
Según una encuesta de Fixxer, casi la mitad de los hogares reconocen que no llegan a fin de mes. Tan solo uno de cada cinco consultados dijo que no debió limitar sus consumos: en enero era una de cada tres personas.
En enero, el 65% de los consultados decÃa que llegaba "bien o justo" a fin de mes, en mayo ese número bajó al 52%. Mientras que el porcentaje de los que tienen dificultades y no llegan a fin de mes pasó del 34% en enero al 46% en mayo.
El empeoramiento de la economÃa personal coincide con un registro de baja de la inflación. Las expectativas de inflación cayeron más de 10 puntos de abril. Pero respecto al futuro también hubo un empeoramiento de las expectativas. El 40% cree que en dos años su situación será mejor que la actual, 6% menos que en enero. Quienes piensan que estarán peor subieron del 41% al 45%.
Córdoba: La mitad de los hogares debió suspender al menos una comida diaria
El gobierno mantiene sin embargo un importante nivel de adhesión, tal vez explicado porque la baja de la inflación "compensa" el deterioro de la economÃa personal. El 40% de los consultados dijo que votarÃa a La Libertad Avanza, un 32% al peronismo, un 6% al PRO y un 2% al radicalismo.
Respecto de cuáles son los principales problemas de la Argentina, el "sistema polÃtico" encabeza las preferencias con 34%, seguido por "el endeudamiento del paÃs" y los "hechos de corrupción" con 33%. La inflación, que hace 15 meses se llevaba el 80% de las respuestas, pasó al 15%.
El 44% de los consultado cree que el gobierno de Milei es "más de lo mismo", una cifra muy similar a la de enero (43%). Aquellos que piensan que Milei "está realizando los cambios que necesita la Argentina" pasaron del 46% en enero al 42% en mayo.
El presidente tiene 54% de imagen negativa y 41% de positiva, mientras que en enero tenÃa 50% de negativa y 44% de positiva. La negativa de la gestión creció tres puntos desde enero para llegar a 52% y la positiva cayó tres puntos, de 45% a 42%.
La imagen positiva de Bullrich cayó tres puntos desde enero y es del 42%, el mismo número que alcanza Manuel Adorni. Cristina Kirchner cayó del 36% al 32%, Mauricio Macri bajó de 25% a 21% y Horacio Larreta pasó del 13% al 8%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Pero en fin, los zombies de mierda los siguen votando. Hasta que no se inunde Recoleta de colchones, cartones, y le meen los paliers a toda hora no lo van a entender. Están destruyendo el país, y la gran culpa de esto la tienen los porteños que exportaron este franquestein Al interior con miles de horas de televisión.
Por lo cual tu nivel de análisis es básico, por no decir nulo...
Y nulo rima con culo... Porque como chupapija no te alcanza, entonces por tu culo entran alabanzas.
No llegar a fin de mes no es algo grave.
La gravedad inhumana, es el daño a la dignidad que significa que los chicos de nuestro país pasen hambre, solo por el hecho que un puñado de personas creen que eso no importa, porque es más importante pagar la deuda que contraen maliciosamente y sistemáticamente los delincuentes y criminales que nos gobiernan.
El compromiso debería ser asegurar la comida de los chicos, a través de los comedores en los colegios y así lograr además que estén la mayor cantidad de horas en sus instalaciones protegidos de la droga y de las malas compañias
Las escuelas tendrian que estar las 24 abiertas conteniendo a los chicos durante la mayor parte del día
Esto sería fundamental , si en ese compromiso no solo se involucrara el gobierno, sino también a los empresarios que apadrinarían los colegios de su zona de influencia y tambien a la Iglesia Católica como administradores de esta iniciativa
Los chicos tienen que ser la prioridad
(WAN CHIN PUM)