Frigerio se diferencia de Milei y financia créditos para el campo y las economías regionales
El gobernador de Entre Ríos defendió el rol del Estado y se despegó del libertario.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, puso en marcha en la provincia más de 8 mil millones de pesos en distintas líneas de créditos subsidiados con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco Entre Ríos. 

"Tiene que ver también con el rol del Estado impulsar el desarrollo económico de la sociedad, en este caso de Entre Ríos propicia la generación de riquezas y empleo en el sector privado", dijo.

En junio, visitó el stand del Banco Entre Ríos en la Agroactiva 2024, donde anunció el lanzamiento de créditos a través de esa entidad para el sector productivo, destinados a la compra de maquinarias e insumos, y con tasa subsidiada por la provincia. Se trata de créditos pagaderos en hasta en 48 cuotas y con una tasa muy conveniente, del 16.17 por ciento, subsidiada por la provincia.

A los días, destacó que "se ofrecieron créditos por un total de 5.000 millones de pesos y hubo solicitudes por más de 7.000 millones de pesos", y valoró el interés de unos 100 productores entrerrianos en acceder a la propuesta.

Por otro lado, en el marco de la línea de Reactivación Productiva del CFI, Entre Ríos es la provincia que más créditos gestionó, alcanzando los 4.686 millones de pesos. En este sentido, el gobernador indicó que en momentos en que no hay plata, hay que buscar herramientas que permitan salir adelante, "trabajar junto con organizaciones como el CFI, para mejorar la posibilidad de entregar créditos a nuestro sector productivo".

Las herramientas presentadas con el CFI, figuran líneas de financiamiento vinculadas a lo productivo, por un total de 3.300 millones de pesos, las cuales fueron anunciadas por el mandatario en el mes de mayo de este año. Estos son: Financiamiento a cadenas productivas (2.000 millones), Financiamiento verde (1.000 millones) y Desarrollo productivo y financiero de las mujeres (300 millones). En la ocasión, el mandatario hizo entrega de certificados a cuatro productores que ya cobraron estos créditos.

También se puso a disposición el Fondo de Garantía del CFI, que permite certificar garantías por más de 500 millones de pesos. Ya son tres los proyectos gestionados a través de esta herramienta por un valor total de 1.500 millones de pesos: Lácteos Tonutti, El Hinojo y Entrenuts.

Ante la buena demanda que tuvieron las líneas crediticias, Frigerio resaltó que "esto habla de la avidez por el trabajo, por la producción, por aumentar la capacidad productiva y de empleo que tiene nuestra sociedad". Y afirmó que como gobernante "me sirve mucho eso, porque a pesar de las tremendas dificultades por la que atraviesan, los productores no bajan los brazos. Y es un ejemplo para nosotros, quienes tenemos responsabilidades en el sector público".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Por Fabricio Navone (Rosario)
Pullaro, Llaryora y Frigerio le recordaron al presidente su reclamo. El ejército digital de Caputo atacó duro al santafesino y en menor medida al cordobés. Al entrerriano se la dejaron pasar.
"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Armendi, analizó la crisis del campo en una entrevista con LPO. "En marzo o abril tienen que bajar las retenciones, pueden volver las protestas", advirtió.
Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los gobernadores se reunieron en Rosario ante la situación crítica del sector agrícola. Frigerio prometió invertir lo recaudado en inmobiliario rural a infraestructura productiva.
Hidrovia: Frigerio proyecta crear un puerto en Entre Ríos tras el compromiso de Milei de mejorar el dragado

Hidrovia: Frigerio proyecta crear un puerto en Entre Ríos tras el compromiso de Milei de mejorar el dragado

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobierno incluyó en la licitación la profundización de canales entrerrianos que permitirán el tránsito de barcos transoceánicos
Los funcionarios que Kueider logró meter en Salto Grande siguen en sus cargos

Los funcionarios que Kueider logró meter en Salto Grande siguen en sus cargos

Por L.Glezer y P.Dipierri
El senador dejó en el directorio a Juan Carlos Chagas para que le cuide el cargo por si no revalidaba como legislador en 2025.
Ahora los gobernadores de Juntos piden a Francos y Caputo una negociación para tratar el presupuesto en extraordinarias

Ahora los gobernadores de Juntos piden a Francos y Caputo una negociación para tratar el presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
Lo acordaron en un zoom con Ritondo, Pichetto y De Loredo. El peronismo y Manes piden derogar el DNU del canje.