Asamblea Legislativa
En un mensaje sin novedades, Milei anunció un acuerdo con el FMI que todavía no se cerró
Habló ante un recinto semivacío. Dejaron trascender que podía anunciar un plebiscito pero no se animó. Le pegó a Clarín.

Ante un recinto semivacío y con los palcos del Congreso plagados de militantes fanáticos, Javier Milei dio un mensaje de apertura de sesiones sin novedades ni anuncios de gestión.

Luego de una hora de discurso en la que se limitó a repetir las muletillas que suele utilizar en todas sus intervenciones, el presidente dijo que enviará al Congreso el nuevo acuerdo con el FMI. Lo obliga la ley.

Si bien se esperaba que hiciera un anuncio semejante, fue llamativo que el presidente hablara de un acuerdo que aún no tiene cerrado porque el Fondo le pide una devaluación que detonaría su rumbo económico de cara a las elecciones.

"Para hacer realidad estos proyectos y los cambios que el pueblo argentino demanda, estamos avanzando en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario durante este año", dijo 

Santiago Caputo patoteó a Manes en los pasillos del Congreso: "Te voy a tirar el Estado encima, hijo de puta"

"Gracias a la solvencia de nuestro programa económico, estamos en condiciones de emprender este nuevo acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta", pronosticó Milei. 

Con ese chiste de la pesificación asimétrica impulsado tan alegremente y bancado por Clarín, que después tuvo su Ley de Medios para que no quiebre, les robaron a los argentinos 30 mil millones de dólares.

"Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", exigió el presidente ante un recinto casi vacío. En rigor una ley sancionada durante el gobierno de Alberto Fernández exige ese paso, que además como anticipó LPO, lo exige el propio Fondo.

En un mensaje sin novedades, Milei anunció un acuerdo con el FMI que todavía no se cerró

El otro tramo que salió del monótono relato de Milei sobre el déficit, fue cuando le pegó a Clarín por la devaluación de Duhalde. "Con ese chiste de la pesificación asimétrica impulsado tan alegremente y bancado por Clarín, que después tuvo su Ley de Medios para que no quiebre, les robaron a los argentinos 30 mil millones de dólares", dijo Milei. 

"En los últimos 25 años la política, vía Banco Central, les robó a los argentinos 110 mil millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal, dale", agregó en la única referencia de su discurso al escándalo cripto que lo involucra.

Así Milei terminó un discurso sin anuncios ni novedades, que habían agitado los propios libertarios que dejaron trascender que Milei podría anunciar un plebiscito para poner en examen su gestión ante la gente, pero finalmente el presidente no se atrevió.

Milei saluda a Lorenzetti mientras lo mira García-Mansilla que asumió por decreto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    dariush
    02/03/25
    15:29
    Respuesta de Deepseek; Al analizar las acciones de un gobierno, es posible identificar ciertos rasgos o conductas que podrían sugerir falta de inteligencia, astucia, visión estratégica o proyección política por parte de un mandatario. A continuación, se describen algunos de estos indicadores:

    1. Falta de coherencia en las políticas
    Inconsistencia: Implementar medidas contradictorias o cambios abruptos de dirección sin una justificación clara.

    Improvisación: Tomar decisiones sin un plan bien estructurado o sin considerar las consecuencias a mediano y largo plazo.

    2. Desconexión con la realidad social y económica
    Ignorar datos y evidencias: No tomar en cuenta información técnica, científica o económica relevante para la toma de decisiones.

    Minimizar problemas sociales: Subestimar o ignorar crisis económicas, sociales o ambientales, sin proponer soluciones viables.

    3. Poca capacidad de negociación y diálogo
    Autoritarismo: Imponer decisiones sin consultar a otros actores políticos, sectores sociales o expertos.

    Aislamiento internacional: Perder oportunidades de cooperación o alianzas estratégicas debido a una diplomacia deficiente o confrontativa.

    4. Falta de visión a largo plazo
    Cortoplacismo: Enfocarse en soluciones inmediatas o populistas que no resuelven problemas estructurales.

    Desatención a temas críticos: No priorizar áreas clave como educación, salud, infraestructura o desarrollo tecnológico.

    5. Comunicación deficiente
    Mensajes confusos o contradictorios: Transmitir información poco clara que genera incertidumbre en la ciudadanía o los mercados.

    Falta de transparencia: Ocultar información relevante o no rendir cuentas sobre las acciones de gobierno.

