Entre Ríos
Frigerio reclamó al gobierno que actualice lo que paga por la electricidad de Salto Grande
El gobernador entrerriano exigió al secretario de Energía que la Nación pague una tarifa adecuada.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, le reclamó al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, que actualice los valores que la Nación le paga a su provincia por la electricidad de Salto Grande.

 Frigerio se reunió con Chirillo en las oficinas de la Secretaría de Energía y aprovechó para plantear un reclamo histórico de Entre Ríos, que incluso unifica al oficialismo y la oposición. Días atrás el peronista Guillermo Michel había propuesto crear una Cammesa entrerriana que administre la electricidad que produce Salto Grande. 

Enterado de esto, Frigerio se comunicó con el ex jefe de la Aduana para hablar sobre el tema y en el peronismo ahora no descartan presentar una acción judicial contra la Nación. 

En ese sentido, Frigerio reveló que en la reunión con Chirillo: "Reforzamos nuestra postura de reclamar para que las regalías y los excedentes que recibe la provincia por la generación de Salto Grande tenga una valoración acorde a la utlilización del recurso hídrico que constitucionalmente le corresponde a Entre Ríos. Es una demanda histórica que debe ser compensada y es uno de los compromisos más importantes que asumí con los entrerrianos".

Reforzamos nuestra postura de reclamar para que las regalías y los excedentes que recibe la provincia por la generación de Salto Grande tenga una valoración acorde a la utilización del recurso hídrico que constitucionalmente le corresponde a Entre Ríos. Es una demanda histórica que debe ser compensada.

A través de un comunicado de prensa, comunicó que insistió "con la necesidad de tener un precio justo para la generación de energía en Salto Grande y que los entrerrianos dejen de tener un tratamiento discriminador como el que han tenido en las últimas décadas".

Por último, Frigerio aseguró que "más allá de estas gestiones, estamos agotando además todas las instancias administrativas e institucionales, y también estamos terminando de trabajar una demanda judicial ante la Corte Suprema que detallaremos en el transcurso de esta semana"

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Por Luciana Glezer
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.