Gobierno
Fracasó la presión del Gobierno y habrá paro de colectivos este martes
Francos había reclamado la suspensión de la medida ante el cambio en Transporte. En medio de protestas de las bases y sin acuerdo con empresarios, la UTA ratificó la huelga de 24 horas.

Tras la fuerte controversia que generó la decisión de no sumarse al paro de la CGT del mes pasado, ahora la UTA definió una medida de fuerza de escala nacional por 24 horas para este martes 6, afectando a los servicios de corta y media distancia.

Así, fracasaron las presiones del Gobierno para evitar que el gremio conducido por Roberto Fernández dé marcha atrás con la huelga, tal como había sucedido en numerosas ocasiones, la última cuando logró que los colectiveros no se plieguen al paro de la CGT con la excusa de una conciliación obligatoria.

Al expirar esa medida, ahora Guillermo Francos había reclamado explícitamente a la UTA no ir a huelga con el pretexto del cambio de autoridades en Transporte. "Tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos con el nuevo secretario para analizar el tema", dijo el jefe de Gabinete.

Sin embargo, ante la amplia brecha que existe entre el aumento que reclama el gremio y lo que ofrecen las cámaras, voces conocedoras de la interna transportista señalaron que en la conducción de la UTA "no tenían margen" para otro amague y abortar el paro.

Incluso, este lunes hubo una fuerte manifestación de choferes frente a la sede de la UTA en donde se registraron episodios de tensión con huevazos incluidos en rechazo al perfil "dialoguista" de la conducción.

Pazo madrugó a Santiago Caputo y metió al nuevo secretario de Transporte

El malestar de las bases es un dato ineludible y no sólo por el reclamo salarial en sí. En el Conurbano, los choferes vienen denunciando crecientes episodios de inseguridad, tal como el que sucedió en La Matanza la semana pasada y que derivó en un paro de 24 horas en ese distrito, con marcha a la Municipalidad comandada por Fernando Espinoza.

En ese reclamo por más seguridad, los choferes tampoco ven un acompañamiento acorde del sindicato.

En abril, cuando la CGT llamó al paro, por lo bajo en la conducción de la UTA hablaron de "un paro tomado de los pelos", reforzando así la disputa con la cúpula cegetista que sostuvo que, a pesar de estar en conciliación obligatoria, la UTA podría haberse plegado al paro del 10 de abril, lo cual le hubiese entregado una foto más complicada al Gobierno.

"El tema era discutible porque la conciliación dictada se refería a un conflicto por salarios, el paro decidido por la CGT era por las causas generales que todos conocemos. Evidentemente la UTA no quiso arriesgarse a que le quiten la personería gremial", dijo a LPO un dirigente sindical del sector.

Paro, cortes y furia de colectiveros contra Espinoza tras el violento ataque a un chofer en La Matanza

La interna gremial juega fuerte. En la previa al paro de la CGT, Juan Carlos Schmid, titular de Dragado y Balizamiento y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), cruzó fuerte la decisión de no plegarse de la UTA, agrupada en la central opositora, la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT). "Fernández ya nos tiene acostumbrados a este tipo de vacilaciones", había dicho Schmid.

Con la interna transportista encendida y el reclamo de las bases por mejoras salariales y seguridad, en la conducción de la UTA decidieron ratificar esta vez el paro anunciado para este martes.

Concretamente, el gremio reclama elevar el piso salarial de los choferes a $ 1.700.000 (actualmente el mínimo asciende a $ 1.200.000), las empresas ratificaron su ofrecimiento de una mejora escalonada de 6%, en línea con el tope de aumento de entre 1% y 2% que el Gobierno pretende generalizar al conjunto de las paritarias.

 El Gobierno acusó de "extorsivo" el paro y operó para que la empresa de transporte DOTA anuncie que las líneas bajo su control "circularán con normalidad" ya que la mayoría de sus choferes se desafiliaron de la UTA 

"Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $ 40.000 para el 26 de mayo; $ 50.000 el 16 de junio y $ 70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto", señaló la UTA en un comunicado.

Ante eso, el Gobierno acusó de "extorsivo" el paro y operó para que la empresa de transporte DOTA anuncie que las líneas bajo su control "circularán con normalidad" ya que la mayoría de sus choferes se desafiliaron de la UTA, en lo que representa otra de las caras de la interna transportista.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores. Ya había querido ser candidato a presidente.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.
Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

LPO
El ex gobernador lanzó un nuevo espacio con el neurocientífico en La Plata. Estuvo Zamora, que podría encabezar en la Primera.
Milei se adjudicó el fallo contra Cristina: "los estamos metiendo presos"

Milei se adjudicó el fallo contra Cristina: "los estamos metiendo presos"

LPO
El presidente días atrás se había despegado del fallo y había acusado a Macri de interferir en la justicia, pero ahora avisó: "van a terminar presos".