
El anuncio de Osvaldo Jaldo sobre el desdoblamiento de las elecciones a gobernador en Tucumán generó suspicacias en la Rosada, en donde pusieron la mirada sobre Juan Manzur. "La verdad que sorprendió", reconoció a LPO un importante funcionario, cercano a Alberto Fernández.
El vicegobernador de Tucuman a cargo de la gobernación, anunció este jueves que las elecciones en la provincia del Jefe de Gabinete se harán en junio de 2023, meses antes de la elección presidencial.
Los gobernadores amenazan con desdoblar para pinchar la reelección de Alberto
El anuncio se dio en medio de los cambios en la estructura de la comunicación del Gobierno nacional que involucran a Valeria Zapesochny, vocera histórica de Manzur que dejará la Secretaria de Medios para quedar a cargo de la Unidad de Comunicación de la Jefatura de Gabinete. O sea, regresa a las funciones de vocerÃa de su jefe.
Para esta nueva tarea de potenciar la comunicación de la Jefatura de Gabinete, Zapesochny integró un equipo con los especialistas en comunicación Mario Riorda y Pablo Cabas y el encuestador Facundo Nejamkins, entre otros profesionales.
Las funciones de Zapechosny en el manejo de la publicidad oficial -que en los hechos nunca tuvo por una decisión directa de Alberto Fernández- serán absorbidas por el actual secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross, que ahora pasará a ocupar el cargo de secretario de Medios.
Mientras que la otra beneficiada es la portavoz Gabriela Cerruti, que sumará estructura y presupuesto para la tarea de comunicación presidencial. De hecho, el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo MartÃn, pasará a depender de la vocera, con la que no tiene la mejor relación.
Como sea, justo en medio de estos cambios, el jefe de Gabinete citó para la noche de este jueves a diputados y senadores nacionales a una cumbre en Tucumán. Fuentes de la Rosada dijeron a LPO que la cumbre en Tucumán estaba prevista de antemano, pero admitieron que causó sorpresa el anuncio del adelantamiento de las elecciones en Tucumán.
Desde el entorno de Jaldo dijeron a LPO que no se adelantan las elecciones sino que se repite la fecha en la que se realizaron los comicios en 2019, cuando en Tucumán eligieron gobernador el 9 de junio. En 2015 y en 2011 la elección a gobernador también se realizó meses antes de la elección presidencial. Por eso dicen que no es un adelantamiento, como el que se especulaba que se hiciera para abril.
CFI Secreto: Los cuatro puntos que los gobernadores quieren plantear a Alberto
En la Rosada, sin embargo, no entienden el motivo de anunciarlo ahora, cuando falta más de un año para las elecciones. "El tipo que se supone que te junta a los gobernadores sale primero a desdoblar", se quejaron en el entorno de Alberto ante LPO.
Jaldo en su momento fue muy crÃtico de la posibilidad que analizaban los gobernadores peronistas de adelantar sus elecciones para despegarse de un intento de reelección de Alberto, que evaluaban como un lastre. Esa discusión fue anticipada en exclusiva por LPO y Jaldo cruzó la idea: "Ante una versión, que indica que gobernadores buscan desdoblar las elecciones para no ir "pegados" a la boleta presidencial ante una futura reelección de Alberto Fernández, quiero aclarar lo siguiente: Es cuanto más cerca tenemos que estar del presidente y de la gestión del mismo", sostuvo el tucumano en ese momento.
En el entorno de Jaldo insistieron en señalar que el gobernador mantiene esa apreciación y precisó la fecha, ante una pregunta de un periodista, precisamente para confirmar que no está previsto adelantarlas.
En la Casa Rosada la lectura era otra. Este jueves por la noche temÃan que ante la decisión de Tucumán, ahora se empiecen a encadenar una serie de anuncios de gobernadores de adelantamientos electorales. Los gobernadores peronistas, como reveló LPO, venÃan en un proceso de toma de distancia de Alberto Fernández y le exigen que cambie el gabinete y lance un plan serio contra la inflación, además de que saque el decreto del Presupuesto de este año, con las obras y las transferencias a las provincias que acordaron con Manzur.
De hecho, LPO reveló que Manzur, alineado con los gobernadores viene chocando con MartÃn Guzmán, porque el ministro se resiste a plasmar ese acuerdo en el Presupuesto, presionado por el ajuste que acordó con el FMI y que los gobernadores saben que contiene una quita de fondos a las provincias.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La gran mayoría de los gobernadores está pensando zafar del DESASTRE QUE NOS VA A DEJAR " LA SELECCION QUE HIZO CFK ".
TAMBIEN NOS PREGUNTAMOS SI POR Primera VEZ EN LA HISTORIA DEL PERONISMO, UNA MALA PRESIDENCIA, terminará con el peronismo.
Gracias CFK y Alberto por generar las condiciones para la VUELTA DE MAURICIO MACRI y la DERECHA AL PODER.
©
se acopla eleccion a goberna con las PASO q es en agosto...
hace falta q t hagan un dibujito para q t caiga la ficha q todos kienes esten en condiciones d hacerlo se van a despegar d ir colgado del Okupa?
para que voten pensando que LES VAN A QUITAR TODO.
los botes del Titanic, no alcanzn para todos:
COCODRILOS Q SE DUERMEN, DEMORANDO SU SALIDA DEL TITANIC, ES CARTERA....
EL VAGO INCAPAZ SE VA A TENER Q EXILIAR.
y nosotros no ganamos una elección más.
Ambos destruyeron el futuro del PJ que acompaño este engendro.
Aca la unica duda es con que cara va a desdoblar Kicillof, al mismo tiempo que justifique por que no va a su propia re-eleccion.
Y Manzur, empeza a sudar en frio, dejaste la gobernacion por el plan "Juan XXIII", y ahora no solo te quedaste sin la gobernacion, sos un jefe de gabinete sin ningun poder, y las chances presidenciales el año que viene son nulas.
Otra victima de las "jugadas maestras" de Cristina.