
En medio de una crisis hÃdrica sin precedentes, Mendoza le habilitó 5 pozos de agua a Eduardo Elsztain. Por el escándalo, el gobierno podrÃa ir marcha atrás con la autorización.
En agosto de 2024, la provincia confirmó la suspensión de permisos para pozos por dos años. Sin embargo, Sergio Marinelli entregó 9 autorizaciones en febrero de 2025. El funcionario controla el Departamento de Irrigación y su cargo es tan importante que se lo llama el "gobernador de las aguas".
Irrigación habÃa recibido una solicitud de Cresud, perteneciente a Elzstain, para perforar en la zona de Agrelo y el organismo jamás contestó. La empresa fue a la Justicia: la Corte ordenó a Marinelli que diera una respuesta, pero no dijo que fuera positiva o negativa.
En febrero, Irrigación y Cresud fueron a la Corte y anunciaron que habÃa acuerdo. Con una resolución que se mantuvo en secreto y no se publicó en el BoletÃn Oficial, el gobierno habilitó 9 nuevos pozos. Irónicamente, la resolución lleva el número 125.
Un funcionario vinculado a IRSA administrará el organismo que vende los bienes del Estado
La decisión contradijo informes técnicos, jurÃdicos y cientÃficos del propio organismo que recomiendan mantener la limitación para extraer agua de El Carrizal, un subacuÃfero considerado vulnerable. El informe, que habla de un excedente hÃdrico, tampoco fue publicado.
Elsztain festejó: la medida revalorizó las más de 400 hectáreas que tiene Cresud en Agrelo. El empresario que alojó a Javier Milei en el Hotel Libertador no fue el único: Chimpay La Rioja S.A., de Young Woo, recibió autorización para dos pozos, mientras que a Grappolo S.A., de Walter Bressia, y Pedro GarcÃa Mateo les habilitaron un pozo a cada uno.
La cuestión se hizo pública por una investigación del portal El Medio y provocó un escándalo en la provincia. Alfredo Cornejo por ahora se mantiene en silencio.
El senador provincial Félix González, cercano a Anabel Fernández Sagasti, presentó un pedido de jury para remover a Marinelli. El funcionario asumió en 2017 y en 2022 fue nombrado por otros cinco años en uno de los cargos más importantes de la administración mendocina.
"La negligencia de los funcionarios también genera injusticias como esta. Que un grupo económico poderoso pueda acceder al agua genera una distorsión frente a los pequeños productores a los que se les niega ese recurso", dijo González.
El caso escaló y Marinelli comenzó a recular. Dejó entrever que la autorización podrÃa caerse si no obtiene la aprobación en el honorable tribunal provincial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Sería un error grosero por parte del gobierno mendocino retroceder en esta iniciativa. ¿Qué clase de mensaje se le estaría dando al pequeño empresario como Elsztain que elige invertir una porción del capital que acumuló con años de ahorro y esfuerzo si primero se lo habilita a emprender y después se lo impiden por caprichitos políticos? Vergonzoso, aunque no se puede esperar mucho más de un zurdo de la UCR como Cornejo. Como todo militante de izquierda simplemente no entiende lo que es la seguridad jurídica para las inversiones.
"Elsztain festejó: la medida revalorizó las más de 400 hectáreas que tiene Cresud en Agrelo. El empresario que alojó a Javier Milei en el Hotel Libertador no fue el único: Chimpay La Rioja S.A., de Young Woo, recibió autorización para dos pozos, mientras que a Grappolo S.A., de Walter Bressia, y Pedro García Mateo les habilitaron un pozo a cada uno"
Qué bueno que de vez en cuando las cosas salgan al revés de lo que quiere la casta política con su capitalismo de amigos y que un humilde y esforzado empresario como Elsztain pueda incrementar su modesta fortuna con una inversión inteligente siendo que además es alguien sin vínculos con el poder político.
"La cuestión se hizo pública por una investigación del portal El Medio y provocó un escándalo en la provincia. Alfredo Cornejo por ahora se mantiene en silencio"
Mejor no le pregunten nada al zurdo recalcitrante ese que tal vez se pone directamente a expropiar al pobre Elsztain que tuvo la noble intención de dormir casi todo su capital en Agrelo con el objetivo de generar riqueza para unos mendocinos que le quieren retacear incluso un poquito de agua.
Lacras, dan asco!!
Siempre haciendo cosas raras y en forma espuria.
Con estos paisanos yo no tengo nada que ver.