Espert dijo que el hackeo "es político" pero no explicó las reuniones con los creadores de Libra
Dijo que los hackers le pidieron que promocione la blockchain Solana. La dirección de Ciberseguridad de Patricia Bullrich investiga el caso.

José Luis Espert salió a dar explicaciones por el hackeo de su cuenta de Twitter. Dijo que "fue un hackeo político, más que técnico", pero evitó explicar su ingreso a la Casa Rosada con los creadores de la estafa Libra.

A pesar de contar con la tilde de cuenta verificada, Espert dijo que sólo hackearon su cuenta de Twitter. Ni su mail, ni su teléfono. Sí explicó que hubo un intento de bloqueo de su aplicación de WhatsApp.

"Apareció una cuenta de Twitter en mi WhatsApp. Me decían cómo era el procedimiento para recuperar la cuenta", dijo y explicó que desde esa cuenta le pidieron que filme algunos videos que luego circularon en las redes y en los que se ve a Espert hablar en inglés y mostrando hojas con la inscripción "Argentina" y "Argentina x validation". "I am real", dice en uno de los videos.

"En un cuarto video le pidieron que promocione la blockchain Solana y ahí me di cuenta que eran ellos", explicó en una entrevista con América 24. El diputado dijo que está investigando la dirección de Ciberseguridad del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

En la entrevista, el periodista Eduardo Feinmann evitó preguntarle por las reuniones en Casa Rosada con los creadores de la estafa Libra. Hace dos semanas, el experto en informática Javier Smaldone publicó en su cuenta de Twitter que el 30 de enero pasado Espert ingresó a la Rosada al mismo tiempo que el creador de Libra, Hayden Mark Davis, y los dueños de Tech Forum, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Ese día Javier Milei publicó una foto con el hasta ese momento desconocido Davis.

El acceso de Hayden y Novelli se registró a las 13.55, el de Terrones a las 13.56, y el de Espert a las 13.57. Los expertos en criptomonedas salieron a las 14.31, mientras que el diputado se fue a las 14.42.

El ingreso conjunto de Espert con los traders no parece una coincidencia y todo indica que fue parte de la reunión con el presidente. Un dato extra es que Espert había dado clases en la escuela de negocios de Novelli.

Anoche, desde la cuenta de Twitter de Espert se promocionó la compra de la criptomoneda Libra V2, del mismo modo en que lo hizo Javier Milei el 14 de febrero pasado.

A las 22:11 un tuit de la cuenta del diputado habla del lanzamiento de la versión dos de $Libra al que refiere como "un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y Pymes". El posteo incluye un enlace al supuesto contrato de la criptomoneda. Sobre el final dice: "Argentina tiene un futuro Javier Milei y juntos vamos a lograrlo".

Desde el entorno del diputado dijeron que hubo un hackeo en su cuenta y difundieron dos tuits que buscan certifican que se trató intervención ajena a Espert. Uno de su esposa, María Mercedes González, y otro de su jefa de despacho, Jimena Aristizabal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    blackrock
    21/03/25
    19:04
    I'm are real...jajajaja
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    21/03/25
    16:03
    "En la entrevista, el periodista Eduardo Feinmann evitó preguntarle por las reuniones en Casa Rosada con los creadores de la estafa Libra. Hace dos semanas, el experto en informática Javier Smaldone publicó en su cuenta de Twitter que el 30 de enero pasado Espert ingresó a la Rosada al mismo tiempo que el creador de Libra, Hayden Mark Davis, y los dueños de Tech Forum, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy"

    Qué raro que un implacable periodista independiente como Edu Feiman se calle una pregunta como esa.
    Responder
  • 3
    benito
    21/03/25
    10:05
    Dejen de estafar a la gente.
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    21/03/25
    00:11
    Te crees que somos todos boludos pero no lo somos, infeliz!

    El día que te fusilen varios vamos a aplaudir.

    Nadie te va a extrañar, Expert!
    Responder
  • 1
    totito
    20/03/25
    22:05
    Si voy al Casino y pierdo es mi problema !!!! Si compro criptomonedas también es mi problema !!!!! Todo el mundo sabe que comprar criptomoneda entrega un peligro enorme !!!!! Y como el ser humano es el único animal que se golpea dos veces con la misma piedra, seguirán cayendo incautos en el juego de los criptoestafadores !!!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Espert recomendó que compren la cripto Libra y dice que le hackearon la cuenta

Espert recomendó que compren la cripto Libra y dice que le hackearon la cuenta

LPO
Desde el entorno del diputado salieron a aclarar que su cuenta había sido intervenida. Desmedido interés por negar los mismos textos que escribió Milei en febrero.