Elecciones 2023
El Gobierno acepta que no se fue tanta gente por el feriado como esperaban
Habrá menos ocupación hotelera que otros años pero habrá movimiento. En Mar del Plata hablan del 50% de ocupación y en Gesell el 55%. Los destinos más visitados serán los que atraen extranjeros.

La jugada del gobierno para desalentar la participación en el ballotage con el feriado tendría un impacto moderado, según anticiparon a LPO en el sector turístico.

En el mismo feriado del año pasado, 1,4 millón de personas viajaron a lo largo del país y ciudades turísticas como Mar del Plata, que reciben casi en su totalidad a turistas argentinos, tuvieron una ocupación del 75% en su capacidad hotelera.

Este año, Mar del Plata tendrá una ocupación del 50%, de acuerdo a fuentes del sector. Villa Gesell, en tanto, tendrá una ocupación del 55%. Como son lugares de cercanía que no requieren tanta logística para quienes viajan desde el AMBA, en el sector creen que puede haber cancelaciones a último momento dependiendo del clima.

En cambio en otros destinos que requieren viajes en avión y paquetes turísticos, es más difícil que se cancele lo que ya se pagó con antelación. Por eso para Bariloche se espera que esté cubierto el 65% de la capacidad hotelera, en la Quebrada de Humahuaca el 60% y en Ushuaia el 80%. Sin embargo, estos puntos turísticos tienen gran afluencia de extranjeros, a diferencia de la Costa Atlántica.

"No va a ver un lleno ni niveles altísimos, pero va a ver movimiento", dijeron a LPO fuentes del sector.

El Gobierno no quiso mover el feriado pese a las sugerencias de la Cámara Nacional Electoral, con el simple objetivo de desalentar la participación en el ballotage, una jugada que creen que beneficiará a Sergio Massa. El cálculo que hicieron es que un feriado sería la excusa perfecta del votante antiperonista que no están convencido de votar a Javier Milei y que podría ausentarse con un viaje de placer. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    titobolso
    Hace 23 días
    20:08
    A ventajita la promoción del turismo le chupa un huevo.
    Alguna le tenia que salir mal.
    Responder
  • 3
    flassi
    Hace 23 días
    11:38
    El votante de Massa se queda. Sabe lo que se juega. El que se las toma es al que no le importa nada de lo que pase. Indecisos, seguramente
    Responder
    • 4
      jose.colella.87
      Hace 23 días
      20:15
      Que se juega?
      Responder
      • 5
        flassi
        Hace 23 días
        21:49
        La democracia
        Responde a @jose.colella.87
        Responder
  • 2
    noboludeenasergio
    Hace 24 días
    23:05
    Nos quedamos a votar a Milei, porque tenemos clarisimo que si vos llegas a ganar, te quedas 20 años Ventajita.
    Tu capacidad de rosca no la tiene ningun otro politico argentino.
    Hasta traicionaste a los yanquis y ahora sos el aliado del imperio brasilero.
    Vas a hacer Sergi - Male - Sergi - Male. Y Male dicen que es peor que la Kristi.
    Ya salimos de 20 años de kirchnerismo y no vamos a entrar en 20 de massismo, sabelo.
    Responder
    • 3
      jose.colella.87
      Hace 23 días
      20:16
      2027: "el candidato capaz que es tigre o tigresa", se viene una dinastia con Massa, y Malena es 100 veces mas hija de puta de Cristina, y sin nada del talento politico.
      Responder
  • 1
    jose.colella.87
    Hace 24 días
    22:02
    Seria muy gracioso que la clase media que se va sea toda votante de Massa.
    Responder
Noticias Relacionadas
En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

LPO
También le pidió ayuda con el FMI. Se reunieron el domingo pasado por dos horas. El libertario está preocupado por los vencimientos de dueda que deberá afrontar apenas asuma.
Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

LPO
Estiman que sólo la ingeniería legal para designar las nuevas autoridades en el Banco Central demorarán la decisión.
Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

LPO
La Oficina del Presidente Electo confirmó que el economista seguirá en el Indec. Raúl Rigo negocia un lugar técnico en el Congreso.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Por Luciana Glezer
Finalmente la hasta ahora titular de Energía habría decidido aceptar la oferta de La Libertad Avanza pero como titular de la cartera de Minería.