
A pesar del aumento a los residentes, la situación del Garrahan sigue siendo crÃtica, o "un desastre" como la definió la viceministra de Salud. Sin actualización presupuestaria, el gobierno sigue ejecutando el mismo presupuesto que en 2023 y adiciona partidas de forma discrecional. Según pudo saber LPO, hay trabajadores del hospital que manejan Uber para llegar a fin de mes.
El Garrahan fue pensado para que se sostuviera mayoritariamente con recursos de la ciudad de Buenos Aires. En los '90, las transferencias de hospitales y escuelas nacionales a las provincias hicieron que el presupuesto se distribuyera 50-50 entre Ciudad y Nación. Durante la presidencia de Mauricio Macri se decidió que Nación aportarÃa el 80% de los recursos.
En 2022, los trabajadores del Garrahan ganaban entre 25 y 30% más que sus pares de la Ciudad. A partir de 2024 los hospitales porteños habÃan superado los salarios del Garrahan. Hoy la diferencia es de más del 15% en favor de los empleados porteños con una carga horaria 10 horas semanales menor.
El gobierno se manejó durante 2024 con el presupuesto aprobado en 2023. Sin acuerdo en el Congreso, lo mismo sucede en 2025 en todas las áreas del Estado. Ese presupuesto congelado le permitió al oficialismo ajustar gastos sin anunciar recortes.
"El gobierno adicionó partidas para que el hospital pueda seguir funcionando. Pero adicionan las partidas condicionadas a los gastos que ellos deciden", explicaron desde ATE.
Algunos de esos gastos lograron cubrirse con lo recaudado por la Fundación Garrahan, famosa entre otras cuestiones por las tapitas plásticas.
La situación de los trabajadores del hospital es compleja. "Algunos sectores, como los administrativos, ganan más haciendo horas de Uber que haciendo horas extra. Muchos compañeros vienen con su moto y cuando terminan laburan de Uber moto", dijeron a LPO.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los salarios de los distintos sectores de trabajadores son asignados por el mercado en función de lo que la sociedad considera que es una retribución justa. Si la sociedad valora más el trabajo de un economista que el de un médico, pues el economista ganará más. Si la sociedad pondera más un servicio de transporte como uber que la medicina infantil, pues el chofer de uber cobrará más que un pediatra. Es simple. El estado no tiene nada que ver en los sueldos que son un pacto entre privados regulado únicamente por el mercado.
"En 2022, los trabajadores del Garrahan ganaban entre 25 y 30% más que sus pares de la Ciudad. A partir de 2024 los hospitales porteños habían superado los salarios del Garrahan. Hoy la diferencia es de más del 15% en favor de los empleados porteños con una carga horaria 10 horas semanales menor"
Qué bueno que por fin se terminan los privilegios de la casta política. Si a los empleados del Garrahan les gustan más los sueldos de la ciudad, pues que busquen trabajo en organismos que dependan de la ciudad y punto.
YA LO DESMINTIERON TROLL SIN ESTUDIOS, a ver criatura BRUTA E IGNORANTE:
FALSO como todo lo que dicen USTEDES, FALSOOOOOOOOOOOOO
https://chequeado.com/ultimas-noticias/manuel-adorni-el-garrahan-tiene-953-empleados-administrativos-y-solo-478-medicos-de-planta/
Esto es falso. El 68% de los trabajadores del hospital (3.190) forman parte del nivel asistencial -es decir, están en contacto con los pacientes-, según datos de 2024 del Departamento de Estadística del hospital. El personal administrativo está compuesto por 473 personas, no 953 como también dijo Adorni.
Ponete a estudiar pelotudito.