Gremiales
Escracharon a Voytenco en el gremio de los peones rurales y sube la presión para que renuncie
Seccionales opositoras se manifestaron en la sede central, que permaneció vallada. Exigen su salida, involucrado en un escándalo por corrupción. Crece la tensión interna.

Crece la tensión interna en el gremio de los peones rurales Uatre luego de destaparse un escándalo por corrupción que involucra al titular del gremio, José Voytenco, quien ya arrastraba numerosas acusaciones por irregularidades en el manejo de la obra social.

Luego del informe de Telenueve Denuncia en el que se expuso un exorbitante patrimonio de Voytenco, con la construcción de una casa de 700 mil dólares y relojes de lujo por más de 150 mil dólares, varias seccionales del gremio salieron a pedir públicamente su salida.

Sin embargo, para evitar una intervención, Voytenco estrechó sus vínculos con los Menem y -como contó LPO- acordó con Lule el manejo compartido de la obra social Osprera, la tercera en importancia a nivel país, con una recaudación del orden de los 50 mil millones por mes.

Pero en las seccionales que ya explicitaron su oposición a Voytenco creen que el líder sindical está acorralado y que sus últimas maniobras son solo "manotazos de ahogado" para retener el poder. Por eso, insistieron el reclamo de salida con una manifestación que, este martes, reunió a más de un centenar de afiliados de diversas seccionales.

"Voytenco ladrón, renunciá", era el mensaje de algunas de las banderas apostadas en la sede de Uatre, que permaneció cerrada y vallada.

Apenas conocido el informe que reveló el fastuoso patrimonio del líder de los trabajadores rurales (que figuran dentro de los peores pagos del país), numerosas seccionales fuertes de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba sacaron comunicados conjuntos reclamando que Voytenco se corra de la conducción hasta que se esclarezcan los hechos denunciados.

Exigen la renuncia de Voytenco a la Uatre por un escándalo de corrupción

Ante eso, Voytenco no solo accionó con sus contactos dentro del Gobierno, sino que también recrudeció la disputa interna por el manejo de algunas seccionales clave, como el caso de Necochea donde, como contó LPO, Voytenco mandó interventores, disparando momentos de tensión con el sector que virtualmente maneja esa seccional emblema de Uatre, al ser la de base del fallecido líder de los peones rurales Gerónimo "Momo" Venegas.

Habilitado por Karina, Lule Menem le muerde a Lugones la caja del gremio de los peones rurales

Según detallan algunos medios locales de Necochea, días atrás se produjeron una serie de allanamientos a opositores a Voytenco en esa ciudad bonaerense.

Con ese frente de batalla abierto, fue nutrido el aporte de afiliados de Necochea en la manifestación de este martes frente a la sede central de Uatre.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mirkobulje
    01/10/24
    21:31
    Che fidanza por qué no hay notas de la CGT y de.massa ?
    Donde estan? Gobiernan con Milei?
    Responder
Noticias Relacionadas
Tras la intervención del Gobierno, crecen las denuncias por corte de servicios en la obra social de los peones rurales

Tras la intervención del Gobierno, crecen las denuncias por corte de servicios en la obra social de los peones rurales

LPO
Ya hay demandas en varias provincias por interrupción de tratamientos y medicación. En Córdoba, los anestesistas avisaron que dejan de prestar el servicio a afiliados de Osprera.

La Cámara Federal declaró la incompetencia del juez Villena en una causa contra Voytenco

LPO
Es por una investigación contra el líder del UATRE por supuesto enriquecimiento ilícito. Los camaristas recusaron al juez por parcialidad.
El congreso de la UATRE respaldó a Voytenco y reclamó la normalización de la obra social

El congreso de la UATRE respaldó a Voytenco y reclamó la normalización de la obra social

LPO
El gobierno nacional buscó suspender el acto a horas de su inicio por existir unas 20 elecciones de seccionales sin resolver.

El Gobierno denunció posible malversación de 3.350 millones en la obra social de los peones rurales y Voytenco salió al cruce

LPO
La acusación la hizo la Superintendencia de Servicios de Salud. Voytenco deslidó responsabilidades y dijo que, en las fechas denunciadas, Osprera estaba intervenida.
Allanaron la obra social de peones rurales y podrían detener a Voytenco

Allanaron la obra social de peones rurales y podrían detener a Voytenco

LPO
La policía allanó la obra social de los peones rurales y su jefe, José Voytenco, quedó muy complicado. El fallo entrega el control de la caja de 50 mil millones al ministro Lugones.
Kicillof decidió licitar el Puerto de Quequén pese al lobby de las cerealeras

Kicillof decidió licitar el Puerto de Quequén pese al lobby de las cerealeras

Por Damián Belastegui (La Plata)
Se licitará la terminal portuaria en un año y no en dos como querían las exportadoras. La interna gremial en el directorio.