    6. Poca capacidad de gestión
    Ineficiencia administrativa: No lograr implementar políticas de manera efectiva debido a una mala organización o falta de coordinación.

    Corrupción o nepotismo: Permitir prácticas corruptas o favorecer a grupos cercanos en detrimento del interés público.

    7. Resistencia al aprendizaje y la adaptación
    Negación de errores: No reconocer fallos o insistir en políticas que han demostrado ser ineficaces.

    Falta de flexibilidad: Mantener posturas rígidas sin adaptarse a cambios en el contexto o a nuevas evidencias.

    8. Polarización y división social
    Discursos confrontativos: Fomentar la división en lugar de buscar consensos o unidad nacional.

    Estigmatización de grupos: Culpar a sectores específicos de la sociedad por problemas complejos, en lugar de buscar soluciones inclusivas.

    9. Desprecio por las instituciones
    Debilitamiento de los controles democráticos: Ignorar o socavar el papel del poder judicial, legislativo o de organismos de control.

    Concentración de poder: Buscar acumular poder sin respetar los límites institucionales.

    10. Falta de empatía y conexión con la ciudadanía
    Indiferencia ante el sufrimiento social: Mostrar poca sensibilidad ante problemas como la pobreza, el desempleo o la inseguridad.

    Comunicación distante: No establecer un diálogo cercano y constructivo con la población.
    Responder
  • 6
    iremar
    02/03/25
    15:17
    Pequeño gran detalle: olvido explicar para que necesita el préstamo del FMI?
    El que se quema con leche, cuando ve la vaca llora!
    O sea, ya lo sabemos??..
    Responder
    • 7
      l
      02/03/25
      16:18
      Es dificil por que todo lo que dijo era emitiendo sonidos y contradiciendose constantemente (festejar tener la menor tasa de homicidios en 25 años mientras pedia intervenir Buenos Aires por ser un baño de sangre, por ejemplo), pero basicamente, por que el Banco Central (el que venia a destruir) esta fundido por que Cristina y Clarin se robaron 110.000 millones de dolares (?)
      Responder
  • 5
    biglebowsky
    02/03/25
    15:06
    Venia en el auto.
    Puse " la cantora" y ahi estaba...en la cadena. Am y fm.
    Yo queria escuchar como le habia ido al equipo del banquero, que acababa de ser derrotado a pocas cuadras de donde me encontraba.
    Mi paciencia duro...5 ...10 minutos.
    En ese tiempo detecte tantas mentiras que fue apabullante. BASTA.
    Cada 3...4 postulados vivados por su grupete de hominidos....
    2 o tres eran mentiras. Ni siquiera " white lies"( mentiritas)...eran mentiras enormes.
    Bestiales. Con soporte de data que no pasa por un ingreso a ninguna universidad.
    Fakes.
    Burradas.
    Barbaridades estadisticas....cada numero rimbombante que tiraba era mas falso que el anterior.
    Frases hechas.
    Anuncios falsos.
    Sus numeros y porcentajes...me hacen acordar a los numeros y porcentajes de uno que escribe aca.
    El relato de un mago de feria. Un chapucero bruto y mendaz.
    Todo Adrede pa la tribuna.
    Estamos pesimo y vamos para peor.
    Y si algo de guita aparece....sera aun peor.
    Es preferible agarrar el auto chocado ....y no chocado y fundido de motor.
    A eso vamos. Sin pausa.
    Si no comienza este año el despertar del sueño pesadillesco....de esta distopia demencial....
    Estamos al horno.
    Ese es mi corto resumen. De una minima ( y suficiente)
    escucha.
    Responder
    • 6
      l
      02/03/25
      16:19
      "saque a 10 millones de personas de la pobreza", ya estamos en niveles de Corea del Norte, lo que sigue es que digan que piso el sol.
      Responder
  • 4
    zinedine zidane
    02/03/25
    11:27
    Lo mas irritante del circo de ayer, fue ver a toda esa manga de freaks que integran este patetico gobierno, aplaudiendo cada imbecilidad que decia el pijicorto, verlos a sturzeneger, caputo y bullrich libres y ocupando cargos publicos...tanta ignorancia e hijaputez en una de las instituciones mas relevantes de la nacion. A esto hemos llegado, y se puede estar peor. La caida va a ser mas dura que caputito
    Responder
  • 3
    bautista
    02/03/25
    10:44
    hay olor a desastre
    Responder
  • 2
    alma
    02/03/25
    01:48
