
Después de casi seis meses como asesor en las sombras, en los próximos dÃas Federico Sturzenegger ingresará formalmente al Gabinete en un ministerio que le será creado especialmente.
La incorporación de Sturzenegger como ministro habÃa sido adelantada la semana pasada por Javier Milei, pero sus dichos dejaron más dudas que certezas y encendieron alarmas en el equipo de Luis "Toto" Caputo. En los dÃas siguientes, el Presidente se encargó de mimar al ministro de EconomÃa con varios gestos de respaldo e incluso lo hizo ovacionar en el acto del 25 de mayo.
Sturzenegger estará al frente de un ministerio vinculado a la simplificación y desregulación de la economÃa y del Estado, una temática en la que el ex funcionario macrista ya incursionó con el mega DNU y la ley ómnibus.
Milei ahora pone en duda a Toto Caputo: "Sale la ley bases y entra Sturzenegger como ministro"
Milei habÃa dicho que la incorporación de Sturzenegger serÃa después de aprobada la ley bases, pero la abrupta salida de Nicolás Posse aceleró los tiempos y ahora Guillermo Francos dijo que se dará "en los próximos dÃas".
"Va a ser ministro de Gabinete. TodavÃa no está definido el nombre del cargo, pero va a ser un cargo que tenga algo que ver con la desregulación fundamentalmente", adelantó Francos en una entrevista en radio Rivadavia.
Francos aclaró que el ingreso de Sturzenegger no implica la salida de Caputo ni del presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El flamante jefe de gabinete dijo que son "dos cargos que están muy firmes" y que Milei "está muy satisfecho con la gestión".
"Lo que quiere es incorporar al Gabinete una persona que sea capaz de analizar todas las regulaciones argentinas y discutir con todos los miembros del Gabinete su visión sobre lo que tiene que ser el proceso de simplificación y desregulación de nuestra compleja normativa pública", completó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Pochoclo
EL SEGUNDO TIEMPO MACRISTA....
https://www.infobae.com/opinion/2022/11/26/mauricio-macri-y-su-segundo-tiempo/
Qué bueno que finalmente llegue al gabinete un funcionario tan honrado, transparente y prestigioso como Federico Sturzenegger para hacer la primera experiencia en la gestión pública en toda su vida luego de cansarse de los éxitos en la actividad privada, como cuando fue diputado en un congreso privado o cuando fue director del Banco Central (un banco privado de Argentina).
"el Presidente se encargó de mimar al ministro de Economía con varios gestos de respaldo e incluso lo hizo ovacionar en el acto del 25 de mayo"
La gente lo vivó espontáneamente (como le pasa cada vez que pisa la calle) porque es lo único que se puede hacer con un patriota rockstar Messi de las finanzas como Toto Caputo cuando tiene un manejo tan magistral de la economía. Detuvo la inflación y la llevó a niveles insignificantes (como lo es el 8,8% mensual de abril, uno de los más bajos del mundo en la actualidad), alcanzamos el superávit fiscal que tanto reclamaba el pueblo y ahora tenemos que enfrentar el vértigo de un crecimiento económico con una economía que se eleva "como pedo de buzo" al decir de nuestro sofista jefe de estado.
"Va a ser ministro de Gabinete. Todavía no está definido el nombre del cargo, pero va a ser un cargo que tenga algo que ver con la desregulación fundamentalmente (...) Lo que quiere es incorporar al Gabinete una persona que sea capaz de analizar todas las regulaciones argentinas y discutir con todos los miembros del Gabinete su visión sobre lo que tiene que ser el proceso de simplificación y desregulación de nuestra compleja normativa pública"
Qué bueno que en un contexto en el que no hay plata se pueda conseguir plata para crear toda una estructura ministerial a medida de un solo funcionario. Sin dudas una medida por demás oportuna, atinada, necesaria y justa con alguien que hizo tanto por el país como Federico Sturzenegger (otro frecuente destinatario del cariño de las masas, como la otra vez en el estadio de Gimnasia).