
El gobernador Rogelio Frigerio logró partir al bloque peronista en el Senado entrerriano, después de la votación de la creación de la Obra Social de Entre RÃos (OSER) en reemplazo del IOSPER.
La ruptura se produjo por la abstención de la senadora Gladys DomÃnguez, identificada con el bustismo dentro del PJ, cuando se aprobó la ley. La bancada peronista contaba con nueve legisladores, sobre un total de 17 miembros de la Cámara, pero se abstuvieron DomÃnguez y Nancy Miranda, dejando tan solo a siete colegas suyos en el rechazo y liberando a la fuerza de Frigerio para que se alzara con el triunfo, con ocho voluntades.
DomÃnguez emitió un comunicado en el que denunció "una campaña de persecución polÃtica" no solo hacia ella misma, por su definición polÃtica, sino también hacia su familia y entorno. "Con escraches, amenazas, violencia fÃsica, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra, especialmente en mi departamento, Feliciano", enumeró la senadora, y agregó: "gran parte de estas expresiones no fueron manifestaciones espontáneas ni reacciones aisladas".
Sobre Miranda, en cambio, todavÃa no está claro que vaya a abandonar el bloque. Una fuente del kirchnerismo entrerriano le dijo a LPO que "esto demuestra que hay que incorporar a las listas electorales a aquellos que estén dispuestos a defender en serio los intereses populares".
De hecho, DomÃnguez se quejó de que la conducción del peronismo en su provincia la dejó sola en la campaña de 2023. "Este malestar no es nuevo", indicó, y precisó: "Ya durante la contienda electoral de 2023, el Partido Justicialista me negó acompañamiento y me obligó a competir en las PASO con boleta corta, sin respaldo polÃtico ni estructura". "A pesar de ese intento de exclusión, fui elegida por la voluntad popular y me impuse en las urnas, siendo finalmente la candidata a senadora por el departamento Feliciano".
La senadora provincial también apuntó que "al silencio (tras las amenazas) se sumaron presiones, advertencias y versiones sobre una posible expulsión del Partido Justicialista, como si disentir fuese motivo de sanción". "No se puede construir un proyecto colectivo desde la amenaza, la imposición o el aislamiento", planteó.
Sus adversarios dentro del peronismo alegan que, apenas unos dÃas después de la votación en el Senado, DomÃnguez participó de un acto menor con todo el gabinete frigerista en su ciudad natal. HabÃan viajado hasta Feliciano desde el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, hasta el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello. Solo se inauguraba una obra en una escuela pero se consumaba la demolición de la mayorÃa del PJ en el Senado local.
Como sea, desde el peronismo dijeron a LPO que Frigerio "se compró un problema" con la creación de la nueva obra social. "El IOSPER tenÃa problemas pero ahora que creó la suya no va a tener a quién echarle la culpa cuando se vea el mismo resultado", deslizaron.
Entre los que se opusieron al proyecto del gobernador, argumentaban que, con el IOSPER, "un trabajador municipal recibÃa las mismas prestaciones que uno del poder judicial". "La OSER, aunque el gobierno de Frigerio lo niegue, será gerenciada como una empresa prepaga, donde la salud pierde categorÃa de derecho para convertirse en un negocio y donde quienes puedan pagar más, recibirán más", aseguraron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.