
Juan Schiaretti, Gerardo Morales, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó participaron de una cena de alto voltaje político con sectores del peronismo y otras fuerzas que apuntan a "cerrar" la grieta.
Los gobernadores de Córdoba y Jujuy se reunieron con los diputados del PRO; los peronistas Juan Manuel Urtubey, Florencio Randazzo y Graciela Camaño; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el radical chaqueño Ángel Rozas. En total se contaron nada menos que 132 diputados.
Los dirigentes se encontraron en la casa del ex gobernador salteño en San Isidro, donde comieron un asado que según los testigos cocinó el propio Urtubey.
El encuentro entre dirigentes de distintos espacios se había acordado durante la reunión que mantuvieron semanas atrás en Córdoba los gobernadores Schiaretti y Morales. Allí se plantearon la idea de empezar a dialogar con sectores que están por fuera de la grieta. El cordobés puso el nombre de Randazzo sobre la mesa y a partir de allí fueron sumando a los comensales.
La primera definición fuerte del encuentro es que en principio no se trata de un armado electoral, sino más bien un movimiento de acuerdos políticos que se podría traducir en el Congreso. La coincidencia general fue que es necesario desarmar la grieta y el confrontamiento constante en la política argentina. También acordaron continuar reuniéndose.
Sin embargo, quedó flotando la posibilidad de un armado electoral y se abre un interrogante si podría incluir a Sergio Massa, que coquetea con laidea de armar un gran frente de centro. Ese coqueteó fue abonado días atrás por el propio Morales, que fue muy elogioso con el tigrense y llamó a tender puentes.
Morales elogia a Massa y alimenta la idea de un gobierno de unidad nacional
Como contó LPO, en el kirchnerismo genera inquietud la posibilidad de que se avance con esta idea y temen que se esté armando un "nuevo centro socialdemócrata" con Massa, Morales, el radicalismo y Larreta, que los dejaría afuera.
Uno de los datos fuertes de la reunión fue la inclusión de Monzó. La presencia del ex presidente de la Cámara de Diputados es significativa porque se da en momentos en que está en tratativas con Horacio Rodríguez Larreta para ser su jefe de campaña. Según supo LPO, la semana hubo un retroceso fuerte en la negociación, lo que generó preocupación en el entorno del jefe de gobierno.
Es que según dicen en el larretismo Diego Santilli ya no puede cumplir el doble rol de armador nacional y candidato a gobernador bonaerense, por lo que Larreta necesita una figura fuerte. Que se haya filtrado la negociación con Monzó también le quitó autoridad a los larretistas que estaban cumpliendo momentáneamente la función, Álvaro González y Eduardo Macchiavelli.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El verdadero peligro para ustedes es Milei y Espert juntos sin alianzas emputecedoras.
Mientras estos pelotudos tejen sus "alianzas" para los giles, yo estoy preparando el estampado de remeras negras estilo biden y el surtidor en el orto, faltan los nombres de los candidatos kukas para el 2023 y largamos la preventa por internet y hacemos furor primita blacrock...byeee chicoss...besiss...
Lo unico que hoy nos puede salvar se llama VACA MUERTA. Ahi estan enterrados los pbi que nos faltan para romper el stop and go. Lo que vos propones ya se hizo y fracasó, en 1955 en 1972 en 1989-99.
En esa cumbre hay mucha gente que responde a Massa.
"es necesario desarmar la grieta y el confrontamiento constante en la política argentina"
1- NO EXISTE GRIETA: VIBORA BICEFALA
PJOTISMO Y DERECHA DIERON VOTOS PARA CONVERTIR AL PAIS EN COLONIA YANKI
2- COMBATIR A LA GRIETA, ES ANTINATURA EN ARGENTINA, MAS D LA MITAD D LA SOCIEDAD ARGENTINA ES PERONISTA,
Y EL PERONISMO SIEMPRE FUE CONFRONTACION CON EL CIRCULO ROJO (oligarkia, en su momento)
3- y x si kedan dudas:
esta consultora, q cubre PBA desde hace 1 decada, y relativamente certera en sus trabajos:
La consultora Circuitos, que realiza encuestas de opinión pública en la provincia de Buenos Aires, indagó en su último trabajo "
sobre las "cercanías políticas" de los consultados con determinados dirigentes. El podio lo encabezan Cristina Kirchner (20,4%),
Javier Milei (18,3%) y Mauricio Macri (15,8%)
https://urgente24.com/actualidad/la-opinion-publica-ve-que-la-moderacion-no-tiene-sentido-n536098
2-
Todo es para arriba en ellos