Francos pasó un mal momento en La Nación+ cuando le explicaron que se había caído la votación en general
El ministro del Interior aseguraba que la votación en general seguía vigente. Los conductores le citaron el artículo 155 del reglamento.

Guillermo Francos pasó un mal momento en La Nación+ cuando intentó argumentar que la aprobación en general de la Ley Ómnibus seguía vigente pese a la decisión del gobierno de volver a enviar a comisión el proyecto.

Justo en ese momento, en la señal de noticias estaban debatiendo sobre si la votación en general seguía vigente o no, por eso fue la primera pregunta al ministro del Interior.

"El tratamiento en particular pasó a comisión por propuesta de nuestro bloque. Entendemos que no tiene lógica aprobar en general una ley y luego rechazar los artículos que le dan los instrumento al Ejecutivo", argumentó Francos.

Eduardo Feinmann le preguntó por el artículo 155 del reglamento y eso descolocó al ministro. "Ese artículo no dice lo que usted dice", le dijo.

Sacado, Milei dice que va a llamar a un plebiscito y gobernar por decreto 

"La ley en general está aprobada ¿Estamos de acuerdo en eso?", lo apuró Francos. "Si, yo estoy de acuerdo, pero el artículo 155 no dice eso", le contestó Feinmann. El ministro siguió argumentando: "lo que pasó a comisión fue el tratamiento en particular".

Ahí lo interrumpió Pablo Rossi: "¿Ministro, usted revisó el artículo 155?", lo apuró y le pidió a un panelista que lea la norma. Feinmann volvió a preguntarle, consternado: "¿Usted estaba al tanto de esto?".

Francos empezó a dudar. "Los diputados de nuestro bloque pidieron el pase a comisión del proyecto supongo que habrán considerando la norma que ustedes mencionan", dijo.

Rossi analizó el video oficial de Diputados y sacó conclusiones: "Por la manera en que festejó el kirchnerismo. Fue como si hubiesen ganado un mundial", argumentó.

Francos pareció rendirse: "Bueno, la verdad es que no le puedo decir si es verdaderamente así. Yo entendí que la aprobación general de la ley ya estaba. Pero bueno, se mandará otro proyecto y se tratará nuevamente", dijo.

