
Desaparecieron 1300 millones de pesos de Vialidad Nacional entre 2017 y 2019, equivalentes a más de 50 mil millones de pesos actuales, según surge de una auditorÃa realizada durante el gobierno anterior. En la provincia de Buenos Aires se sospecha que el dinero se utilizó para pagar la campaña a intendente de Javier Iguacel en Capitán Sarmiento.
El juez Julián Ercolini y el fical Gerardo Pollicita no han concretado ningún avance importante en la investigación de la causa que deberÃa indagar en que se utilizaron esos 1314 millones -entonces equivalentes a USD 50 millones- que la Agencia Nacional de Seguridad Vial le giró a Vialidad para la realización de obras de seguridad en las rutas.
Entre 2017 Seguridad Vial y Vialidad firmaron un convenio. Se trata de dos organismos diferentes: uno trabaja para bajar la cantidad de accidentes viales y el otro construye y mejora las rutas nacionales. A partir del acuerdo, Vialidad recibió el equivalente a más de 50 mil millones para mejorar la seguridad en cinco rutas nacionales, la 5, 7, 8, 22 y 34.
Esas rutas nacionales estaban siendo renovadas y, en el marco de esas obras, los privados debÃan instalar lÃneas vibrosonoras para evitar despistes, tachas reflectivas y señalización con luces led; agregar cartelerÃa inteligente o carteles electrónicos dinámicos entre otras cuestiones.
Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF
A pesar de que el dinero pasó de Seguridad Vial a Vialidad, las obras nunca se realizaron. En algunos casos se encontraron carteles de "deficiente e incorrecta colocación" metidos adentro de tambores de combustible o demarcación vibrosonora mal colocada. Incluso flechas de giro mal dibujadas.
Seguridad Vial le encargó un informe a la Asociación Argentina de Carreteras que fue demoledor. Sus inspectores verificaron que ninguna de las obras pautadas habÃa sido realizada.
Luis GoldÃn trabajó como director de jurÃdicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y elaboró un informe que documenta la inexistencia de las obras encargadas a Vialidad. El informe también incluye las respuestas de las empresas que debÃan realizar las obras: en todos los casos las compañÃas respondieron que no las habÃan realizado. "La plata se giró, pero no se sabe a dónde fue", dijo a LPO GoldÃn, que fue abogado de Cristina Kirchner.
La sospecha de quienes siguen el tema es que el dinero se utilizó para solventar la campaña de Javier Iguacel como intendente de Capitán Sarmiento. El diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade denunció a Iguacel y a Guillermo Dietrich, que autorizó los giros a Vialidad por malversación de fondos.
El kirchnerismo cuestiona que Ercolini y el fiscal Pollicita, los mismos que instruyeron la causa contra Cristina Kirchner que inició el propio Iguacel, no avanzaron en esta investigación a pesar de que la denuncia tiene ya cuatro años.
Mientras que Dietrich se alejó de la polÃtica y pasa sus dÃas entre Punta del Este y el exclusivo country Arelauquen de Bariloche, Iguacel se convirtió en empresario petrolero.
Como reveló LPO, el exministro de EnergÃa y exdirector de Vialidad durante el gobierno de Mauricio Macri montó una estructura para quedarse con activos de YPF por cifras millonarias, con un capital inicial Ãnfimo, y prepara un carry trade financiero que le dará ganancias de 100 millones de dólares anuales casi sin haber puesto un peso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Uno le critica mucho a Cristina, pero cuando ve que estos sujetos tienen algún tipo de acuerdo con la Justicia, entonces te das cuenta de que algo de lo que dicen es cierto. Peor aún: la meten en cana e inmediatamente sale una resolución sobre el Curreo de Macri.
Llamativo...no?