EXCLUSIVO
El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus
Alberto Flamarique, ex ministro de De la Rúa, fatiga los pasillos del organismo que administra el FGS.

El ex ministro de Trabajo del gobierno de la Alianza, Alberto Flamarique, se reunió el viernes con el subdirector ejecutivo de Anses, Guillermo Arancibia, mientras el Gobierno negocia las modificaciones a la ley ómnibus, cuyo tratamiento sigue trabado en la Cámara Alta.

Como un revival de la fragilidad que atravesó la administración de Fernando De la Rúa a fines del 2000, el hombre señalado por el ex vicepresidente Carlos Chacho Álvarez como el autor de "la Banelco", fue recibido en las oficinas del organismo que administra una de las cajas más importantes del Estado nacional.

El contexto no podría ser más problemático para que trascienda el regreso a la escena pública de la persona apuntada por el frepasismo como el encargado de convencer a los senadores de que votaran la flexibilización laboral. "Para los senadores tengo la Banelco", fue la frase que el ex secretario general de la CGT, Hugo Moyano, le atribuyó al por entonces titular del Ministerio de Trabajo ante la resistencia del peronismo en el Senado a refrendar la ley que impulsaba la Casa Rosada.

El dirigente camionero había mantenido una reunión con Flamarique antes del tratamiento parlamentario. Cuando Moyano le recordó que el peronismo tenía el bloque más numeroso en la Cámara Alta, el funcionario habría respondido que utilizaría "la Banelco", tarjeta bancaria con la que habría aludido a las coimas para torcer voluntades de legisladores.

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados a principios de mayo, porque el oficialismo tenía mayoría. Sin embargo, el PJ constituía un obstáculo contra De la Rúa en el Senado y, por eso, aquella reforma laboral terminó bautizada como "la ley Banelco".

La norma se promulgó el 29 de mayo, una mueca a la memoria del Cordobazo, pero el escándalo se desató cuando Álvarez se hizo eco de las versiones que daban cuenta del pago de sobornos para que se aprobara, en agosto del 2000.

El senador Antonio Cafiero, integrante de la bancada peronista, se sumó a la cruzada anticorrupción del propio Vicepresidente de la Nación contra De la Rúa, y echó nafta al fuego cuando dijo que tenía "la certeza de que hubo sobornos". El conflicto escaló y Flamarique terminó presentándose durante la sesión del 23 de agosto de ese año en el recinto: "He venido al Senado para que, si hay un senador de este cuerpo que haya hablado conmigo o con algún funcionario de este gobierno de alguna transacción horrorosa para aprobar una ley, que me lo diga en la cara", expresó.

Imputado y procesado en sede judicial, el ex jefe de Trabajo desmentiría en juicio las acusaciones. "Nadie me saca de la cabeza que Chacho armó el anónimo", declaró en tribunales.

Su aparición en las oficinas de Anses, en medio de las dificultades de los libertarios para sacar adelante la ley ómnibus, parecen un deja vù.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    soberano
    29/05/24
    13:13
    Es por esta razón que hay que comenzar a instalar horcas en Plaza de Mayo.
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    29/05/24
    13:10
    "El ex ministro de Trabajo del gobierno de la Alianza, Alberto Flamarique, se reunió el viernes con el subdirector ejecutivo de Anses, Guillermo Arancibia, mientras el Gobierno negocia las modificaciones a la ley ómnibus, cuyo tratamiento sigue trabado en la Cámara Alta."

    Qué bueno que los funcionarios del nuevo gobierno sean asesorados por políticos experimentados pero tan intachables como ajenos a las corruptelas y los manejos de la casta. Más aún si como Flamarique formaron parte del segundo mejor gobierno desde el regreso de la democracia como el del Dr. De la Rúa (el segundo mejor presidente argentino después de Menem).
    Responder
  • 1
    viva_sde
    29/05/24
    07:35
    falta el "diputrucho" y cartón lleno !!
    Responder
Noticias Relacionadas
Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

LPO
Los trolls de Santiago Caputo atacaron a las alimenticias para evitar que remarquen precios.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.
Bullrich mandó a reprimir otra vez a los jubilados y la Policía dejó 5 heridos

Bullrich mandó a reprimir otra vez a los jubilados y la Policía dejó 5 heridos

LPO
En una nueva movilización frente al Congreso, gasearon a un diputado de izquierda.
Larreta ahora toma distancia de "las encuestas de Yrigoyen" y apunta a sacar 10 puntos

Larreta ahora toma distancia de "las encuestas de Yrigoyen" y apunta a sacar 10 puntos

LPO
El jefe de gobierno dijo que su principal problema fue rodearse de políticos en la campaña presidencial.
Macri agitó a los vecinos por la suba de precios: "Es una locura"

Macri agitó a los vecinos por la suba de precios: "Es una locura"

Por Javier Laquidara
El ex presidente se indignó en una panadería de Villa Pueyrredón por la disparada de los huevos de Pascua. Antes se fastidió en Coghlan por la tardanza de las milanesas y recibió unos calzoncillos de regalo.
Cristina comparó a Milei con De la Rúa y anunció el "regreso triunfal del carry trade"

Cristina comparó a Milei con De la Rúa y anunció el "regreso triunfal del carry trade"

LPO
Criticó el acuerdo con el FMI: "¿Me querés decir que festejabas con el Toto Caputo saltando como chicos?".