Según trascendió, los cuestionamientos tras la fallida sesión recayeron en Francos y en Oscar Zago, el jefe de los diputados libertarios. Zago incluso pareció reconocer en una entrevista en televisión que fue un error volver el proyecto a comisión porque esa movida arrastró también la votación en general. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    saralegui311
    07/02/24
    17:30
    Francos se tiene que ir . Desconoce cosas mínimas y Zafó no puede ser presidente del bloque es un burro y prepotente . No conoce lo básico del Reglamento de la Cámara de Diputados
    Responder
  • 9
    nh3
    07/02/24
    11:14
    Rossi Feiman pura basura de los medios, Si Francos no sabia la macana que estaban haciendo se tiene que ir por inútil, todo esto lo capitaneo Santiago Caputo flor de imbécil.
    Responder
  • 8
    velman20
    07/02/24
    02:38
    Me pareció escuchar a johny guemes llorando.....
    Responder
  • 7
    mirkobulje
    07/02/24
    02:00
    Aparte de fachos ,.son vagos. Cartón lleno. Son peor que el gato domador de reposeras. Por lo menos el tenía gente más avispada. De terror la verga que votaron
    Responder
  • 6
    peroniaprovinciacubana
    07/02/24
    00:44
    .... lo mas probable es que a milei le importe 3 carajos esta ley...., sabe que lo único que vale es que en 18-20 meses la inlfeta esté por debajo del 15%...., lo demás es como la invasión a Ucrania...., hay que aguantar a los rusos el tiempo que haga falta, sin avanzar, hasta que no quede ni un soldado peroncho....
    Responder
    • 7
      l
      07/02/24
      09:37
      No se en que te superas en nivel de retraso, si en creer que en 18 meses Milei sigue siendo presidente, o festejar una inflacion del 15% mensual en plena recesion (te acordas cuando pedias golpe de estado por una inflacion del 3%?)
      Responder
    • 8
      >-<
      07/02/24
      09:24
      por los twits que lanzó milei parece que le importaba (y bastante!!). Por otro lado, si sigue imprimiendo billetes dificilmente baje la inflación. Admiro el optimismo! en 18-20 meses en argentina quizá ya cambiamos 3 veces de presidente
      Responder
    • 9
      viva_sde
      07/02/24
      07:22
      AVDIVKA a punto de caer, Mariupol y Artiómovsk ya en proceso de reconstrucción por parte de la Federación, parece que estas viendo mucha CNN o CANAL 26
      Responder
    • 10
      mirkobulje
      07/02/24
      02:01
      Que dice doña drogona. Deje de decir hiladas y no vote nunca más por respeto a los compatriotas
      Responder
    • 11
      soberano
      07/02/24
      01:17
      Que mal sacas las cuentas pibe. Mira la reacción de los mercados mañana. Infleta debajo del 15% en 18 meses decís? Es como decir que hay que esperar 30 años para parecernos al país de Europa con peor índice gini. Una idiotez.
      La gente no resiste un punto más de inflación. No hay nada más que licuar, estamos licuados en pesos e inflacionados en dólares. Dilapidaron el golpe de efecto de una megabdevaluacion innecesaria inflando el precio de un dólar que ahora no van a poder controlar, liberando todo y destruyendo los resortes de control. Todo porque Totito quería impresionar al FMI para endeudarse y a él la Infleta le importa un huevo. Bueno, le falló, y así estamos, en manos de apostadores, ignorantes déspotas e improvisados. Peor si cabe que lo que estábamos en octubre.
      Mientras, cae el consumo, la producción y el trabajo. Un logro económico capitalista en forma el de ustedes. Sin sesera, ni conducción ni plan y en medio de la anarquía política y económica que están ocasionando no se donde pones tu discurso, porque con el odio no cambias nada.
      Al final, lo que la gente piensa, te cuento, es 12% es mejor que 30. Y que ellos están siendo tratados como la casta. Y es así. Para ustedes la casta somos todos. Yo quisiera saber a qué te dedicas vos, que ves que ésta se arregla fácil apretando donde no hay y repartiendo bravuconadas.
      Así les va. Hubieran presentado las reformas de a una, y negociado como corresponde, no pueden llevarse al país puesto porque se les dé en los huevos.
      Pero bueno, yo ya lo vi, y varias veces. Ahora que te toca a vos porque lo elegiste, apechugá, mientras comeré pochoclo.
      Responder
  • 5
    >-<
    07/02/24
    00:10
    Minimo, la renuncia de francos
    Responder
    • 6
      soberano
      07/02/24
      01:29
      El problema es que una parte del daño está echo. Por querer el poder absoluto se debilitó. El mejor favor que podría haberle echo el Congreso es rechazare de plano este mamotreto inevotable de entrada y que presentará los proyectos para su aprobación por separado. Pero son soberbios y obtusos y salvo motosierra, no hay plan.
      Responder
  • 4
    soberano
    06/02/24
    23:34
    Que impresentables que son...todos. Esto ni se tendría que haber aceptado así, no puede mandar una reforma constitucional y querer sacarla a la fuerza.
    Esto termina mal. Hablando de los chicos argentinos que no comen...liberaste todos los precios sin ningún control hdp!
    Responder
  • 3
    l
    06/02/24
    23:12
    En manos de literalmente analfabetos.
    Fin.
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    06/02/24
    22:26
    Mas amateurs que el yonki en la cama...
    Responder
  • 1
    fernando perez
    06/02/24
    22:19
    Vamossss caeajooooo. Chupala johnny guemessss. Toma HDMP
    Responder
    • 2
      zinedine zidane
      07/02/24
      00:03
      XD
      Responder
Noticias Relacionadas
El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

LPO
Alberto Flamarique, ex ministro de De la Rúa, fatiga los pasillos del organismo que administra el FGS.
Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Por Pablo Dipierri
Los legisladores trabajan contrarreloj en el dictamen de la ley ómnibus y advierten que el gobierno "da vueltas" o "no escucha" sus reclamos.
 Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

LPO (Asunción)
Macri publicó un mensaje para advertirle al Presidente que sus senadores votarán la ley ómnibus, pero es él quien tiene la responsabilidad de "ordenar" la economía. Destacó además que pertenece a "otro partido".
Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Por Pablo Dipierri
Pidieron cuarto intermedio sin fecha. Lousteau podría presentar un dictamen paralelo.
Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Por Pablo Dipierri
"Podríamos sacar dictamen pero falta para sacar la ley y hoy tenemos show en el Luna Park", matizan en el oficialismo.
El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

Por Pablo Dipierri
Los libertarios Abdala y Atauche no logran conducir las negociaciones, mientras Villarruel permanece corrida.