En un guiño a Larreta, los radicales pidieron ampliar Juntos "hasta el último minuto antes de asumir el gobierno"
La Convención Nacional de la UCR se reunió en Parque Norte y se impuso la postura de Morales, que quiere sumar a Schiaretti.

La Convención Nacional de la UCR hizo un fuerte guiño a Horacio Rodríguez Larreta y votó a favor de la incorporación de dirigentes ajenos a Juntos "hasta el último minuto antes de asumir el gobierno".

Los radicales votaron un documento impulsado por el sector de Gerardo Morales, el titular del partido, que es uno de los promotores junto a Larreta de la incorporación del cordobés Juan Schiaretti a Juntos.

Mendoza: Mala elección de Cornejo que lastima a Bullrich y derrota histórica del peronismo 

Ese acuerdo con Schiaretti fue rechazado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, en una pelea que hizo tambalear la unidad de Juntos. Ahora, los radicales aprobaron ampliar Juntos con un detalle clave: que esté permitido hasta diciembre quiere decir que las negociaciones seguirán luego del cierre de listas del 24 de junio y de las elecciones de Córdoba del día siguiente. 

Quieren convertir a Juntos por el Cambio en una secta. Hay quien dice que el ballotage de este año puede ser entre Juntos por el Cambio y la fuerza que lidera Milei, no es sano un loco desquiciado a cargo de la República Argentina.

El principal conflicto era hacer un acuerdo con Schiaretti justo en medio de la elección de esa provincia, en la que Juntos presenta como candidato a Luis Juez.

Los convencionales que se reunieron en Parque Norte dieron discursos a favor de la ampliación e incluso con críticas a Macri. Morales le pegó directo al ex presidente. "Hay quien dice que el ballotage de este año puede ser entre Juntos por el Cambio y la fuerza que lidera Milei, no es sano un loco desquiciado a cargo de la República Argentina", dijo el jujeño, que no ahorró críticas a Patricia Bullrich (ver video).

"Quieren convertir a Juntos por el Cambio en una secta", dijo Morales en referencia a Macri y Patricia. El titular de la UCR se adjudicó un triunfo con la convención luego de la mala elección de Alfredo Cornejo en Mendoza, que fue un golpe interno al Grupo Malbec que apoya a Bullrich.

Martín Lousteau pidió ampliar Juntos y puso el ejemplo de los gobernadores radicales que tienen "coaliciones grandes y vuelven a ganar". "Necesitamos esa amplitud adentro, no negociada después, porque cuando se negocia después de ganar el gobierno, al prinicipio cuando se tiene poder todos vienen pero cuando empiezan las dificultades dejan de querer pagar costos y poner el hombro", dijo Lousteau. 

Se trató de un contrapunto con el sector más macrista de la UCR. El cordobés Mario Negri dijo antes de entrar que "en medio de la elección no se puede sumar a nuestro rival en Córdoba, eso ha quedado descartado".

El apoyo a los candidatos del PRO también generó diferencias en la Convención. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, que exhibió una fuerte alianza con Morales, destacó la figura de Larreta, un día después de recibirlo en su provincia. 

El convencional pampeano Hugo Pérez pidió que la fórmula la encabece un radical: "Morales y Manes, no nos obliguen a tener que elegir entre dos amarillos, atropéllenlos", dijo el pampeano. "¿Qué le vamos a pedir a la sociedad, que voten a estos dos que se están matando por el poder?", se quejó y dijo que "Sanz terminó siendo un sparring de Macri, fuimos cómplices de su gobierno, y ahora otra vez"".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Patricia no le hizo ninguna oferta a Larreta y preocupa el rumbo de la campaña

Patricia no le hizo ninguna oferta a Larreta y preocupa el rumbo de la campaña

LPO
El encuentro sólo fue una foto en la que no se habló de ninguna propuesta concreta. Sorpresa en el larretismo.

Larreta presenta sus propuestas para el desarrollo de una Argentina federal

LPO
El precandidato presidencial presentará desde Córdoba sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a nivel federal. Lo hará junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales y gobernadores electos.
Larreta manda a Morales a disputarle el voto del Norte al peronismo

Larreta manda a Morales a disputarle el voto del Norte al peronismo

LPO
El radical inició una gira por varias provincias y busca apalancar la candidatura de Larreta en una región donde Massa apuesta a hacer diferencia.
Larreta profundiza su giro halcón y resalta su "experiencia en gestión" para competirle a Patricia

Larreta profundiza su giro halcón y resalta su "experiencia en gestión" para competirle a Patricia

LPO
Habló de "terminar con el kirchnerismo para siempre" y elogió a Morales por haber metido "presa a Milagro Sala".

Rodríguez Larreta y Morales presentan las propuestas de campaña

LPO
La formula integrada por el jefe de Gobierno porteño y el gobernador de Jujuy, dan a conocer sus propuestas para las próximas elecciones.
Juntos se enreda en acusaciones sobre los vínculos con Massa

Juntos se enreda en acusaciones sobre los vínculos con Massa

LPO
Larreta dijo que "Massa es como la reelección de Alberto". Los halcones le recordaron un viejo tuit en el que llamaba a votarlo. En el larretismo responden que el acuerdo era con Macri.