Ajuste
En lo que va del año, Milei recortó un 75% la inversión en rutas y vías
Se sostiene una fuerte desinversión en infraestructura de Transporte. Tras un choque fatal sobre la Ruta Nacional 3, en Monte acusaron al Gobierno por frenar las obras.

Persiste un profundo nivel de desinversión del gobierno de Javier Milei en materia de infraestructura de transporte, registrando en el primer trimestre del año un recorte del 75 por ciento en términos reales.

"Se está invirtiendo uno de cada cuatro pesos", dijo a LPO el senador correntino y experto en estadística Martín Barrionuevo, al dar a conocer un gráfico donde se expone la evolución en la inversión estatal en la materia desde enero de 2023 a marzo de 2025, placa que ilustra a simple vista el ajuste draconiano de Milei en rutas y vías.

Como viene contando LPO, el abandono del gobierno libertario a las rutas nacionales implicó que cientos de obras que registraban distintos grados de avance quedasen paralizadas.

Eso, a la par de la orden de Milei de bajar todos los contratos de mantenimiento de Vialidad, tareas que van desde la construcción de carriles hasta el corte de pasto. Mientras, el director nacional de Vialidad, Pedro Scarpinelli, se fue a Estados Unidos a un curso de "liderazgo".

Estudio realizado por Barrionuevo en base a lo que informa el Gobierno nacional de lo invertido directamente vía transferencias a provincias con afectación específica.

El recorte en materia de transporte ya disparó quejas de intendentes y gobernadores, además de proyectos en el Congreso que reclaman la reactivación de obras frente al alerta por accidentes fatales a raíz del mal estado de las rutas.

Un caso paradigmático es el de la Ruta Nacional N° 3, donde la densidad de camiones que transita por este corredor que conecta con la Patagonia pide hace años una doble vía en su traza bonaerense para evitar los recurrentes accidentes. Ahí, el gobierno anterior había comenzado obras que fueron paralizadas por Milei.

Este martes por la madrugada se produjo en la Ruta 3, a la altura de San Miguel del Monte, un choque entre un micro y un camión que, al momento, dejó un saldo de cuatro fallecidos y 16 heridos, seis de ellos de gravedad.

El choque de este martes sobre la Ruta 3 dejó cuatro muertos y 16 heridos, seis de ellos de gravedad. El municipio de Monte denunció un "reclamo permanente" por obras que no es escuchado por Nación.

Más allá de la neblina que se registraba al momento del impacto, en la Municipalidad de Monte también pusieron de relieve el mal estado de la ruta por falta de obras.

"El nivel de accidentología en esta ruta es muy alto. Esos números trágicos son los que nos obligan y obligan a las autoridades responsables a tomar cartas en el asunto", dijo el secretario de Gobierno de San Miguel del Monte, Matías Balsamello.

Al señalar que "la ruta necesita reparación y es un reclamo permanente a las autoridades nacionales", Balsamello admitió que no obtuvieron respuesta alguna del gobierno libertario.

Denuncian que Milei sigue cobrando un impuesto para mantener rutas nacionales aunque no hizo obras

Un dato que aporta mayor gravedad a la situación es que Milei paralizó las obras y congeló el salario de los trabajadores viales pero no dejó de cobrar el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que tiene una asignación específica que, por ley, debe ser direccionada a Vialidad.

Por eso, este martes el gremio de Trabajadores Viales denunció penalmente al secretario de Hacienda de Milei, Carlos Guberman, por incumplimiento de deberes de funcionario público.

La denuncia (ver abajo) es por la deuda que mantiene el Gobierno con Vialidad Nacional por el Impuesto a los Combustibles de  2024 y el primer bimestre de 2025, lo que impide llevar adelante las paritarias reclamadas por el gremio. "Es un saqueo total", dijo la titular del gremio, Graciela Aleñá.

La destrucción de las rutas: Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad 

Según la denuncia a la que tuvo acceso LPO, de los 600 mil millones recaudados en el primer bimestre de 2025 por este impuesto, transfirieron a Vialidad solo 18 mil millones de los 86 mil millones correspondientes según la normativa vigente, es decir el 20,96%.

"Están reteniendo los fondos del impuesto al combustible", acusó Aleñá, que habló de "comportamientos presumiblemente delictivos por parte de funcionarios de entes estatales".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    14/05/25
    09:24
    Es LITERALMENTE lo que votaron, aca Milei no tiene ninguna culpa
    Responder
  • 1
    alfred
    14/05/25
    08:43
    Ahh, pero tenemos deficit cero, o sea... algun costo puede tener, pero lo importante es eso, o sea, coso
    Responder
Noticias Relacionadas

Nacho Torres logró que un juez de Chubut frene la eliminación de los subsidios al transporte

LPO
Un juez federal de Chubut le otorgó una cautelar al gobernador Nacho Torres para frenar la decisión de Javier Milei.
Milei evalúa la quita total de subsidios al transporte en el AMBA y el boleto escalaría a 1.500 pesos

Milei evalúa la quita total de subsidios al transporte en el AMBA y el boleto escalaría a 1.500 pesos

LPO
Podrían anunciarlo este lunes. En las cámaras empresariales aseguran que sería insostenible y en la Provincia hablan de "conflicto social".
Colectiveros advierten que desaparecerá el servicio en varias ciudades del interior

Colectiveros advierten que desaparecerá el servicio en varias ciudades del interior

LPO (La Plata)
Es lo que afirma la cámara que nuclea a las líneas del interior bonaerense. Los municipios dicen que es "inviable" hacerse cargo.