En el kirchnerismo creen que el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán es un anticipo de que los jueces ahora podrÃan desplazar a Máximo Kirchner de la presidencia del Partido Justicialista bonaerense.
El tribunal supremo tiene desde hace varios meses la causa iniciada por Fernando Gray en contra de la asunción de Máximo en el partido en 2021, a partir de supuestas irregularidades como que no hubo voto directo de los afiliados y de que el diputado no cumplÃa la condición de tener dos años de antigüedad como afiliado.
El planteo de Gray fue rechazado en los tribunales de primera instancia y en la Cámara Nacional Electoral. A fines del año pasado el procurador Eduardo Casal -que mantiene un enfrentamiento feroz con el kirchnerismo- se expresó a favor de que la Corte rechace el planteo. Aunque su dictamen no es vinculante, la Corte sobre todo en causas polÃticas suele seguir la lÃnea del Procurador. Sin embargo, Casal habÃa dictaminado a favor de Manzur y Uñac, y los cortesanos lo contradijeron.
Aunque el dictamen de Casal tiene fecha 22 de diciembre de 2022, la causa de Gray sigue en análisis de la Corte que suele manejar los tiempos polÃticos con suma minuciosidad.
Desde hace algunas semanas hay un rumor de que el fallo está por salir, lo que podrÃa ser un factor clave para la campaña electoral y especialmente para el cierre de listas, si es que Máximo pierde el sello y la lapicera del justicialismo.
El fallo de la Corte refuerza en el kirchnerismo la teorÃa de Cristina de la proscripción
Los temores sobre un posible fallo contra Máximo Kirchner fueron expresados en público por el senador Oscar Parrilli y el jefe de gabinete AgustÃn Rossi, quienes se aferraron a una nota del diario ClarÃn que hace quince dÃas anticipó que la Corte fallarÃa en los casos de San Juan y Tucumán y mencionó la causa del PJ bonaerense.
"A fines de abril el periodista Daniel Santoro sacó una nota en ClarÃn anunciando precisamente estos dos fallos sobre San Juan y Tucumán, anticipando que iban a ser inhabilitados Manzur y Uñac. Además anunciaban dos fallos que seguramente saldrán en los próximos dÃas, uno en contra de la Anses con respecto a los litigios y el otro la impugnación a la presidencia de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense", afirmó Parrilli en una entrevista radical.
Rossi hizo el reclamo de manera casi institucional, durante su informe ante el Senado. "El diario ClarÃn, en un artÃculo escrito hace unos dÃas atrás, adelanta todo esto que iba a suceder. Dice que la Corte iba a pronunciarse antes de las elecciones sobre los casos de Tucumán y San Juan. Y también dice algo más, que va a pronunciarse sobre la legalidad de la asunción de Máximo en el PJ. Estemos preparados a todo", alertó el jefe de gabinete.
Acaso ese temor a un fallo adverso contra Máximo, evidenciado en los dichos de Parrilli y Rossi, explique la dureza con la que Cristina salió este viernes a cuestionar a la Corte y a pedirle que permita la realización de Tucumán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.