Mendoza
En medio de una crisis hídrica sin precedentes, Mendoza le habilitó cinco pozos a Elsztain
Con una resolución que fue mantenida en secreto, el departamento de Irrigación autorizó perforaciones de Cresud en la zona de Agrelo.

 En medio de una crisis hídrica sin precedentes, Mendoza le habilitó 5 pozos de agua a Eduardo Elsztain. Por el escándalo, el gobierno podría ir marcha atrás con la autorización.

En agosto de 2024, la provincia confirmó la suspensión de permisos para pozos por dos años. Sin embargo, Sergio Marinelli entregó 9 autorizaciones en febrero de 2025. El funcionario controla el Departamento de Irrigación y su cargo es tan importante que se lo llama el "gobernador de las aguas".

Irrigación había recibido una solicitud de Cresud, perteneciente a Elzstain, para perforar en la zona de Agrelo y el organismo jamás contestó. La empresa fue a la Justicia: la Corte ordenó a Marinelli que diera una respuesta, pero no dijo que fuera positiva o negativa.

En febrero, Irrigación y Cresud fueron a la Corte y anunciaron que había acuerdo. Con una resolución que se mantuvo en secreto y no se publicó en el Boletín Oficial, el gobierno habilitó 9 nuevos pozos. Irónicamente, la resolución lleva el número 125.

Un funcionario vinculado a IRSA administrará el organismo que vende los bienes del Estado

La decisión contradijo informes técnicos, jurídicos y científicos del propio organismo que recomiendan mantener la limitación para extraer agua de El Carrizal, un subacuífero considerado vulnerable. El informe, que habla de un excedente hídrico, tampoco fue publicado.

Elsztain festejó: la medida revalorizó las más de 400 hectáreas que tiene Cresud en Agrelo. El empresario que alojó a Javier Milei en el Hotel Libertador no fue el único: Chimpay La Rioja S.A., de Young Woo, recibió autorización para dos pozos, mientras que a Grappolo S.A., de Walter Bressia, y Pedro García Mateo les habilitaron un pozo a cada uno.

La cuestión se hizo pública por una investigación del portal El Medio y provocó un escándalo en la provincia. Alfredo Cornejo por ahora se mantiene en silencio.

El superintendente del Departamento de Irrigación, Sergio Marinelli.

El senador provincial Félix González, cercano a Anabel Fernández Sagasti, presentó un pedido de jury para remover a Marinelli. El funcionario asumió en 2017 y en 2022 fue nombrado por otros cinco años en uno de los cargos más importantes de la administración mendocina.

"La negligencia de los funcionarios también genera injusticias como esta. Que un grupo económico poderoso pueda acceder al agua genera una distorsión frente a los pequeños productores a los que se les niega ese recurso", dijo González.

El caso escaló y Marinelli comenzó a recular. Dejó entrever que la autorización podría caerse si no obtiene la aprobación en el honorable tribunal provincial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    l
    Hace 7 horas
    13:53
    Siquiera SIMULEN que no son los dueños del mundo
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    Hace 8 horas
    12:44
    "En medio de una crisis hídrica sin precedentes, Mendoza le habilitó 5 pozos de agua a Eduardo Elsztain. Por el escándalo, el gobierno podría ir marcha atrás con la autorización"

    Sería un error grosero por parte del gobierno mendocino retroceder en esta iniciativa. ¿Qué clase de mensaje se le estaría dando al pequeño empresario como Elsztain que elige invertir una porción del capital que acumuló con años de ahorro y esfuerzo si primero se lo habilita a emprender y después se lo impiden por caprichitos políticos? Vergonzoso, aunque no se puede esperar mucho más de un zurdo de la UCR como Cornejo. Como todo militante de izquierda simplemente no entiende lo que es la seguridad jurídica para las inversiones.

    "Elsztain festejó: la medida revalorizó las más de 400 hectáreas que tiene Cresud en Agrelo. El empresario que alojó a Javier Milei en el Hotel Libertador no fue el único: Chimpay La Rioja S.A., de Young Woo, recibió autorización para dos pozos, mientras que a Grappolo S.A., de Walter Bressia, y Pedro García Mateo les habilitaron un pozo a cada uno"

    Qué bueno que de vez en cuando las cosas salgan al revés de lo que quiere la casta política con su capitalismo de amigos y que un humilde y esforzado empresario como Elsztain pueda incrementar su modesta fortuna con una inversión inteligente siendo que además es alguien sin vínculos con el poder político.

    "La cuestión se hizo pública por una investigación del portal El Medio y provocó un escándalo en la provincia. Alfredo Cornejo por ahora se mantiene en silencio"

    Mejor no le pregunten nada al zurdo recalcitrante ese que tal vez se pone directamente a expropiar al pobre Elsztain que tuvo la noble intención de dormir casi todo su capital en Agrelo con el objetivo de generar riqueza para unos mendocinos que le quieren retacear incluso un poquito de agua.
    Responder
  • 4
    dotcom
    Hace 10 horas
    10:23
    Marinelli y Cornejo felpudos, traidores, cipayos al servicio del sionismo.
    Lacras, dan asco!!
    Responder
  • 3
    peronistademarthaolgado
    Hace 22 horas
    22:55
    Nadie firma? Le tienen miedo a la DAIA?
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    Hace 22 horas
    22:27
    Siempre lo mismo con este paisano.

    Siempre haciendo cosas raras y en forma espuria.

    Con estos paisanos yo no tengo nada que ver.
    Responder
  • 1
    soberano
    Hace 22 horas
    22:17
    Cornejo, corrupto hijo de puta, cuanta plata te corre por esta? Los republicanos reserva moral de la nación, eh?
    Responder
Noticias Relacionadas
Massa arma lanza lista propia en Río Negro pero no descartan acordar con el PJ

Massa arma lanza lista propia en Río Negro pero no descartan acordar con el PJ

LPO
Sin confrontar directamente con Weretilneck, el ex ministro quiere llevar como candidata a la senadora García Larraburu.
El CELS se suma a la defensa de los militantes y advierten que el rechazo a la excarcelación es ilegal

El CELS se suma a la defensa de los militantes y advierten que el rechazo a la excarcelación es ilegal

LPO
Aseguran que la calificación impuesta por la jueza Arroyo Salgado contra los militantes que tiraron caca contra la casa de Espert es "forzada y desproporcionada" y no se sostiene penalmente.
El New York Times dice que Milei pone en peligro la libertad de prensa

El New York Times dice que Milei pone en peligro la libertad de prensa

LPO
El diario más importante de Occidente publicó una nota contando los ataques del presidente Julia Mengolini y el resto de los periodistas. Advirtió que "aumenta el riesgo de violencia".
Cristina recibió la visita de Lula y dijo que "Argentina vive un terrorismo de Estado de baja intensidad"

Cristina recibió la visita de Lula y dijo que "Argentina vive un terrorismo de Estado de baja intensidad"

Por Augusto Taglioni
"Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria", posteó.
Karina empuja a Olmedo en Salta para bloquear a la candidata de Santiago

Karina empuja a Olmedo en Salta para bloquear a la candidata de Santiago

LPO
Lule Menem se reunió con el empresario y anunciaron su candidatura a senador, relegando a la diputada Emilia Orozco de Las Fuerzas del Cielo.
Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

Por Augusto Taglioni
"Sin Lula se cae todo. No cabe dudas que tiene que manejar los tiempos. Esto incluye también concederle a Milei algunos de sus reclamos", afirma un diplomático que estuvo en la cumbre.