de los niveles del producto por su política kirchnerista.
"después de muchísimas décadas se está atacando el foco del problema macroeconómico que tenemos que es el desequilibrio fiscal, que termina impulsando la inflación más alta de la región y una de las más altas del mundo"
No debe estar muy actualizado ya que ahora rondamos el 8,8% mensual de inflación que es un número extremadamente bajo, uno de los índices más bajos del mundo y muy inferior al 8% mensual generado por Massa.
"'Hoy las provincias somos en la Argentina responsables de la educación, de la salud, de la seguridad; y pasamos a ser también responsables de la infraestructura básicamente', dijo el mandatario de Entre Ríos, y lamentó que 'el peso de la responsabilidad de duplicar esta inversión que hoy está en manos de las provincias, sea sin haber discutido los recursos para llevar adelante este desafío o estas políticas"'
¿Qué recursos se van a discutir si no hay plata?
"A ello se suma el hecho de no tener crédito, 'porque todavía, por lo menos en mi país, no hemos recuperado la moneda y tampoco el crédito', completó Frigerio. En consecuencia, 'tenemos un enorme desafío por delante'"
Si no hubiera habido gobiernos kirchneristas que se endeudaron en 45 mil millones de dólares con el FMI, tal vez ahora tendríamos acceso al crédito. Lástima que el kirchnerismo dilapidó todas nuestras reservas y ahora nadie nos quiere en los mercados externos a pesar de que tengamos de ministro de economía a uno de ellos.
"Además de su participación en el panel del BID, Rogelio Frigerio mantuvo un desayuno de trabajo en el Novotel de Madrid con casi 60 empresarios españoles y argentinos que se encuentran desarrollando proyectos de inversión en España. "
¿Para qué perdió tiempo en esa pavada si las inversiones españolas en Argentina son insignificantes?