Condena a Cristina
Ex presidentes de la región se solidarizan con Cristina y denuncian persecución judicial
El Grupo de Puebla, el Partido de los Trabajadores de Brasil, Rafael Correa, Evo Morales y Podemos de España salieron en defensa de la ex presidenta.

La confirmación de la condena de Cristina y su inminente detención generó un enorme impacto fuera de fronteras argentinas. La región siguió con detenimiento todo el proceso y encuadró su situación bajo la figura del Lawfare. 

El Grupo de Puebla fue uno de los primeros en salir en defensa de al ex presidenta a través de un tuit en el que plantea que "la justicia jamás puede ser una herramienta de proscripción política, nuestro respaldo total y absoluto a Cristina Kirchner".

"Los pueblos latinoamericanos estaremos siempre firmes y con memoria junto a quienes defendieron el derecho ¡Exigimos justicia!", continúa el texto. 

Cabe recordar que Puebla activó la campaña internacional para defender a Cristina, como anticipó en exclusiva LPO. El Grupo de Puebla tiene decidido además acompañar a la ex presidenta en su reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y empezar el camino internacional del reclamo. 

El Grupo de Puebla lanza una campaña internacional contra la detención de Cristina 

Por otra parte, Cristina recibió el apoyo del Partido de los Trabajadores de Brasil que plantea "la condena a prisión e inhabilitación para el cargo fueron confirmadas el martes por la Corte Suprema de Argentina es la mayor víctima de la violencia política y la guerra judicial en Argentina desde el regreso de la democracia en 1983. El punto álgido de la campaña de odio y persecución política contra la expresidenta fue el ataque que sufrió en la puerta de su casa en 2022, cuando un militante de extrema derecha disparó un arma a escasos centímetros de su cabeza, pero el arma no explotó y frustró el intento de asesinato". 

El partido fundado por Lula señala que "la decisión de la Corte Suprema llega pocos días después de que Cristina Kirchner anunciara su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires en las elecciones programadas para el 7 de septiembre. El Partido de los Trabajadores respeta la autonomía del Poder Judicial argentino, pero lamenta que la expresidenta esté siendo sometida a un proceso de persecución política, cuyo principal objetivo es apartarla definitivamente de la vida pública, como se hizo con Juan Domingo Perón y el movimiento peronista entre 1955 y 1973, sin contar el período de la última dictadura (1976-1983)". 

La condena a prisión e inhabilitación para el cargo fueron confirmadas el martes por la Corte Suprema de Argentina es la mayor víctima de la violencia política y la guerra judicial en Argentina desde el regreso de la democracia en 1983

"Durante sus dos mandatos presidenciales (2007-2011 y 2011-2015), Cristina Kirchner construyó un legado de políticas que beneficiaron a gran parte de la población argentina, especialmente el programa social para reducir la pobreza y la desigualdad social, que mejoró las condiciones de vida de los argentinos y argentinas, la expansión del sistema público de educación superior y las fuertes inversiones en infraestructura y ciencia y tecnología. El Partido de los Trabajadores acompañará al Partido Justicialista en la lucha por la rehabilitación política de la ex presidenta Cristina Kirchner", finaliza.

Entre los ex presidentes aparecen el ecuatoriano Rafael Correa y el boliviano Evo Morales. El líder de la Revolución Ciudadana tuiteó en contra de Lawfare y lanzó: "Derrotennos en las urnas (si pueden)", en una identificación con su situación judicial que lo tiene fuera de Ecuador desde 2017. 

La justicia jamás puede ser una herramienta de proscripción política, nuestro respaldo total y absoluto a Cristina Kirchner. Los pueblos latinoamericanos estaremos siempre firmes y con memoria junto a quienes defendieron el derecho ¡Exigimos justicia!

En el caso del líder boliviano alertó por "la reedición del Plan Cóndor: ya no son los militares al servicio del imperio, ahora son jueces serviles a las oligarquías quienes ejecutan golpes judiciales contra quienes defienden la soberanía y los derechos de las mayorías".

 "Llamamos a la unidad y movilización del pueblo argentino en defensa de la democracia. Cristina no está sola. Desde el corazón de la Patria Grande, nos sumamos a la lucha contra el lawfare y por una América Latina libre, digna y soberana", afirmó.La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

Desde España llegó la solidaridad de Podemos, partido amigo de La Campora. La secretaria general del partido, Ione Belarra, sostuvo: "Guerra sucia judicial contra las y los dirigentes populares que nunca se vendieron al poder y estuvieron al lado de su pueblo", expresó la dirigente de la formación morada, que ha mostrado de esta manera su apoyo a la expresidenta argentina. "Contra la ofensiva reaccionaria, alianzas internacionales para construir derechos", reclamó.

Asimismo, para la secretaria política de Podemos, la eurodiputada Irene Montero, la condena a Cristina Fernández es "golpismo" y una "guerra sucia judicial y mediática para que, golpeando a una, todo un pueblo renuncie a una vida con derechos". "La quieren presa y fuera de la política. A las fuerzas democráticas del mundo nos deben encontrar a su lado. Contigo, Cristina", cerró.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 13 días
    08:16
    Qué pasa LPO, ahora sólo escriben los trolls? Y, si porque los democráticos que escriben aquí están en la calle defendiendo a Cristina.
    Jonny andá a lavarte! que de esta salimos victoriosos y dentro de poquito el energúmeno psicótico se va
    Responder
  • 1
    l
    Hace 14 días
    22:09
    Que grande Maduro rubio (y mogolico)
    Responder
Noticias Relacionadas
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El Grupo de Puebla lanza una campaña internacional contra la detención de Cristina

El Grupo de Puebla lanza una campaña internacional contra la detención de Cristina

Por Augusto Taglioni
"Es una causa viciada por la parcialidad y arbitrariedad del tribunal que la profirió, y en clara persecución política", sostuvo el grupo que integran ex presidentes de la región. Acompañarán a Cristina en un reclamo ante la Corte Interamericana si se confirma la condena. Fue un adelanto de LPO.
Cristina inicia con el Grupo de Puebla una campaña internacional ante el riesgo que la detengan

Cristina inicia con el Grupo de Puebla una campaña internacional ante el riesgo que la detengan

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta cree que la Corte dejará firme la condena por vialidad y ordenarían su detención. "Estamos siguiendo el minuto a minuto", confirmaron a LPO desde el Grupo Puebla.
Cristina: "No me importa si me van a meter presa o si me inhabilitan"

Cristina: "No me importa si me van a meter presa o si me inhabilitan"

LPO
La vicepresidenta cerró un foro del Grupo Puebla con eje en el lawfare y recibió el respaldo de varios ex presidentes de la región.