    Discurso para la tribuna que no convence a nadie que no estuviera convencido de antemano. Lo que es notable es la distorsión severa que manejan sobre su auto percepción. Así como físicamente Milei se cree Volverine, y en realidad es un gordo paposo, piensa que está haciendo el mejor gobierno de la historia argentina, según palabras textuales, cuando en un año empobreció más a la mayoría de la población, con salario promedio registrado por debajo de la línea de pobreza, los informales peor aun, y jubilados debajo de la indigencia. Ambos, comparado con canasta indec están peor que en 2023, sin contar con que por ejemplo antes los jubilados no pagaban medicamentos y las obras sociales y prepagas eran más baratas. Además de todo esto, la desinversión en educación pública, salud, rutas, transporte, vivienda y varias otras áreas es calamitosa. Esta ficción no dura mucho más, se viene el estallido, como en 2001, esperemos que el desenlace sea lo menos violento posible. Las patoteadas e insultos de hoy demuestra lo nerviosos que están, y lo decadente que son. Ignorantes y soberbios que evidencian su míserabilidad.
    Responder
    • 3
      biglebowsky
      02/03/25
      15:08
      ANalisis sensato. Minimamente.
      Responder
  • 1
    l
    02/03/25
    01:01
    Tan intrascendente y papelonero que no amerita 10 segundos de analisis, fue mucho mas trascendente la postal absolutamente fantasmagorica de fin de ciclo de la apertura a la noche, sin gente en la calle, con un despliegue de seguridad que no se veia desde el G20, ante un Congreso vacio, postal de fin de ciclo absoluto a apenas 15 meses de asumir, e incluso eso quedo opacado ante OTRO papelon del monotributista pasado de merca cara de lesbiana, que en apenas 15 dias apreto a un "periodista" diciendole lo que tenia que preguntarle al presidente, y ahora apretando a un diputado nacional en el Congreso por atreverse a...mostrar una Constitucion.
    El gobierno esta total y absolutamente acabado, en la lona, KO, y sigue sucediendo lo que les decia hace dias; estan grogri, empezo una dinamica imparable, no importa lo que quieran impulsar, todo les va a salir mal.
    Esta fue la ultima apertura de sesiones que hizo, y creo que hasta el lo sabe.
    FIN.
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      02/03/25
      13:07
      Te olvidaste del juicio politico imaginario que anticipaste para Febrero del ano pasado. Ahora pusiste por escrito y en publico que esta es la ULTIMA apertura de sesiones que hace. ......si la vuelve a hacer el ano que viene espero que tengas la dignidad de suicidarte. aunque tratándose de un negro comemierda como vos ....no creo
      Responder
      • 3
        fernando perez
        02/03/25
        23:21
        Mogolico por que no te vas de aca? Te ignoran, te toman el.pelo, te hacen bullying, se te cagan de risa. Sos un pobre negrito a sueldo que encima dice vivir en NY jajajaja pero postea en LPO jajajaja. MO GO LICOOOOO
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 4
          papa mono
          04/03/25
          15:44
          Totalmente... El saltamuros da pena...
          Responde a @fernando perez
          Responder
Noticias Relacionadas
Pullaro durísimo con Milei: "nuestros productores no invierten en cripto ni sacan la plata a paraísos fiscales"

Pullaro durísimo con Milei: "nuestros productores no invierten en cripto ni sacan la plata a paraísos fiscales"

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Hay que cuidar a los industriales, le pedimos al gobierno que revean la apertura de importaciones", dijo el gobernador de Santa Fe en un durísimo discurso en la Bolsa de Rosario, ante funcionarios nacionales.
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Por Pablo Dipierri
La ministra no logra sumarse al armado que concentran los Menem y Sebastián Pareja. Por ahora sólo defiende la banca de Milman. La fallida cooptación de la senadora Natalia Gadano.
Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

LPO
Diego Fenoglio había alabado al presidente y consiguió el premio para terminar una planta en Pilar y triplicar la producción de los bombones parecidos a los Chomp.
La Libertad Avanza hace campaña con el Pami y la Anses como La Cámpora

La Libertad Avanza hace campaña con el Pami y la Anses como La Cámpora

LPO (La Plata)
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

LPO
Cuando el libertario llegó al Vaticano ya habían cerrado las puertas de la Basilica de San Pedro.
Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

LPO
Chequeado informó que a pesar de las intimaciones del Registro de Acceso a la Información Pública, la petrolera nunca detalló cómo distribuye la pauta.