En emergencia por la falta de dólares que está disparando las cotizaciones de la divisa, en el Gobierno buscan que el campo liquide la cosecha y hablan de convocar a la oposición para un acuerdo que tranquilice al mercado tras un récord de diez dÃas seguidos de corrida.
El ministro de Agricultura, Julián DomÃnguez, estima que hay 14 mil millones de dólares que aún no se liquidaron. Pero más allá de los gestos que ofrezca el Gobierno al sector agropecuario, no se centran en la traba principal por la que no se liquida: la brecha histórica entre el "dólar campo" y el blue que se agrava por las retenciones que en el Ejecutivo no están dispuestos a bajar.
"Hay que aguantar a Batakis porque lo que viene es peor"
Los chacareros están obligados a liquidar al dólar oficial, que más las retenciones le deja un dólar de 87,10 pesos. Con el blue tocando un récord de 318 pesos, la brecha se amplió a 241%, un nivel nunca alcanzado en la historia. Por eso el campo espera o que el Gobierno sincere el dólar oficial y devalúe, o que bajen las retenciones.
Pero desde sectores que integran el Frente de Todos tironean desde el otro extremo de la frazada: Juan Grabois, que este miércoles pareció lanzarle un ultimátum a Alberto Fernández, pide que las retenciones aumenten 10 puntos para financiar el salario básico universal.
En este contexto caótico, la presión para que Silvina Batakis habilite la devaluación es total. Pero la inacción de la ministra, que hasta el momento no anunció ninguna medida y sólo se basó en anuncios de posibles anuncios como este miércoles, exaspera tanto a los socios del Frente de Todos como a la oposición, que ya salió a marcar un lÃmite a las posibles negociaciones con la Rosada.
La Nación adelantó este miércoles que Alberto quiere un pacto con la oposición para salir de la crisis tras 10 dÃas de corrida. Algunos señalaron a Juan Manuel Olmos, uno de los principales colaboradores del presidente, como el autor de los llamados a la oposición. Pero en la Rosada lo negaron ante LPO y en la oposición dijeron que nadie los llamó.
Larreta y Morales le dicen al Gobierno que si quieren un acuerdo que vayan al Congreso
En tanto que en el entorno de los dos dirigentes opositores de mayor diálogo con Sergio Massa, que son Horacio RodrÃguez Larreta y Gerardo Morales, también dijeron a LPO que no recibieron llamado.
Como adelantó LPO, en la Rosada quieren bancar a Batakis porque estiman que salida puede dar paso a un escenario peor, pero la presión a la que está sometida es cada vez más fuerte y por eso en las últimas horas volvieron a correr rumores sobre su salida y de una reformulación del gabinete. Las versiones vuelven a ubicar a Massa como jefe de Gabinete y a Juan Manzur como canciller, como anticipó en exclusiva LPO hace más de una semana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Estos reverendos soretes, sobaortos de patrones políticos multimillonarios, realmente creen la idiotez que dicen? O tanta lamida para recibir las migajas del saqueo al pueblo les llenó la cavidad cerebral de materia fecal?
.como respetan la voluntad de las mayorías
Por otro lado, pretender que el campo liquide con el dolar a $87 es del mismo nivel de demencia que pretender que un turista los venda a $130 y no $340, esta gente no solo esta equivocada y perdida, esta loca.
Hay que tomar medidas politicas, y medidas politicas FUERTES, adelantamiento de elecciones, y/o cambio integro del gabinete.
No son inutiles, estan completamente locos.
Y seguramente lo va a hacer el tipo que se hizo opositor cuando Cristina quiso subir las retenciones.
Sentate, por las dudas.